Rubi habló sobre la posibilidad de alcanzar el liderato tras el partido contra el Racing de Ferrol, dejando claro que el foco del equipo está en sumar 38 puntos. «Si somos líderes o no, da igual, te lo digo así», afirmó, subrayando que lo importante es el resultado y evitar distracciones que puedan generar presión. Añadió que el camino hacia los objetivos aún es largo y que el equipo debe preocuparse únicamente por su rendimiento, independientemente de si eso los coloca en la cima.
Publicidad
Respecto al partido frente al Racing de Ferrol, Rubi advirtió sobre la dificultad del encuentro, destacando que el rival «es un equipo que hace que el rival normalmente tenga pocas ocasiones de gol». Reconoció su fortaleza defensiva y la capacidad para aprovechar las transiciones, por lo que será clave que el Almería mantenga su contundencia ofensiva. Además, elogió el trabajo del cuerpo técnico del Ferrol y aseguró que el equipo rival llega «anímicamente como motos» tras su última victoria, lo que hará que el duelo sea muy complicado.
¿La posibilidad de dormir en lo más alto es un reto que neesita el equipo?
«Obviamente es una posibilidad que está ahí, pero la hemos enfocado, posiblemente, muy diferente a cómo puedes estar pensando para jugar con la motivación de eso. Lo que hemos dicho es que a nosotros nos interesa salir de Ferrol con 38 puntos. Si somos líderes o no, da igual, te lo digo así. Porque nosotros podemos preocuparnos de lo nuestro y no quiero que mi equipo esté pensando que si luego sale de jugar contra el Racing, que no es líder, a pesar de haber hecho un buen partido, un buen trabajo, como si tuviera una pequeña... Hay tiempo para pelear todas esas cosas y no va a ser fácil, pero a mí lo que me interesa es el 38. Ese sí que es el que tenemos en la cabeza.
Chumi se queda fuera del once. ¿Será raro ver al Almería sin Chumi?
«Fíjate que cada vez tenemos más amonestados, cada vez recibimos más tarjetas amarillas. Creo que sí que es cierto que el equipo ha ganado en intensidad de unas semanas aquí, pero el espíritu del equipo siempre es noble en el campo y van a empezar a caer jugadores por ciclo de cinco amarillas. Ya cayó Édgar y cayó Lopy, pero no pasa nada, tenemos confianza total en los jugadores que le pueden sustituir».
En el Almeria cada falta es tarjeta amarilla y para el rival se es un poco más permisivo. ¿Tú tienes esa sensación en la banda?
«No, lo que tengo la sensación es que a veces te puede tocar un tipo de arbitraje que permite que faltas que son amarillas no sacarlas, sobre todo en la primera parte, y la misma falta en la segunda parte es amarilla. A mí eso me cuesta un poco entenderlo. Y otro tipo de arbitraje que es más estricto y si la falta es amarilla se saca amarilla. Nosotros somos un equipo que necesitamos que, como a nuestros atacantes se les presiona fuerte, se les va de una forma intensa para cortar jugadas, que si son amarillas se saquen, como se están sacando también con nosotros la mayoría de veces, porque de hecho creo que en los dos últimos partidos llevamos 11 o 12 amarillas y en contra no sé si 2 o 3. Que no es el tipo de arbitraje, es lo que nosotros queremos que lo que sea amarilla sea del Almería o sea de otro equipo sea amarilla y ya está. No el minuto o si el equipo que va en la tabla más abajo pues un poco más. Yo confío, sinceramente, pero sí que a veces nos miramos mucho el tipo de arbitraje que nos vamos a recibir. Y a nosotros nos condiciona bastante, sobre todo en los partidos de fuera de casa».
Publicidad
Luis Suárez está con 4 amarillas. ¿Se va a gestionar o será un salga como salga?
«Vamos a tirar para adelante con él. Es el máximo goleador de la categoría. Ya sabéis la importancia que tiene dentro del equipo y el día que no pueda estar pues ya lo miraremos de subsanar de la mejor manera posible que seguro que encontraremos soluciones, pero no vamos a poder hacer un plan».
El Racing de Ferrol está plagado de un elenco de futbolistas totalmente reconocibles de Segunda y no parece que la situación clasificatoria del equipo pueda llegar a superarles.
«Yo lo que tengo claro es que el Racing está pasando un tramo, ha pasado un tramo duro en algunas posiciones también por lesiones, tipo nosotros. Por ejemplo, ya hace semanas que no pueden contar con un lateral izquierdo puro. Tengo clarísimo que con el staff que está el equipo va a tener más opciones de salvarse que si no está ese staff porque conoce muy bien la plantilla, sabe muchísimo de futbol y lo sé porque sé de lo que estoy hablando y creo que nos espera un partido muy difícil porque podemos decir que perdieron hace siete días 1-5 contra el Oviedo, pero es que tú le quitas el partido del Oviedo y el del Albacete y van a 14 goles en 17 jornadas, es decir, encajan poquísimo. Llevan tres consecutivas con portería cero y creo que con opciones de haber sacado esos partidos si hubieran tenido algo de acierto de cara al marco y además me parece un equipo muy anímico. Curiosamente ganó dos partidos seguidos contra Elche y Cartagena, cuando ganó el primero ganó el segundo y ahora viene de ganar una plaza complicadísima porque hoy en día ganar en el campo del Sporting es muy difícil y, por lo tanto, seguro que anímicamente están como motos, entonces creo que lo normal es que sea un partido muy difícil y que ellos están reforzados con la última victoria y con el compromiso que está demostrando este equipo».
Publicidad
¿Puede haber rotaciones pensando más en el partido del Cádiz de reservar futbolistas que están apercibidos, jugará Maximiano, que se apunta que puede salir?
«Respecto a lo de las cuatro amarillas no nos condicionan para nada para el partido del miércoles y el domingo. Nosotros sólo pensamos en el de mañana. Esto es así. Puede ser que algún jugador de cuatro amarillas se quede en el banquillo, pero no será porque tenga cuatro amarillas y pensando en el Cádiz, o puede ser que jueguen. Respecto a lo de Maximiano o juega mañana o juega el domingo o juega los dos. Eso no lo sé. Pero, cuando dices entre semana, no tiene por qué ser entre semana. A veces, qué decir, entre semana tres partidos, porque hay más recuperación de este viernes a miércoles que la que habrá de miércoles a domingo dentro de que tenemos una recuperación muy generosa. Hemos tenido suerte con el calendario de esta semana. Luego hay que demostrarlo a nivel físico en el campo, porque nuestro rival viene a jugar el domingo y nosotros jugamos el viernes. No nos garantía de nada, pero la recuperación de los futbolistas ha sido más factible para nosotros. En este sentido, este tramo, igual que a veces podemos decir que no nos ha ido bien, a nivel de calendario nos ha ido muy bien. Va a jugar porque tengo tres porterazos y sé cómo están entrenando cada día y tiene que jugar también algún partido Maxi, como si Fernando estuviera al revés, también tendría que jugar Fernando algún partido. En cuanto a su salida, nosotros contemplamos cero. No sé qué rumores, pero es portero que tiene que ayudar al equipo a subir de categoría y, de hecho, las apuestas dijéramos con inversiones que se han hecho en el club lo que estamos intentando al máximo es que se queden. Otras cosas, pequeñas inversiones, o algún jugador que está jugando menos, que se le pueda buscar una ayuda o salida, pero de este tipo de jugador, no».
¿Dónde puede estar la clave mañana?
«El Racing, primero de todo, es un equipo que incomoda, repito que excepto dos partidos, porque podríamos coger dos partidos y decir que esos días no han estado finos, como nosotros tampoco otros días. El Levante, Oviedo, en los otros es un equipo que hace que el rival normalmente tenga pocas ocasiones de gol. Un equipo muy bien trabajado a nivel defensivo y, además, como característica, para mí, de ver positiva en su ataque, es un equipo que te empieza jugadas y te las puede acabar. A lo mejor no tiene una continuidad en el juego muy grande a nivel de empezar jugadas y acabar, pero, por ejemplo, el otro día contra el Sporting algún gol empieza desde atrás, avanza con juego y te acaba marcando el gol. Le añadimos el tema de las transiciones. Es un equipo que también en campo del Sporting demostró y saben que nosotros vamos a ir con la intención de tener el balón. Por lo tanto, también nos va a querer pillar un poquito en alguna transición y para mí esas son las dos claves. Entonces, para que ellos tengan la menor posibilidad de marcar gol, luego las nuestras, sabiendo que es un partido que en principio es de pocas ocasiones, que demostremos esa contundencia ofensiva que solemos tener. Va a ser muy importante.
Publicidad
Con las puertas a cero, es el tercer equipo que más lo ha conseguido. ¿Estos rivales, para un equipo como el Almería vendría quizá mejor un equipo más abierto?
«No se abre, pero te repito que la idea inicial del entrenador es de jugar e intentar llegar combinando y explotar mucho las bandas. Lo que pasa que quizás la necesidad de los últimos partidos le ha llevado a algún partido, como este último, a hacerlo un poco más práctico y tal, pero... ¿Qué tipo de rival nos viene mejor a nosotros? Eso es una pregunta difícil de responder, porque hay veces que resulta que nuestro equipo está muy bien en transiciones, en cambio el otro día no estuvimos bien en transiciones porque podíamos haber marcado el segundo gol en alguno de los robos que tuvimos. Y hay veces que nuestro equipo, si te metes muy atrás, nos viene bien, porque tenemos la capacidad de encontrar esos espacios en la última línea, pero hay días que no estamos inspirados. Hay que aceptar que es un rival que nos lo va a poner difícil y que además viene de la importancia de una semana de tres partidos, que quieras que no seguro que ellos y nosotros tenemos pequeños condicionantes físicos y hay que ajustar todo eso para poner el mejor once posible».
Lázaro Vinicius y el mercado de invierno.
«Sí, con Lázaro estamos en contacto, y lo más normal es que se incorpore lo antes posible, aún no tengo la fecha cerrada con el tema vuelos, club, y esto lo coordina más la dirección deportiva, y no hay ninguna duda ya en eso. Y respecto al otro, sí que hemos tenido reuniones, vamos teniendo cada semana, hay una hoja de ruta, yo creo que Mohamed explicó más o menos que había una hoja de ruta ya incluso de cosas para el año que viene. Se intenta trabajar con los dos posibles escenarios, el de conseguir el ascenso, el de no conseguirlo, pero ahí me vas a permitir que obviamente no te puedo decir porque además quiero que los futbolistas que tenemos hoy en día estén muy focalizados en que son ellos los importantes y que no estamos pensand, por lo menos el staff, en si va a venir un futbolista o va a venir otro».
Publicidad
Eres uno de los tres entrenadores en la historia del club que ha conseguido un ascenso y dejaste al equipo en Primer, ¿se te pasa por la cabeza que dentro de mucho seas el mejor entrenador de la historia del club?
«Ojalá consigamos ese segundo ascenso porque sí que es verdad que es lo que anhelamos todos y creo que me precipito si empiezo a hablar de ello ahora y pronto, porque queda mucho trabajo por hacer, pero en caso que se diera yo soy de los que el reto completo es cuando asciendo y luego por lo menos permanencia y de eso me sentí muy orgulloso en la primera etapa porque una permanencia en Primera es muy difícil de conseguir por un recién ascendido y me consideraré un entrenador importante en el club, que habrá sido importante, pero lo que es el mejor o peor uno lo puede analizar con números o resultados, no se puede discutir mucho lo que haya, pero a nivel de mejor o peor yo estoy convencido de que aquí han pasado entrenadores muy buenos y grandiosos, por ejemplo hay uno que está en el Aston Villa, entonces yo considerarme mejor no pierdo mucho tiempo en eso, pero yo sé que han pasado muy buenos entrenadores y sí que es verdad que, el día que no estemos aquí, ojalá pueda tener algunos pequeños récords que me harán sentirme a gusto con la parte de todo el staff del trabajo bien hecho y ojalá pueda haber varios. Este que dices, concretamente perdona me interesa más sobre todo por no romper esa racha que por el récord de Rubi. No romper esa racha de que no estamos perdiendo partidos entre todo lo que lo podamos estirar, porque para los rivales que van atrás ven un equipo que no pierde, eso desgasta un pelín y yo quiero estirarlo al máximo».
Noticia Patrocinada
¿En qué aspecto del juego crees que hay más margen de mejora?
«Por las características de nuestros futbolistas a veces no es fácil, dependiendo quién juegue, te diría por ejemplo en ataque en el centro remate. No somos un equipo de centro a la antigua y entrar ahí eso nos falta un poquito, pero en cambio te podemos buscar las cosquillas de otra manera. Luego también te digo que cada semana, y de hecho ahora vamos a hacer un pequeño vídeo, hay correcciones del partido anterior, y las hay del día del Mirandés también. En algunos momentos que te desajustas por dentro defensivamente, cositas de estas el problema de la vuelta de tuerca esa que tú pides es que, aunque la dieras, luego te pierde por aquí luego te pierde por allá, el balón parado, arreglas el balón parado porque esto está en continuo movimiento y es difícil que siempre puedas tener esa vuelta de tuerca bien fijada».
Gonzalo Melero parece un hijo tuyo. ¿Es especial este futbolista en el vestuario para ti?
«Más que especial, el tipo de profesional que tenemos ahí dentro que no es un profesional para nada egoísta que sólo piensa en él y eso a veces no es tan fácil de encontrar. Está por la labor de ayudar, está implicadísimo y creo que con el tiempo en la calidad la ha tenido siempre, interpreta mejor cada vez lo que toca en un terreno de juego porque él siempre ha tenido esa pausa, pero no sé si querrá ser entrenador o no, porque no lo he hablado con él, pero podría ser un buen entrenador en el futuro por lo que ve de fútbol, lo que entiende de fútbol y todo esto. Mo es mi hijo, porque mi hijo ahora son, aparte de los tres que tengo, los 22 jugadores que tengo en la plantilla son mis 22 hijos porque estoy a muerte con ellos, porque además han ayudado a revertir una situación y cada uno con su granito de arena. En ese sentido lo digo pero obviamente Melero es un jugador importante y que a mi me gusta que en el fondo también lo reconozcan si se les ha sacado beneficio y han hecho una carrera más buena porque todos los jugadores han tenido un entrenador, dos, que les ha dado en la tecla y siempre se acuerdan de ellos entonces si Mele cree que nosotros hemos sido uno pues nosotros encantados. Él nunca ha fallado, que es más mérito de él que mío».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.