Darwin Núñez ha conseguido 16 goles con el Benfica. SLB
UD Almería

Muchos rojiblancos por el mundo

De los ex de la UDA el pasado curso, pocos han disfrutado de minutos a lo largo de la campaña 2020/21, con algunos en blanco o casi

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 20 de junio 2021, 22:26

La temporada post-rojiblanca no ha sido demasiado fructífera para la mayoría de los jugadores que el pasado año defendieron el escudo indálico, salvo excepciones que tienen que ver con los jugadores que la entidad ha cedido o con Darwin Núñez, que en el Benfica ... ha tenido continuidad, que en definitiva es lo que buscan cuando cambian de aires. De todas formas, la inmensa mayoría salió, alguno para dar continuidad a su año 'casi negro' en la UDA, y no dejar de lado sus intenciones de jugar que es lo que se pretende.

Publicidad

Algunos, con casi cartel de 'nuevo Messi', no cuajaron en Almería y lo hecho este año demuestra que lo de entonces no fue una circunstancia casual y sí causal. Tales son los casos de Ante Coric, con paso por tres equipos; David Costas, que no ha disfrutado de minutos en el Celta, como ha ocurrido con Enzo Zidane, que se quedó sin equipo, o Francis Guerrero, al que el Betis le dio la baja en octubre y que lleva cola porque se resolverá en los tribunales.

Arriba, Juan Muñoz ha jugado menos de lo que esperaba; abajo a la izquierda, René tuvo una mala experiencia en el Dinamo de Bucarest, y a la derecha Ante Coric acabó en el Olimpia Ljubljiana. Liga SmartBank/Dinamo/Olimpia

En cuanto a técnicos, ninguno disfrutó esta temporada de los banquillos, aunque sí es cierto que Mario Silva, que pasó por la UDA con más pena que gloria, se agarró a lo primero en su corto pasado como técnico del Rio Ave portugués, donde estuvo durante las primeras 16 jornadas, acabando su relación contractual en diciembre.

Poco

Los jugadores que la pasada temporada tuvieron relación con la UD Almería no han gozado de muchas oportunidades. Solamente, los cedidos han disfrutado de mayor número de minutos. De ellos, Juan Ibiza ha sido el más notable, por sus 35 partidos como titular en el Sabadell, la disputa de 3.040 minutos y la firma de tres goles para el equipo vallesano, que al final no pudo mantener la categoría.

Publicidad

Valentín Vada ha pasado el curso en Tenerife. El argentino, que ha puesto la firma a dos goles con el equipo chicharrero, ha disputado 1.944 minutos en 32 partidos, de los que en 23 fue elegido de inicio. En la UD Las Palmas ha estado Jonathan Silva, cuyo periplo con los de Pepe Mel habla de 844 minutos disputados a lo largo de los 12 partidos en los que ha sido alineado, siendo titular en 10.

Aguza ha estado cedido en dos equipos este curso. En la primera vuelta estuvo en el Cartagena, donde disputó 566 minutos en 13 partidos, de los que actuó de inicio en 6. La segunda parte la jugó con la Ponferradina, donde hizo un gol y disfrutó de 648 minutos para ser titular en 7 de los 16 partidos en los que estuvo presente. Allí coincidió con un ex como Gaspar Panadero. El manchego disfrutó de la titularidad en 884 minutos, siendo titular en 9 de los 24 en los que fue alineado por Bolo, poniendo la firma a un gol de los bercianos.

Publicidad

Martos, cedido en el Rayo, ha disfrutado de 634 minutos en 13 partidos, de los que en 7 fue elegido para que saliera de inicio.

Juan Muñoz, en el Leganés, ha jugado menos de lo esperado –860 minutos– en 21 partidos, siendo titular en 8. Hizo seis goles. Puede que como Sekou, que en Fuenlabrada jugó 481 minutos. Iván Barbero sí ha disfrutado de minutos, con 1.125 en el Alcorcón, en 32 partidos, de los que fue titular en diez. Hizo dos goles para los de Juan Antonio Anquela.

Fuera

Hubo cara y cruz para los que jugaron fuera. La cara fue para el pichichi rojiblanco el pasado año, el uruguayo Darwin Núñez, que hizo 16 goles para el Benfica, con triplete frente al Lech Poznan, en la Europa League. En 29 partidos de la Liga NOS portuguesa, el charrúa se fue a los 1.791 minutos.

Publicidad

El croata Ante Coric salió mal parado, casi como en la UDA, con tres equipos –el Venlo neerlandés, la Roma italiano y el Olimpia Ljubljana esloveno–. El futbolista croata sumó 361 minutos, en Liga, con 27 en la Eredivision de Países Bajos y 334 en la SLN eslovena. En tres con la Roma no estuvo en la convocatoria en ninguno.

La suerte

En el fútbol se vive del trabajo, pero a veces la suerte es un argumento al que agarrarse. Por ejemplo, René Román no la tuvo cuando se marchó al Dinamo de Bucarest, el equipo de Cortacero –que se interesó por comprar a la UDA–, donde pasó tres meses en un infierno. Allí, jugó tres partidos de Liga y uno de Copa y decidió hacer las 'maletas' para jugar en el At. Baleares en Segunda B, con el que disputó diez partidos completos.

Publicidad

José Romera tampoco tuvo fortuna. Salió tarde y le rescató el UCAMMurcia de Segunda División B, en el que ha jugado 337 minutos en ocho partidos, de los que en tres fue titular.

El resto, o no ha tenido suerte o le faltaron los minutos. Kaptoum emigró a la MLS donde jugó con el New England Revolution y 179 minutos. Owona, con 128 minutos, los repartió en Segunda B entre Extremadura y Cornellá, y Chema Núñez jugó en el Betis Deportivo, con 304 minutos, siendo compañero de un Callejón que sí que se lució con 1.260 minutos. Sivera disputó 71 minutos con el Alavés, Ozornwafor lo hizo durante solamente ocho minutos en el Galatasaray, y Enzo Zidane ha estado todo el curso sin equipo y ahora se ha comprometido con el Roudez, un discreto club de la Ligue 2 de Francia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad