Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Viernes, 1 de julio 2022, 23:17
La pretemporada está a la vuelta de la esquina. A comienzos de la próxima semana empezarán a llegar los jugadores que tienen contrato con la UDAlmería, ya que a finales de semana tendrán que pasar las pruebas físicas y el domingo celebrarán la primera sesión ... de entrenamiento. Sin embargo, no todos estarán con los cinco sentidos puestos en la UDAlmería, porque al vestuario donde se tengan que cambiar habrá que ponerle 'taquillas' nuevas, del mismo modo que algunas podrían dejar espacio para los nuevos.
Joan Francesc Ferrer Sicilia tendrá que empezar a mover el 'cedazo', ya que el técnico vilarense deberá ver en qué estado se encuentran los que llegan tras un año cedidos, además de, posiblemente, ir haciéndose el cuerpo a las posibles salidas como consecuencia de un mercado que no quedará cerrado hasta después de haberse disputado las tres primeras citas del campeonato. Del mismo modo, al de posibles llegadas, que también se manejan.
El 'problema' es el de movimientos recién finalizado el pasado curso y con escasa incidencia en el mercado, pendientes solo de que algún 'grande' pulse el botón de salida y desbloquee operaciones que tienen al Almería también como punto de mira.
Por que paguen o porque no se amolden a los requisitos que Rubi quiera para esta temporada de la vuelta a Primera División, hay frentes abiertos que apuntan a varios jugadores, entre los que Sadiq Umar se lleva la 'palma'. Su nombre ha sido vinculado con varios equipos, con Villarreal y Sevilla FC tomando la delantera, hacia Castellón por el 'requerimiento' de parte del 'submarino', hacia Nervión también, aunque con el nigeriano hablando –según medios de su país– de una buena relación con Monchi para terminar recalando en el Sánchez Pizjuán. También su nombre ha figurado como posible refuerzo del Ajax. No como sustituto, pero sí para una posición similar en el campo se ha hablado de la llegada del serbio Marko Milovanovic. Este, perteneciente al Partizan de Belgrado, tiene un pasado vinculado a las bases, con solo 18 años, y jugador más bien para el futuro, que no sería el único refuerzo, entonces, para la delantera del equipo rojiblanco en Primera División.
Más difusas parecen el resto de situaciones que apuntan al interés sobre otros jugadores como es el caso de Chumi, que parece estar en la órbita del Villarreal, si bien la operación no ha vuelto a tener eco, como pasa también con Sergi Akieme. El lateral zurdo rojiblanco podría salir para Portugal o marcharse al Real Betis, con la 'encubierta' operación de cesión de Diego Laínez al fondo, vinculado para llegar a la entidad rojiblanca.
Por otra parte, ha ganado brillo la operación de Lucas Robertone. Esta, alimentada desde Portugal, destapa el interés del Sporting de Lisboa por el centrocampista rojiblanco, una operación que no es nueva, ya que los 'Leoes' ya entraron en la pelea la temporada en la que el de Vélez Sarsfield se decantó por jugar en la UDA y en los albores de la 2021/22 también hubo interés por el de Concordia.
La salida de este, de llegar a producirse, supondría la prohibición sobre un posible interés en hacerse con los servicios de Samú Costa. El portugués había sido 'ubicado' en el Sporting de Lisboa tras el ascenso, pero nada más se supo, aunque también es cierto que el club almeriense actúa de un modo en el que no suele confirmar ni desmentir, y el que llega o sale es otro.
Sí parece probable que sea uno de los dos ante la llegada del joven centrocampista portugués Gui Guedes, cuyo fichaje fue anunciado la pasada semana, no oculta ningún secreto en el hecho de que es el sustituto perfecto de Samú Costa que, además, podría dejar sin sitio al canterano Javi Robles, teniendo en cuenta que para esa 'sala de máquinas' también están César de la Hoz e Iñigo Eguaras. De todas formas, también se apuntó a estar casi hecho el fichaje del centrocampista eslovaco Martin Svidersky, que concluyó su contrato con el Manchester United y del que se ofrecieron declaraciones en Inglaterra en las que señalaba haber pasado el reconocimiento médico y estar comprometido para jugar en la competición española.
La de Gui Guedes es la única operación que se encuentra confirmada. Lo demás son operaciones sin cerrar. Entre ellas la de Houboulang Mendes. El lateral derecho de 24 años recalaría a coste cero en la entidad rojiblanca tras su experiencia en la Ligue 1, defendiendo las filas de Lorient y teniendo en cuenta que Rubi solo tendrá, hasta la recuperación de Juanjo Nieto, al lateral sevillano Alejandro Pozo.
Las otras dudas señalan a jugadores como el citado anteriormente Javi Robles, Jonathan Silva, que se ha vinculado con el Fenerbahçe turco;así como quienes lleguen de las cesiones como son los casos del meta Dragan Rosic, el central Nikola Maras, el extremo Christian Olivera y el delantero Jordi Escobar.
Seguramente se unirán nombres de jugadores sin 'continuidad' que enfilan su último año de contrato que en las primeras sesiones tratarán de ganarse la continuidad en la UDA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.