josé Gabriel Gutiérrez
Almería
Viernes, 8 de enero 2021, 00:48
En tres ocasiones ha comparecido la UD Almería en el madrileño Estadio Municipal Butarque para enfrentarse al CD Leganés, las tres correspondientes a partidos de Liga en Segunda División, con mal balance para los rojiblancos en cuanto a los marcadores. En dos de las tres ... visitas se anotó la victoria el equipo conocido como 'pepinero' y en la restante hubo resultado final de empate, con el añadido estadístico de los goles igualmente favorable al CD Leganés (7-3).
Publicidad
Los datos anecdóticos de las visitas de la UD Almería reflejan algunos muy curiosos. Como el generado en la primera de ellas, en la que Unai Emery, entrenador que llevó al histórico primer ascenso a la máxima categoría del fútbol español, se alineó como jugador del CD Leganés, ya que aún no había 'colgado las botas'. Entre las demás, las de que en cada comparecencia almeriense, lo hizo con un entrenador distinto, igual que el equipo local.
El primer enfrentamiento fue en el campeonato de Liga 2002/03, correspondiente la décimo novena jornada, arbitrado por el valenciano Miguel Ángel Ayza Gámez y finalizado con victoria del CD Leganés (5-2), al que entonces entrenaba el navarro Enrique Martín, siendo Juan Martínez 'Casuco' el ocupante del banquillo de la UD Almería. Los goles del CD Leganés fueron conseguidos por Fede Marín, Miguel Ángel, Lambea, Fede Bachón y Calandria, mientras que los tantos rojiblancos los materializaron Juan de Dios Cervián el primero y Francisco, el de este último al transformar un lanzamiento desde el punto de penalti.
Como curiosidades de aquella primera visita al Municipal de Butarque, destacar que en las filas del CD Leganés participaron, como jugadores del conjunto 'pepinero', tanto Unai Emery como Juan Carlos Carcedo, que años después serian el primer y segundo entrenador respectivamente, de la UD Almería que logró el primer ascenso a Primera. Por parte almeriense, la alineación inicial estuvo formada por Barbero, Manu, Olivares, Ortega, Cervián, Juanlu, Esteban Navarro, Ramos, Sorribas, Mate Bilic y Francisco. También jugaron Juan Jesús, José Ortiz y Honorio.
Publicidad
En la siguiente temporada 2003/04, llegó la segunda visita almeriense, en esta ocasión finalizada con el marcador de empate (0-0). Era la trigésimo sexta jornada, muy cerca del final de la Liga. Arbitró el colegiado aragonés Carlos Clos Gómez, y como entrenadores ejercieron Martín Delgado, por el CD Leganés, y Alfonsín por la UD Almería. Los dos técnicos eran los terceros que se sentaban en el banquillo de sus respectivos equipos a esas alturas del tramo final del campeonato. El 'pepinero' lo hacia tras ocuparlo Carlos Aimar y Marchosino, ya que ambos habían destituidos. Por su parte Alfonsín, se sentaba por tercera vez en el banquillo de la UD Almería como entrenador provisional, primero tras la destitución de Juan Martínez 'Casuco' y después de la de Luis Ángel Duque.
Tras ese segundo enfrentamiento, CD Leganés y UD Almería 'separaron sus caminos', al no volver a coincidir militando en la misma categoría. El reencuentro llegó doce años después, para hacerlo de nuevo en la de Segunda División. El largo compás de espera finalizó en el campeonato de Liga 2015/16, para la tercera visita. Correspondió a la vigésimo segunda jornada, con dirección arbitral a cargo del asturiano José Ramón Piñeiro Crespo. Se anotó la victoria (2-1) el conjunto 'pepinero', cuyos goles fueron marcados por Szymanowki y Mantovani, haciéndolo por parte almeriense Quique González. Arbitró el asturiano José Ramón Piñeiro Crespo y ejercieron de entrenadores Asier Garitano por parte local y Néstor Gorosito, por la almeriense. Ahora, para la cuarta visita y para no ser menos que las tres anteriores, con nuevos técnicos en los banquillos.
Publicidad
El Leganés aguarda al Almería ocupando el quinto puesto de la clasificación, en la zona de playoff de ascenso a Primera, con 34 puntos en su casillero. De ese registro, 26 de ellos los ha logrado en los diez partidos disputados en su feudo de Butarque, configurados por ocho victorias y dos empates.
Se anotaron los tres contra Las Palmas (1-0), Cartagena (3-1), Zaragoza (1-0), Oviedo (2-1), Mirandés (1-0), Alcorcón (1-0), Espanyol (2-0) y Rayo Vallecano (1-0). En dos se quedó sin 'mojar' con Girona (0-1) y el Mallorca (0-1). Fuera ha sumado díez puntos, después de ganar a Logroñés (0-1) y Málaga (1-2), y empatar con Albacete (0-0), Tenerife (0-0), Sporting (1-1) y Fuenlabrada (0-0), perdiendo contra Lugo (2-1), Castellón (2-0), Sabadell (1-0) y la Ponferradina (3-2).
Publicidad
En el apartado goleador, el equipo madrileño que entrena José Luis Martí, comparecerá recibiendo a la UD Almería con 19 tantos en su haber, repartidos entre doce marcados en casa y siete fuera. En ocho de los diez partidos que lleva jugados en Butarque logró 'ver puerta'.
Los 19 goles están repartidos, en cuanto a la autoría de los mismos, entre ocho jugadores, seis de ellos pertenecientes al plantel 'pepinero' y dos del equipo rival en propia puerta. Al frente de sus realizadores está Sabin Merino, con cinco -uno de penalti- siendo el más goleador del equipo.
Publicidad
Le siguen José Arnáiz y Borja Bastón, ambos con cuatro; el exrojiblanco Juan Muñoz, con dos, y Rosales, Goku, además de Juan Carlos, del Málaga y Oscar Sielva, de la Ponferradina, estos dos últimos en propia puerta, con uno.
Tras cuatro campañas seguidas en Primera, el Leganés descendió la pasada a Segunda División y afronta la actual con el reto del ascenso. Tras una reestructuración casi total en la plantilla con 19 altas, el club dispone de un límite salarial de 26.704.000 euros, tercero más alto de la categoría, tras Espanyol y Almería. Para el banquillo contrató a José Luis Martí, la pasada Liga en el Girona, siendo destituido en la jornada 23.
En la plantilla siguen nueve futbolistas, el portero Cuéllar y los jugadores Bustinza, Omerou, Jonathan Silva, Tarín, Rosales, Avilés, Aymane, Eraso y Rubén Pérez. Son altas el portero Asier Riesgo, del Girona, y Diego Conde, del Atlético de Madrid B; los defensas Sergi Palencia, del Saint-Ettienne francés; Sergio González, del Mirandés; Lasure, del Zaragoza; Ignasi Miquel, del Getafe y Javi Hernández, del Real Madrid-Castilla; en la medular Gaku, del Dépor; Dani Ojeda, del Albacete; Rober Ibáñez y Luis Perea, del Osasuna; Kevin Bua, del Basilea suizo, y Rubén Pardo, del Girondís francés. En la delantera, Sabin Merino, del Dépor; José Arnáiz, del Osasuna; Borja Bastón, del Aston Villa inglés; Juan Muñoz, del Almería; Michael Santos, del Copenhage danés, y Miguel de la Fuente, del Real Valladolid.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.