![Rioja mira al escudo del Almería, «el que tenemos en el pecho»](https://s2.ppllstatics.com/udalmeria/multimedia/201903/26/media/almeria/Rioja.jpg)
![Rioja mira al escudo del Almería, «el que tenemos en el pecho»](https://s2.ppllstatics.com/udalmeria/multimedia/201903/26/media/almeria/Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El escudo y la permanencia matemática son aspectos prioritarios para la plantilla de la UD Almería, ni posibles intereses de equipos de superior categoría, ni playoff, ni tan siquiera lo que puedan hacer otros rivales. El discurso de Luis Rioja habla sólo y exclusivamente del ... equipo y de no sufrir para mantener la categoría en Segunda División A. «Primero tenemos que hacer 48 o 50 puntos para estar tranquilos, para mirar hacia puestos más altos», luego «quedan 33 puntos y vamos a mirar el escudo que tenemos en el pecho», dijo el extremo sevillano del equipo indálico.
Este no atiende a los cantos de sirena. «Me centro en el rival que tengo enfrente, me centro en intentar hacer buenos entrenamientos para que el míster decida ponerme a mí cada fin de semana y una vez que me toca jugar intentar hacerlo lo mejor posible, intentar desbordar al que tengo enfrente y poco más», apuntó el jugador rojiblanco, que aventuró para el sábado un partido ante « equipo incómodo, porque viene de una categoría inferior y es evidente que no quiere volver a esa categoría, muchos jugadores que se quieren dar a conocer aquí, como es el caso del Almería este año, y creo que va a ser un partido atractivo, bastante bonito».
Luis Rioja no lanzó campanas a vuelo por el hecho de que los tres equipos que ahora se enfrentarán a la UDA lo hacen ocupando posiciones complicadas. «Creo que el Rayo viene de meterle cuatro al Numancia, viene en una muy buena dinámica. En esta categoría todos los equipos te ponen en riesgo, todos los equipos saben a qué jugarte y en esta categoría no hay equipo fácil».
De hecho es el que peor se lo ha hecho pasar a los rojiblancos en lo que va de temporada. «Posiblemente, no hicimos un buen partido, fueron superiores a nosotros, fue uno de los peores partidos del Almería y aquí queremos cambiarle cara a eso. Sólo ha habido un equipo que nos ha ganado tanto en la ida como en la vuelta, como Osasuna, y eso demuestra que entendemos a los rivales, que sabemos en qué nos hemos equivocado en la ida y que no tenemos que cometer ciertos errores en los partidos de vuelta».
Quizá sea por su forma de jugar. El equipo de Antonio Iriondo suele hacerlo con tres centrales y dos carrileros, que incomodan mucho. «Siempre cambia ciertos aspectos en cuando al equipo rival. Cada equipo tiene su estilo de juego, su esquema, y cuando juegan con cinco tenemos que cambiar un poco la presión, pero lo hemos hecho con otros equipos como en el Tartiere y salimos con victoria, lo hemos hecho aquí en casa en otros partidos y creo que el equipo está mentalizado de que el rival juega con cinco, de que tenemos que hacer buen trabajo, de que tenemos que presionar bien y no creo que cambie mucho».
Antes de entrar a valorar el triunfo del pasado domingo de los majariegos con esa goleada al Numancia, ya es un rival complicado. «Van a intentar tener la pelota, pero también es cierto que nosotros hacemos muy buena presión, que a los rivales les cuesta salir jugando cuando se enfrentan al Almería por el tipo de juego que realizamos, por el tipo de esfuerzo que hacemos todos los compañeros», reconoció para apuntar igualmente que «también que tienen ese riesgo pero cuando tienen pérdidas tienen vigilancias por detrás. Es un equipo incómodo porque viene de una categoría inferior y es evidente que no quiere volver a esa categoría. Tiene muchos jugadores que se quieren dar a conocer aquí, como es el caso del Almería este año, y creo que va a ser un partido atractivo, bastante bonito».
Además, por el hecho de jugar a las cuatro no debería haber problemas de adaptación, aunque haya cambios que realizar. «Cambia la rutina sobre todo porque te tienes que levantar antes, tienes que desayunar antes y almorzar antes, te cambia un poco la rutina, pero el equipo está acostumbrado a este tipo de cosas. Creo que lo llevamos bien, no es excusa ni para bien ni para mal. El equipo sabrá competir, lo pongan al horario que lo pongan y haremos las cosas bien».
Lo cierto es que después de ver al equipo en Riazor, los comentarios sobre la UDA siguen aumentando en lo que respecta a dar valor al equipo. «Sí, la idea es esa desde principio de temporada, intentar dar guerra en cada partido, intentar sacar los máximos puntos posibles, llegar lo más rápido posible al objetivo e intentar hacer muchos más puntos de los que teníamos pensados. Creo que el equipo lo está haciendo en cada partido y más seguro estoy de que en los partidos que quedan los vamos a seguir haciendo».
Se puede mirar a otra cosa, pero el cabeceño se expresó como un jugador con los pies en el suelo. «Yo creo que primero tenemos que hacer 48 o 50 puntos para estar tranquilos, para después mirar hacia puestos más altos. Estamos muy cerca, que los tenemos a mano y si ganamos al Rayo, que es ahora mismo nuestro objetivo a corto plazo, lo tendremos acariciándolo y tendremos más o menos la permanencia virtual y a partir de ahí miraremos hacia otros objetivos más altos».
El problema es que hay equipos que funcionan bien, como es el caso del Mallorca. «Es cierto que los rivales que estén por abajo y por arriba, cerca de nosotros, nunca quiero que ganen. Siempre miro para abajo y para arriba, nunca quiero que ganen los que tenemos más cerca, pero yo lo vivo con naturalidad. Creo que los equipos tanto de arriba como los de abajo van a pinchar igual que seguramente lo haremos nosotros, quedan 33 puntos y vamos a mirar el escudo que tenemos en el pecho y que los rivales se encarguen de su trabajo», manifestó.
El rendimiento, de todas formas, ha motivado comentarios sobre equipos que pretenden a algunos jugadores. En su caso, Alavés, Espanyol, Eibar y Getafe parece que le han seguido, con estos dos últimos en el partido del viernes, provocando una situación que él no vive «de ninguna manera porque yo en La Coruña, si vosotros visteis al Getafe y al Eibar, yo vi a David Simón, que era el que me tenía que marcar y al que tenía que intentar desbordar y que no me desbordara a mí. Me centro en el rival que tengo enfrente, me centro en intentar hacer buenos entrenamientos para que el míster decida ponerme a mí cada fin de semana y una vez que me toca jugar intentar hacerlo lo mejor posible, intentar desbordar al que tengo enfrente y poco más. Una vez que llegue el final de temporada entonces habrá tiempo para hablar más allá de lo que es el Almería, que es el equipo al que yo represento y donde me siento feliz».
Esa felicidad llega también cuando se habla del disfrute que el de Las Cabezas de San Juan siente por jugar con la UD Almería, la temporada en la que más está disfrutando. «Seguramente. Sí es cierto que la temporada pasada también disfruté mucho. Es cierto que la temporada pasada fui bastante feliz en Marbella y conseguimos el playoff y disputar una competición extra que yo nunca había disputado, pero también es cierto que es una categoría inferior, y ahora mismo hablamos de un nivel profesional, que estamos a un salto de la máxima categoría, de ahí que la exigencia sea máxima y tú te exiges y cuando ves tu trabajo realizado la satisfacción es mucho mayor».
Con esos momentos de felicidad, también ha tenido tiempo para ver de qué pasta está hecha la categoría, que le sorprende «sobre todo a nivel táctico. Hay jugadores que a lo mejor siempre cuando hacemos una batida por equipos de Segunda B encontramos futbolistas muy buenos, con mucha calidad, pero luego el posicionamiento táctico es diferente. Aquí, tácticamente es un fútbol muy diferente. Creo que la calidad en ciertos aspectos también se nota y eso es lo que marca la diferencia de estar en una categoría o en otra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.