UD Almería
La plantilla del Almería admite que «los malos resultados es algo mental»UD Almería
La plantilla del Almería admite que «los malos resultados es algo mental»Jordi Folqué
Almería
Miércoles, 25 de octubre 2023, 20:54
En el mundo del deporte, como suele ser también en la vida, se suele apuntar que un deportista da un mejor rendimiento cuando no tiene 'mochilas'. Cuando está centrado en el trabajo que debe hacer sin que otros elementos estén perturbando su concentración. «Si la cabeza funciona, las piernas funcionan», se suele decir también. Sin olvidar el entrenamiento y la aptitud, que en el fútbol de elite, en este caso, se puede dar por consabido. En la UD Almería, tras diez jornadas, todo lo bueno que se podría intuir que daría el equipo, pagado a golpe de talonario, no ha aparecido de forma completa en ninguno de los encuentros disputados. Ya van tres entrenadores (siendo uno interino) en apenas una decena de choques ligueros. Una clara demostración de que ha habido cosas que no han funcionado nada bien.
Publicidad
Con un ejemplo fundamental como lo fue, el pasado domingo, en Montilivi contra el Girona. El Almería logró que el marcador reflejara un 0-2 a su favor. Un hecho que, en apenas poco más de media hora del primer tiempo, «ni tan siquiera el Real Madrid había logrado hacer». Un dato que ponía de manifiesto lo que estaba logrando el plantel de Gaizka Garitano en el estreno del técnico vasco al frente del banquillo de la UD Almería. Pero todo quedó absolutamente en nada.
Tanto como que en apenas siete minutos ya estaban por detrás en el marcador. Con una segunda parte completa sin dar sensación de poder recuperar la igualdad en el luminoso. Encajando dos goles más para una nueva goleada en contra de los almerienses en apenas cuatro partidos. Mucho castigo para lo que se esperaba podía ser el inicio de la reacción, con el nuevo técnico ya viendo lo que podían dar sus nuevos jugadores.
Los que se 'fueron' del partido nada más encajar el primero de los goles del Girona. Un aspecto que se ha repetido en varias ocasiones en este curso. No era la primera vez, ni la segunda y ni la tercera que se ponían por delante y, al final, se quedaban sin el premio completo. Un aspecto que demostraba, una vez más, que el «problema es algo mental». Una frase de Adri Embarba y que, cada vez más, comparten sus compañeros de vestuario.
El de Azuqueca de Henares quería, de esta manera, focalizar todo en la mente individual de cada uno, que se convierte en un problema colectivo sobre el terreno de juego, que se traslada tanto al banquillo como a la grada. Sabiendo que al más mínimo inconveniente ya se pueden 'despedir' de lograr algo positivo.
Publicidad
Por lo que, sabiendo el lugar en el que está el problema, en el vestuario, junto al cuerpo técnico, tienen claro que el plantel logrará revertir la situación para «conseguir la primera victoria» y, de esta manera, que «llegue una buena dinámica» con la que puedan «salir del descenso y ver todo de otra manera», apuntaba el que fuera jugador del Espanyol y Rayo Vallecano.
Porque Embarba, que ha contado con la confianza de los cuatro técnicos que ha tenido desde su llegada en el verano de 2022, tiene muy claro que «tenemos una plantilla con mucha calidad y cuando consigamos la victoria el equipo va a crecer mucho». Principalmente porque «el problema no es futbolístico ni físico», decía cuestionado si las derrotas habían llegado porque este Almería no tenía condiciones deportivas para militar en la máxima categoría del fútbol español, pese a la gran inversión realizada por parte del club en fichajes.
Publicidad
Una calidad no mostrada a nivel colectivo, por ahora, en un equipo que tiene una media de edad bastante joven. Otra de las circunstancias, a su juicio, que puede ser determinante para no saber resurgir cuando las cosas no se ponen bien. De ahí que entienda que los jugadores con «experiencia» deban dar un paso adelante para la salvación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.