El Almería celebra goles, pero no sabe celebrar triunfos en casa. UDA
UD Almería

Otro récord negativo a la vista para la UD Almería

El equipo indálico no ha conseguido ganar un partido en casa, algo nunca hecho a estas alturas; el Córdoba, con un triunfo en la 2014/15, el peor al término de un curso

Juanjo Aguilera

Almería

Jueves, 11 de abril 2024, 00:03

La actual UD Almería protagoniza la que es la peor temporada de su historia en general y está en puestos de descenso y pulsando el botón para bajar a un 'estado' inferior por culpa de su déficit de triunfos. Esto es una obviedad, pero lo cierto es que podría haberlo subsanado si se hubiera comportado como sus 'antepasados'. Dicen que, con el tiempo, las costumbres se hacen leyes y éstas han servido para hablar de la importancia de hacerse fuerte en casa si se quiere lograr la permanencia. El Almería es ahora mismo el peor equipo de Primera División desde la temporada 1997/98, en la que se compite con 20 equipos, como local en lo que se refiere a victorias. Ese 'sambenito' tiene aún cuatro jornadas para mejorarlo, para lo que estaría obligado a ganar dos de ellos. Los rojiblancos son, en 27 campeonatos con este formato, el único equipo que todavía no ha sido capaz de darle una alegría a su afición en el Power Horse Stadium.

Publicidad

A lo largo de esas temporadas, el Córdoba CF de la temporada 2014/15, que se descendió llevándose de la mano al equipo indálico, sólo fue capaz de ganar un partido, siendo el Granada el rival al que se impuso (2-0) en el Nuevo Arcángel. Con dos victorias locales, están el Sporting, tan sacado a colación por aquella 'fea' temporada en la 1997/98; Osasuna, en la temporada 2016/17; Espanyol, de la 2019/20, y Eibar, de la 2020/21. Los rojiblancos nunca han estado una temporada completa sin sumar una victoria. Los dos anteriores descensos a Segunda reflejaron, en ambos casos, tres victorias en casa. Además, en la máxima categoría, ninguno de los seis cursos anteriores, se tardó tanto en ganar un partido en casa. Los más tempraneros fueron los de las temporadas 2008/09, 2009/10 y la 2022/23, que lograron celebrar un triunfo como local en el Estadio de los Juegos Mediterráneos en la tercera jornada del campeonato. La segunda más tardía llegó en la primera campaña en Primera, pues 'cayó' en la decimocuarta jornada del campeonato.

Victorias

El Almería de Rubi, en la pasada temporada, y al que dirigieron Gonzalo Arconada y Hugo Sánchez, en la 2008/09, son los equipos rojiblancos más sólidos en casa en cuanto a victorias, ya que ambos consiguieron diez triunfos en casa en Primera División. También es cierto que, en Segunda, son los años de los ascensos los que marcan un hito en la historia indálica, con el Almería de Emery como el 'gran conseguidor' con 17 victorias, en la 2006/07; el de Javi Gracia, que se fue a los 15 triunfos, y el de Rubi, en la 2021/22, que logró 14. Entre ellos merece un 'respeto' el que dirigió Paco Flores, en la 2005/06, sumando 16 triunfos como local.

El Almería de Emery, en Segunda, ganó 17 partidos como local. EFE

La solidez del equipo almeriense en Primera División concedió a los indálicos la permanencia por ser casi inexpugnable en casa salvo, como ahora, en los años de los descensos. El Almería de Emery conquistó nueve victorias como local en una temporada en la que el Levante se fue a Segunda siendo, con cinco victorias, el equipo que menos triunfos consiguió en el Ciutat de Valencia. Una temporada después, con el equipo almeriense iniciando una sinergia de hacer que los técnicos no se 'comieran el turrón' en Navidad, se llegó a las diez victorias, de las que tres fueron con Arconada como técnico y las siete restantes con Hugo Sánchez. Éste, en la 2009/10 fue 'responsable' del triunfo en dos ocasiones, con las seis restantes responsabilidad de Lillo, que no ganó ninguno en sus 12 partidos de la siguiente campaña. Con Oltra se ganaron dos y con Olabe uno.

El Almería de Francisco ganó seis partidos, en la 2013/14, y un año después el almeriense se despidió sin victorias. Las tres llegaron bajo la dirección de JIM, en una ocasión, y con Sergi, las dos restantes. En la vuelta, el curso pasado, el equipo rojiblanco fue seguro en casa con diez triunfos, con cuatro consecutivos en casa.

Publicidad

En Segunda, sólo en la temporada 2004/05, con muchos cambios en el banquillo –fueron cuatro los técnicos, con Alfonsín entre ellos en calidad de interino–, hubo una cifra baja, con seis victorias en casa, pero la norma es estar casi siempre con diez o más victorias. En las dos primeras campañas en la División de Plata, se ganaron ocho. En dos ocasiones, las temporadas 2014/15 y 2017/18, se ganaron nueve encuentros. Las diez victorias las logró en las 2011/12, 2018/19, 2019/20 y 2020/21; en la 2016/17 se ganaron once partidos. La del último ascenso se fraguó con catorce triunfos en casa, una menos que en la 2012/12 y tres menos que en la campaña del primer ascenso, en la 2006/07.

Los menos, en Primera

El Almería 'atiende' expectante a un futuro que le sitúa ahora mismo como el peor equipo de Primera, aunque dependiendo de lo que haga en casa en las cuatro citas podrá 'decorar' esta penosa temporada. El Córdoba, que ganó un partido en casa en la 2014/15; Sporting, en la 1997/98; Osasuna, en la 2016/17; Espanyol, en la 2019/20, y Eibar, en la 2020/21, no pasaron de dos triunfos. Con tres están el Málaga de la 2005/06, la propia UDA de los años 2010/11 y 2014/15 y el Girona de la 2018/19. Con cuatro victorias, que es límite, se sitúan el Tenerife, en la 1998/99; Rayo, en la 2002/03; Celta, en la 2003/04; Numancia y Albacete, en la 2004/05; Nàstic y Celta, en la 2006/07; Racing y Numancia, en la 2008/09; Valladolid, en la 2009/10; Dépor, Las Palmas y Málaga, en la 2017/18, y Elche y Español, el curso pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad