Rubi aseguró haber vfsto 'unión' en un vestuario donde esas manifestaciones no se hacían. A. Lof/C. Barba
UD Almería

Rubi apuesta por hacer del Almería un equipo

El técnico rojiblanco apunta que «he visto el vestuario dentro, gente abrazándose queno la he visto antes, acercándose unoal otro»

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 23 de septiembre 2024, 17:52

Los éxitos de cualquier equipo tienen un aspecto destacado y fundamental para confirmarlo. El Almería que más recientemente consiguió un éxito de tal magnitud como la que se persigue ahora –ascender a Primera División en la anterior etapa de Rubi en el banquillo o la permanencia un año después– fue como consecuencia de tener un vestuario que era una auténtica piña. Rubi, el técnico rojiblanco, dio ayer importancia a ese cambio de actitud que no sirve para cambiar el golpe sufrido por las dos últimas derrotas, pero sí para ver las cosas de un modo distinto. «Llegué con una ilusión como un niño pequeño, porque además como me siento de aquí ya y sé que la gente confía en el trabajo que hicimos anteriormente y que lo tendremos que intentar repetir, esperaba obviamente encontrarme menos dificultades de inicio», dijo.

Publicidad

El rojiblanco aprovechó eso para sacar a relucir que ha visto «dificultades, ya no a situaciones personales, sino de hacer grupo. Este grupo al final el año pasado lo pasó fatal y acabó ultradividido. Unos por aquí, otros por allá; la culpa no es de nadie, es de todos y necesitamos que pasen cosas, que hayan situaciones para unirnos más». Relató que ayer fue el primer día que vio cosas diferentes. «Hoy –por ayer domingo– he visto el vestuario dentro, gente abrazándose que no la he visto antes, acercándose uno al otro». La meta es hacerlo más veces. «Esa comunión la tenemos que conseguir poco a poco, porque es la única forma, porque si las sinergias no van, si trabajo con una persona al lado con la que no me llevo, pues difícilmente rendiremos como un equipo. Y eso es un poco lo que no me esperaba tanto».

El técnico valoró entonces aspectos que tienen que ver con el fútbol, que es la segunda parte, importante para conseguir los éxitos. «Podemos hacer muchas cosas mejor. Es verdad que los cinco goles del Castellón me penalizan muchísimo y que parece que en defensa seamos todo un desastre, pero también es cierto que no me esperaba tampoco encajar tantos goles, eso es verdad. Trabajaremos para reducirlo», sentenció.

Empujar y empujar

Todo redunda en la mentalidad, que puede afectar más a los antiguos que a nuevos jugadores como Rachad o Melamed. «Yo creo que ha habido mucho diálogo dentro del cuerpo técnico con futbolistas y creo que vamos a conseguir que realmente ese punto de esos dos jugadores que han venido nuevos, que uno es Rachad, el otro es Nico, que nos vienen con una frescura importante. Estoy convencido de que todos están remando para ya sacarla de verdad».

Sonrisas y abrazos por el gol de Rachad. A. Lof/C. Barba

Reconoció hablar con la dirección deportiva. «Estamos peleando contra un cambio de tendencia demasiado extraño», dijo para luego explicar que «la verdad es que es como si el club hubiera caído en una espiral de que todo lo que le puede salir mal, le sale mal. Y estamos ahí peleando y luchando para cambiar esa tendencia y está costando, pero no nos queda otra que seguir empujando y lo vamos a conseguir. Vamos a empujar porque parece que cuando te anulan un gol realmente está bien anulado, cuando te lo marcan y lo anulan resulta que había que cambiarlo. Todo nos está yendo un poquito así, balón al palo otra vez. Hay que seguir porque estoy seguro que con la implicación y el trabajo lo conseguiremos».

Publicidad

Análisis

El caso es que ante el Eibar, el domingo, se vio un partido con muchas diferencias con respecto al disputado frente al Castellón, aunque también con similitudes. «Es cierto que ellos lo que han conseguido. Para mí el mérito que han tenido es que en la primera parte nos han incomodado un poco, es cierto. Para mí es una primera parte que no hemos estado del todo cómodos, pero tampoco hemos estado tan mal. Hemos estado intentando buscar nuestro juego. Por lo tanto, en la segunda pasabas a dominar, los has metido atrás y les quedaba el recurso del contraataque y algún balón parado, porque en ningún momento han encadenado pases. Lo que pasa es que creo que podríamos haber hecho falta en el segundo gol, a pesar de que es un córner que lanzamos a favor y luego en la parte final, esto ya lo saben nuestros futbolistas, no puede haber un jugador libre, más cuando tenemos superioridad. Si tuviéramos inferioridad lo puedo entender, pero tenemos superioridad. Es cierto que la carrera es larga y a lo mejor en un momento dado pierdes esa concentración porque había un jugador que podía rematar y lo hemos dejado libre».

Pubill grita, mientras el Eibar celebra el gol. A. Lof/C. Barba

Su sensación sobre lo ocurrido al final era idéntica a la de Joseba Etxeberria, que decía que su equipo había perdido dos puntos –ganaba 0-2 en el m. 67–. «Yo puedo entender que cuando vas ganando 0-2 consideres que has perdido dos puntos. Esa lectura la puedo entender. Si tú analizas el cómputo del juego, yo creo que no, que como mínimo el empate lo merecíamos nosotros. Es cierto que la primera parte nos han incomodado un poquito, pero han vivido, hay que marcar el gol de córner, han hecho un córner y en la segunda parte prácticamente han pasado el gol de medio campo y en otro balón parado. Y nosotros ha sido un acoso y derribo. Después con el 2-2 hemos podido marcar el 3-2 dos veces, una con Lopy, otra con Luis Suárez. Entiendo lo que él quiere decir, que tiene un partido que lo ve que lo puede ganar y se le ha escapado. En eso es en lo que yo estoy».

Publicidad

La unión con la grada

Rubi sí consideró que el punto, sin ser fruto de un partidazo, por cómo se consigue lleva a una reconciliación con la afición necesaria. «La verdad es que a veces una remontada permite cambiar el estado de ánimo y creo que el equipo lo ha peleado hasta el final. Nos vamos igualmente con mal sabor de boca por no haber ganado. Nosotros queremos ganar siempre, pero por lo menos el equipo ha hecho una segunda parte de las mejores de lo que hemos estado de Liga, que yo siempre me quejaba que las primeras eran mejores que las segundas y las segundas demasiado tenues», y sin embargo la deparada ante el Eibar «sí que me ha gustado y era complicado porque en cualquier momento, por la situación, por todo, te podías acabar de hundir. Aparte, quiero felicitar con el corazón a la afición que ha estado extraordinaria, en todo momento al lado. Para ser la situación en la que estamos ahora, pasándolo mal, no ha habido nada importante. Agradecerles el esfuerzo que han hecho por ayudarnos».

Y sobre todo calma las aguas tras las derrotas en Elda o ante el Castellón. «Yo agradezco que se vea el lado un poco medio lleno del esfuerzo de los futbolistas de no venirse abajo con 0-2, yo creo que demostrar claramente superioridad en la segunda parte, pero nosotros queremos mucho más. Yo espero que esto sí que nos ayude al equipo de momento a sacarse de encima estas dos derrotas y, aunque hayamos empatado en casa, también ha sido contra un rival importante y espero que esto le tengamos continuidad con el Levante. Sólo me sirve si le tenemos continuidad en campo del Levante, si no no me sirve».

Publicidad

El caso es que este partido era importante para muchas cosas. «Sí, yo siempre, ya sabes lo que pienso de esta afición y además yo creo que en Almería sólo lo que veo es gente buena. Estamos en un sitio privilegiado a nivel de todo, pero creo que lo que pasó el otro día dentro de lo malo es bueno, porque en cualquier situación de la vida, cuando tú llegas a un momento que ya expulsas todo lo que tienes dentro, la siguiente reacción es intentar ver las cosas un poquito de otra manera y la afición lo ha hecho y estamos muy contentos por cómo ha reaccionado y no me voy contento, yo sin ganar no me voy nunca contento».

Intrahistoria

El técnico vilarense lanzó un alentador futuro, anticipando discrepancias para con quien piense que el inicio está lleno de malos partidos. «Un poco discrepo en el tema de los partidos tan malos, es cierto que llevamos una victoria sólo, por lo tanto hemos hecho cosas mal, pero vosotros sabéis que si este equipo, tú dices que en seis medias partes iniciales sale a jugar como ha salido en los seis partidos y no va a marcar un gol, no te lo crees ni tú, ni yo tampoco». Dijo tener claro que «hay una parte que merecemos ese castigo de que la gente pueda pensar que no podemos pelear por el ascenso, pero hay una parte que es una evidencia de lo que se ha visto, que ha sido una falta de acierto rotunda, cuando las cosas las hemos hecho bien, cuando las hemos hecho mal ya nos ha penalizado bastante».

Publicidad

Por la exposición, el rojiblanco fue tajante, rebatiendo a quienes piensen que hay que pelear por salvarse. «Yo no me retiro del barco de que vamos a pelear por el ascenso, yo tengo muy claro que esto es una carrera de fondo larguísima, 42 jornadas y tenemos equipo y tenemos ganas y tenemos mucha ilusión por pelear por el ascenso y vamos, si la afición, tú consideras que toda la afición piensa así, lo tengo que respetar y les vamos a intentar cambiar de opinión, pero es cierto que no lo hemos demostrado a nivel de resultados. Por lo tanto me toca callar y tirar para adelante, pero si analizas lo que dicen todos los rivales, que luego no hay que creérselo, porque al final te lo dicen, lo dije en junio, para engañarte, en julio, pero que si tan buena plantilla, que somos de los mejores equipos, si eso es verdad, con el tiempo iremos a nuestro sitio, que es lo que yo creo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad