Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio del Rosal
Domingo, 29 de diciembre 2024, 20:09
El Almería va a cerrar un año tranquilo, finalizando el 2024 como líderes de Segunda División pero no han sido 365 días fáciles para la afición rojiblanca que ha visto como su equipo se hundía en Primera División casi sin ganar ningún partido a pesar del cambio de entrenador en el banquillo. En resumen el primer tramo del 2024 significó un descenso de categoría prematuro del cuadro indálico, aunque en el verano la llegada de Rubi pa comenzar su segunda etapa en el club almeriense generó cierta ilusión en la parroquia rojiblanca.
Mala racha de resultados
La UD Almería no logró su primera victoria de la temporada en Primera División hasta la segunda vuelta de la competición, fue con Pepe Mel en el banquillo y en Las Palmas. El cuadro indálico ganó por 0-1 al equipo canario gracias a un gol de Baptistao y también con una actuación estelar de Maximiano. Fue en la jornada 29, en concreto el 17 de marzo, una fecha que quedará en la historia del Almería porque estuvo cerca de superar al peor equipo de la historia del fútbol español, el Sporting de Gijón del 1998. Gracias a que el Almería empató contra el Athletic no igualaron a aquel Sporting como el peor equipo de la historia pero si que igualaron aquel Sporting, en cuanto a que estuvieron 28 jornadas sin ganar. La única diferencia fue que el Almería del 2024 sumó más puntos que el Sporting de Gijón de los 'rusos'. Otro de los récords negativos que acumuló la UD Almería fue que estuvo más de nueve meses sin ganar un partido en Primera División, es decir, ganó por 3-0 al Mallorca el 20 de mayo de 2023 y no volvió a sumar los tres puntos hasta marzo del 2024 contra Las Palmas.
Además, los rojiblancos fueron el segundo equipo más goleado de la categoría recibiendo más de 75 goles, tres menos que el Granada que fue el conjunto que más tantos encajó y que también descendió de categoría.
Ausencia de un líder
A lo largo de los meses que el Almería estuvo a al deriva en Primera División, se pudo ver la poca unión que había dentro del vestuario. Varios jugadores reclamaron que uno de los problemas del mal rendimiento que tenía el Almería en aquella época fue la falta de un líder en el vestuario. Hay que recordar que jugadores como Ely, César de la Hoz o Samú Costa se habían marchado. Futbolistas con mucho carácter tanto dentro como fuera del terreno de juego. Hoy en día se ha visto que con Rubi la plantilla ha recuperado ese liderazgo que necesitaba.
Cambio de entrenador Los rojiblancos tuvieron hasta cuatro entrenadores en una misma temporada en Primera División. Vicente Moreno fue el encargado de iniciar la temporada con el cuadro indálico pero no duró más de siete jornadas y fue despedido del Almería después de no sumar ni una victoria en los primeros siete partidos. El detonante fue la goleada que sufrió el Almería por parte del Sevilla que hizo que el técnico catalán fuese fulminado como responsable del banquillo. Tan solo sumó 2 puntos de 27 que hubo en juego en aquel momento. Le sucedió en el cargo Gaizka Garitano, que tampoco pudo lograr ni una victoria con el Almería a pesar de que estuvo más tiempo sentado en el banquillo del Almería, en total 21 partidos contando los dos de la Copa del Rey. En ninguna de todas esas ocasiones Garitano no logró ni una victoria en La Liga aunque en la Copa del Rey venció al Talavera pero también fue eliminado por el Barbastro.
Es cierto, que con la llegada del técnico vasco el Almería mejoró y se vio a un equipo más organizado pero no fue suficiente para ganar el primer partido. Garitano fue destituido del cargo por no lograr ni un partido pero si que sumó 7 puntos tras empatar en 7 jornadas. No hay que olvidarse del técnico del filial de Alberto Lasarte que estuvo dirigiendo al Almería en dos jornadas, logrando un empate a tres contra el Granada y después fue goleado por el Athletic por 3-0 en San Mamés, el técnico catalán fue interino en el banquillo en la transición entre Vicente Moreno y Garitano. El entrenador con el que matemáticamente descendió el Almería a Segunda División fue con Pepe Mel. El técnico madrileño fue contratado para el tramo final de la temporada y con la certeza de que no iba seguir en Segunda División. El bagaje del equipo fue bueno dentro de los malos resultados que había cosechado a lo largo de la temporada, Mel consiguió 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas. Además, sacó de la cantera a Marcos Peña que se convirtió en un fijo del primer equipo en las últimas jornadas la La Liga 2023-24.
Lesiones de gravedad
El cuadro indálico tuvo algunas lesiones que le afectaron al rendimiento del equipo. A finales de septiembre de 2023 se lesionó Marc Pubill, el joven lateral sufrió una grave lesión en el menisco de su rodilla que le obligó a pasar por el quirófano y a estar casi cuatro meses fuera de los terrenos de juego. Unas semanas más tarde a principios de octubre cayó lesionado por una fisura en el peroné, cuatro meses más tarde el colombiano volvió a jugar pero se resintió de la misma lesión por lo que tuvo que pasar por el quirófano y le dejó algo más de dos meses fuera del grupo. El Almería estuvo varios meses sin delanteros centros, no solo por el percance de Suárez también porque koné se lesionó de gravedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.