Edición

Borrar
Los rojiblancos celebran uno de los goles logrados en el primer duelo. EFE
La primera página de los Almería-Deportivo
UD Almería

La primera página de los Almería-Deportivo

El Almería-Dépor guarda para la historia el gol de Negredo en el primer duelo entre ambos, en la presentación indálica en Primera, y el de Aranzubia, en el último duelo de la primera etapa

Juanjo Aguilera

Almería

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 23:05

Han pasado 17 años. Aquel 26 de agosto de 2007, Riazor esperaba a un 'novato' como la UD Almería, que debutaba en Primera y que visitaba a un equipo al que, hasta entonces, nunca se había enfrentado. Lo hacía con el 'cartelito' de equipo descendido sin haberse disputado ni un solo partido. Aquel día, Almería celebraba el último de la Feria y daba comienzo a otra feria que acabó con el equipo salvándose al final de temporada con cierta ventaja, a tres jornadas del final con el empate en casa ante el Real Betis (1-1). La historia de los duelos entre rojiblancos y blanquiazules, de todas formas, está unida a la de dos goles. El primero de la historia de los enfrentamientos entre los dos clubes, firmado por Álvaro Negredo, tuvo esa connotación de primero por 'mil costados'. Era el primer gol de la UD Almería en la máxima categoría, contribuyó a la primera victoria del equipo rojiblanco en la máxima categoría, era el primero de los 21 goles que los indálicos le han hecho al Dépor, la primera victoria lograda en los duelos entre ambos.

De todas formas, no es un gol único porque el que marcó Aranzubia, el 20 de febrero de 2011 en el minuto 94, supuso el primer gol marcado por un portero hasta esa fecha en Primera División, que empezó a hacer temblar a los rojiblancos, que de haber ganado hubiesen empatado en la antepenúltima posición de la clasificación con el Real Zaragoza y haber tenido más opciones de permanencia. Aquel gol del cancerbero riojano le permitió al equipo indálico sumar uno de los últimos diez puntos que sumó el cuadro rojiblanco en los últimos quince partidos.

Dónde están

De aquel once que presentó la UD Almería de la mano de Unai Emery, ahora triunfando en la Premier con el Aston Villa -llegó a los 'villanos' con el equipo decimosexto y ahora está peleando en la Champions y por el título en la liga inglesa-, hay quienes están alejados del fútbol profesional y otros no son capaces de desligarse de la dichosa 'pelotica'. El conjunto almeriense jugó aquel día con David Cobeño, bajo palos; la defensa la formaron Bruno Saltor, Carlos García, Santi Acasiete y Mané; Juanito hacía las veces de 'puente' entre la zaga y el centro del campo, donde eran Miguel Ángel Corona y Fernando Soriano los encargados de llevar la manija. Juanma Ortiz ocupaba la banda derecha, Albert Crusat aparecía por la izquierda y Álvaro Negredo era el jugador que actuaba en punta.

Ninguno está en activo ahora mismo. Los mejor situados tal vez sean Miguel Ángel Corona, Fernando Soriano y David Cobeño. El talaverano ocupa el cargo de director deportivo en el Valencia, tras su salida de la UD Almería para trabajar a las órdenes de César que salió y dejó el puesto para el exrojiblanco. Fernando Soriano, que salió del Almería para trabajar en el Ibiza y el pasado año firmó en el Deportivo de La Coruña para construir un equipo que volviera a la Liga de Fútbol Profesional. En ella lleva años ya David Cobeño, que lo hace como director deportivo del Rayo Vallecano.

El malagueño Juanito, así como el barcelonés Albert Crusat se olvidaron del fútbol. El primero se le puede ver jugando con el Málaga CF Forever, mientras el extremo rojiblanco llegó a probar como técnico en el Español del Alquián, donde estuvo junto con Edu Fenoy.

En los banquillos

Bruno Saltor, curiosamente, estuvo en la agenda de Soriano para ocupar el cargo de Idiakez en el Dépor, aunque finalmente se decidieron por darle continuidad a Óscar Gilsanz. Además, el tarraconense, que emigró pronto de la UDA, pasó por Valencia y tuvo su 'aventura' en la Premier, donde debutó como técnico interino del Chelsea, tras la destitución del destituido Graham Potter. Por la otra banda estaba Mané, que se retiró en el St. Joseph gibraltareño, tuvo su 'última aventura' en el filial del Algeciras.

Carlos García, Santi Acasiete, Juanma Ortiz y José Ortiz Bernal siguen matando el 'gusanillo' del fútbol desde los banquillos. El central catalán, que acabó su carrera en Turquía defendiendo los colores del Alanyaspor, está como asistente en los Chicago Fire, en la MLS, mientras que su compañero de zaga, logró recientemente el ascenso a la Liga1 Te Apuesto de Perú, como entrenador del club Juan Pablo II. José Ortiz Bernal dedica su tiempo libre a trabajar con un equipo juvenil en el Maavi, mientras que Juanma Ortiz 'mata el gusanillo' en una escuela de fútbol en Guardamar del Segura, en Alicante. Negredo y Felipe Melo tal vez sean los que más han alargado su vida deportiva. El madrileño, autor del primer gol rojiblanco en la máxima categoría en aquel partido frente al Dépor, estuvo hasta el 30 de junio en el Real Valladolid, mientras el brasileño lo hizo en el Fluminense. Poco tiempo antes, Kalu Uche jugó en el Águilas en Tercera RFEF e, incluso, el año del ascenso de la UD Almería a Primera División, con Rubi, jugó la primera eliminatoria de Copa del Rey, que acabó ganando el equipo rojiblanco en la tanda de penaltis.

Malos recuerdos

De la primera etapa, en primera, el Dépor ayudó a poner fin a una 'abrupta' campaña porque se acabó descendiendo. El Dépor también lo hizo, pese a que marcó un gol para la historia de la Liga. Ganaba el Almería que soñaba con salvarse, pero Aranzubia, en el 94, firmó el primer gol que un portero hacía en LaLiga.

En aquel equipo estaban otros jugadores de la primera temporada como Diego Alves, cuyo último equipo fue el Celta;Marcelo Silva, que juega en el Sant Lake City, en la MLS;Bernardello, que jugó hasta 2022, en Belgrano, o Pablo Piatti, que juega en el Estudiantes de la Plata. También estaba en aquel equipo el camerunés Modeste M'Bami, tristemente fallecido en enero de 2023.

Además, la historia guarda el que fue el último enfrentamiento entre rojiblancos y deportivistas, llevado a cabo en marzo de 2020 y que supuso la despedida del fútbol durante algunos meses por la COVID. Aquel fue el último partido disputado antes de que se decretara el estado de alarma. Aquel partido lo ganó la UDA, dirigida entonces por José María Gutiérrez 'Guti', con victoria indálica por 4-0, con dos goles de Darwin Núñez –el segundo fue el último de la UDAlmería hasta que se reanudó el campeonato– y uno de Iván Balliu y otro de Juan Muñoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La primera página de los Almería-Deportivo