

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Por convicción, la de ayer es la primera de las seis ruedas de prensa previas que dará Rubi esta temporada. El técnico de la UD ... Almería habló ayer, en rueda de prensa telemática, de lo que hay que hacer mañana para que empiecen a cumplirse esos objetivos. No tiene miedo ni nadie del equipo se lo ha transmitido estos días, sobre todo después de la derrota en Cartagena y que lo que parecía seguro hace unas semanas se puede ver tambalearse porque el equipo no 'tira' como se esperaba. Eso, precisamente, es un argumento al que el vilasarense se agarra para tratar de transmitir confianza fuera del vestuario. «Vamos a ser un equipo muy peligroso. No tengo ninguna duda. Y si se nos da como equipo que no tiene opciones, mejor, porque entonces ya somos requetepeligrosos», explicó.
Para mañana vale la meta y no tanto el camino. «Siempre. Al final, a corto plazo lo que nos interesa es ganar. Eso lo tenemos muy claro», pero se aferra a un modo que hará más llevadero el viaje. «Lo que pasa que sí que es cierto que somos de los que pensamos que según el camino que intentas escoger a medio o largo plazo te va a dar más resultados». Por lo pronto, la victoria será un alivio porque «genera confianza», aunque con matices. «Otra cosa es que ganemos haciendo un mal partido y los técnicos tengamos que estar corrigiendo durante la semana a los futbolistas porque no se ha hecho un buen partido, pero has ganado».
¿Fácil? No va a ser porque para el partido frente al Logroñés «la clasificación no funciona». Si la UDA se juega el playoff, el cuadro riojano quiere quedarse. «A los equipos de abajo y arriba nos cuesta más –en comparación con los del medio de la tabla–. Unos ganan más, otros menos como nosotros últimamente, pero no hay clasificación. Aquí se tiene que ver un Almería fuerte, que sabe que tiene que sacar el partido y que no puede dejar escapar esta oportunidad porque tenemos hambre de victoria y hambre de victoria también en casa porque hace mucho tiempo que no la conseguimos».
El partido es crucial. «Es una final. Queramos o no queramos etiquetarla así, el lunes es una final y el domingo contra el Sporting, que ya hablaremos de ello cuando toque, es otra final. Tenemos dos finales pase lo que pase este lunes, excepto que saquemos una victoria y nuestros rivales nos dejen puntos, que entonces el enfoque del Sporting sería otro diferente».
Rubi dijo ser consciente –él y quienes forman el bloque indálico–. «Y te puedo asegurar que estoy muy muy tranquilo viendo a mi equipo trabajar. Por supuesto que cometemos errores y estamos en ello para minimizarlos, pero el día que tenemos es muy bueno y los jugadores están muy metidos». Además, confía en la justicia. «Alguna vez creo que también tendremos esa justicia que hemos merecido en algunos partidos, por lo menos desde mi llegada, y que no hemos tenido».
El camino también lo tiene claro por más que ganar sea la meta final a alcanzar. «Lo que importa contra el Logroñés el lunes es ganar sí o sí, pero creo que haciendo muchas cosas como hicimos el día del Albacete o la primera parte contra el Oviedo tendría que darse esa lógica algún día, pero vamos a ver si somos capaces de repetir las cosas buenas».
Quiere decir que lo de convencer también entra en los planes para mañana. «Creo que lo primero siempre es ganar y eso genera confianza. Luego, yo creo que el equipo tiene un camino marcado, un camino de dificultades también que es muy claro que tiene que trabajar en ello y ojalá consigamos en estos dos partidos la clasificación matemática, por supuesto, y llegar a esa primera ronda de playoff». Para la misma, consideró que hay tiempo y «son 180 minutos para demostrar evolución, evolución que es al final contundencia en las dos áreas y seguir jugando bastante a fútbol como lo estamos haciendo porque el equipo juega rápido, el equipo tiene circulación de balón como a mí me gusta, no es un equipo que se encanta con la pelota».
En ese sentido, el barcelonés expuso que «estamos siendo el equipo más alto de la Liga, el equipo al que menos le han tirado en las últimas cuatro jornadas», algo que casa con otra realidad: «lo que cuenta es ganar y no se está dando. Entonces, creo que repitiendo muchas cosas de esas van a venir las victorias».
Enfrente está un equipo que se juega mucho. Ganar le permitirá llegar con ventaja para cerrar la permanencia. «Ahora hay un bloque de equipos que se están jugando cosas y otro bloque que a lo mejor no se está jugando nada y nos vuelve a tocar un rival que no tenemos que recrearnos con la clasificación. Tenemos que saber que es un rival que incomoda muchísimo, que fuera de casa es cierto que le cuesta ganar, pero también le cuesta perder y en este sentido viene con la moral de la victoria del otro día que les ha hecho que por lo menos saben que llegan a la última jornada con posibilidades de asegurar la permanencia, aunque perdieran aquí si es que se da el caso». De todas formas, para los indálicos no hay «tregua, hay que ganar, hay que sacar el partido y hay que intentar hacerlo siempre avanzando en cosas que estamos trabajando».
De entre ellos, Rubi elegirá un once con variaciones en comparación al que jugó en Cartagena. «En principio, la alineación del martes vino bastante condicionada por unas molestias físicas de algunos jugadores que no podían estar en el once. Aparte, habíamos jugado el sábado y valoramos que había algunos jugadores que no estaban para salir de inicio y ellos mismos lo decían. Por lo tanto, yo creo que va a haber cambios de cara al lunes».
Los tropiezos no han afectado al estado mental de la plantilla. Rubi descartó la existencia del miedo. «No», apuntó con contundencia. «Te puedo asegurar que si algo tiene bueno o una de las cosas buenas que tiene una plantilla joven es que un poco no ve el miedo, es al revés, es algo que nos pensamos que realmente nos hemos creído que ya teníamos que estar en Primera División cuando esto es complicadísimo y tú miras el nivel de las otras plantillas y son buenas, con sus virtudes y defectos diferentes a los nuestros, pero son tan buenas como la nuestra. No te digo que haya algún caso concreto que le pueda más la responsabilidad, eso es un tema más individual. Como colectivo no».
Lo que sí puede que haya pasado es una actitud un tanto evasiva a asumir la autoría de los errores. «Es cierto que hemos pasado, o he notado desde que he llegado, que somos un equipo que enseguida, por la juventud, hemos cargado la culpa al de al lado cuando ha sido evidente que se ha fallado, cuando en verdad hemos acabado fallando todo. Si analizas los goles del año, seguramente en la foto ha salido todo el mundo. No es que sólo haya salido un jugador o dos. He notado eses ambiente, pero también te digo que los jugadores están haciendo cosas para ser más tolerantes y, siendo exigentes entre ellos, ser un poco más tolerantes para que no perciban eso dentro del campo, el 'hemos vuelto a fallar aquí, nos ha vuelto a pasar'».
Le lleva a pensar con seguridad en ese cambio en que «el otro día nos pasó dos veces, pero tuvimos la capacidad de empatar a uno, empatar a dos, tener el 2-3... Al equipo le afecta, pero sabe que también puede levantarse. Me hubiera gustado, sobre todo en estos dos partidos últimos, haber sido capaces de remontar entero el partido, ya no sólo por ganar, porque es algo que necesitamos, que algún día empiezas mal y remontas el partido y esto te da mucha confianza y en este sentido hemos tenido dos oportunidades que no hemos aprovechado».
Rubi mostró su confianza en sus jugadores y en el comportamiento del equipo que debe mejorar en dominar las áreas. «Somos un equipo que nadie va a poder estar tranquilo con el Almería delante porque le puede marcar un gol en cualquier momento. Esto lo tenemos, uno o dos o tres. Tenemos una facilidad para generar ocasiones que creo que muchos de nuestros rivales no tienen». Sin embargo, para el técnico de la UD Almería también es de destacar «que también somos un equipo que tenemos que cerrar el grifo, por lo menos un poco más de lo que está cerrándose últimamente, porque somos un equipo alegre, un equipo con un poco de pecado de juventud, que ya lo hemos comentado en alguna rueda de prensa, pero también somos un equipo que sabemos que nos pasa eso y estamos trabajando para que nos pase lo menos posible. Y si nos pasa que por lo menos que no perdamos la alegría ofensiva porque si esto lo tenemos bueno y nuestros rivales nos temen por nuestra capacidad ofensiva, por lo menos eso no perderlo. Si ganas los partidos encajando algún gol, pero ganarlos. Creo que nos ha faltado contundencia en las dos áreas, no sólo en una».
En ese sentido, el rojiblanco expuso tener muy claro que «somos un equipo que tenemos un margen de ganar confianza, de ser aún mucho más peligroso de lo que somos, mucho más grande que nuestros rivales por la situación que hemos estado viviendo». Por eso no dudó en afirmar que «como entre bien al playoff vamos a ser muy peligrosos. Como consigamos corregir alguna cosa que ya hemos hablado, tremendamente peligrosos». Sin embargo, su preocupación no era otra que «el Logroñés, pero lo que veo es que a nivel ofensivo somos uno de los mejores equipos de la Liga y a nivel defensivo alguno de nuestros rivales son mejores que nosotros. Vamos a ver quién puede más. De momento, es ganar al Logroñés y a ver si nos conseguimos meter, pero vamos a ser un equipo muy peligroso».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.