![El peso de la púrpura en la UDA](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202112/05/media/almeria/uda%20(2).jpg)
![El peso de la púrpura en la UDA](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202112/05/media/almeria/uda%20(2).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dicho de otro modo, el peaje que se paga cuando sus rivales lo ven como el equipo a batir de la categoría tras haberse exhibido en un primer tercio de liga, en el que, inexorable, ha encadenado siete victorias seguidas que le valieron para alcanzar ... los 40 puntos en apenas 17 jornadas del campeonato liguero.
La UD Almería fue elevada al pedestal de la categoría de plata del fútbol español y sus contrincantes, que le temen, lo esperan como a un grande, con ultradefensivos o aguerridos planteamientos. Así lo hicieron el Huesca, en la anterior jornada, y el Fuenlabrada, en el partido del sábado. Lo tienen tan estudiado que tratan de desactivarlo con férreos blindajes defensivos. Sin espacios para moverse y sin metros para esprintar, Sadiq Umar es el que más lo está acusando.
Rubi se está esmerando en buscar otras alternativas para atacar esos dispositivos tan herméticos. Álex Centelles y Alejandro Pozo han asumido un mayor protagonismo por su profundidad en las bandas, así como Francisco Portillo y Arnau Puigmal por su capacidad para saber moverse entre líneas. No descubro nada al decir que César de la Hoz y Samu Costa son los que, con su descomunal despliegue, sostienen el equipo durante los partidos. Y luego está Largie Ramazani. Futbolista genial e imprevisible donde los haya, que en cualquier momento puede marcar la diferencia. Las otras alternativas ofensivas que Curro Sánchez, José Carlos Lazo, Dyego Sousa, Juan Villar o Arvin Appiah le ofrecen a Rubi pueden ser inagotables.
Yo soy de los que piensan que, como decía José María García, «los elogios debilitan». Cuestión distinta es, cuando los entrenadores contrarios se limitan a valorar el juego de tu equipo. Xisco Muñoz llegó a decir que la UD Almería «juega a otro deporte». Y Pacheta que «este es el mejor equipo de la categoría. Tiene un ritmo de circulación muy alto y te domina el interlineado y el espacio». Qué más se puede añadir a estas declaraciones.
Lejos de evadirse con un discurso pusilánime, Rubi recoge el guante con personalidad. No tiene vértigo en la cúspide. Al contrario. Se le ve motivado para seguir animando a su plantilla a mejorar sus registros. El próximo reto, finalizar el año con 48 puntos. El inconformismo es la clave. Y así debe ser, porque, a pesar de todo, aún nada está hecho. Eibar, Tenerife, Ponferradina o Real Valladolid se postulan para la dura pugna que todavía deparará el ascenso. 'Trabajo y humildad' deben seguir marcados a fuego. El sufrimiento en la Copa del Rey ante el Águilas debe servir de acicate, porque las diferencias, por amplias que parezcan, no son insalvables.
No quisiera finalizar sin expresar mi admiración a la figura de Kalu Uche, que a sus 39 años de edad nos volvió a dar una lección de vida. En la Copa impartió una 'master class' de lo que es jugar al fútbol. Su liderazgo en el campo o su instinto goleador ¡qué futbolista! Demostró cómo debe ser un profesional defendiendo la camiseta del Águilas CF, y a la vez cómo se puede mostrar respeto y agradecimiento al escudo y hacia la afición de la UD. Almería. Su afición. Un ejemplo para que los jóvenes que se inician en el mundo del deporte sepan que en el fútbol también hay valores ¡Chapeau, amigo Kalu!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.