

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Samú Costa es, pese a la intensidad con la que actúa en cada partido, un jugador con la cabeza muy bien puesta. A sus 21 ... años, desde que salió del Sporting de Braga hace ya tres temporadas, ha dado lecciones en el campo y también fuera de él. El partido del sábado, que puede ser el del posible ascenso, no se ha ganado todavía. La victoria del Alcorcón en Zaragoza (0-3) o la propia primera parte del duelo frente al Amorebieta obligan a tener los pies en el suelo y bien plantados. «En fútbol solo se gana dentro de las cuatro líneas. Nunca he visto a ningún equipo ganar antes. Hay muchas cosas en el fútbol que un equipo piensa que va a ganar, prepara ya la fiesta y llega y no gana», anticipó ayer el rojiblanco.
Ese mensaje concede tranquilidad a la afición y es que, como él mismo expuso en los medios oficiales del club, «dentro de la plantilla te garantizo que está muy enfocada, con mucha ilusión, todos están trabajando bien y preparados para ayudar en lo que puedan hacer». Por ese motivo, insistió que el partido del sábado «no está ganado. Para ganar ese partido lo tienes que hacer en el campo y sabemos que en Segunda División todos los equipos quieren competir y el Alcorcón tiene orgullo y no quiere venir para hacer solo un partido, quiere venir aquí para hacer un buen partido, como nosotros. Nosotros respetamos mucho al Alcorcón y por eso estamos llevando la semana de entrenamiento como siempre».
Samú destacó que no hay refuerzo en el entrenamiento mental para lo que está por venir, para que la palabra ascenso no cohíba. «Creo que no tenemos que hablar porque este equipo ya sabe. El entrenador nos ha preparado todo el año para este momento. Creo que no se habla mucho. Todos los compañeros saben que su compañero está con la misma actitud, con la misma humildad y encaramos el partido como siempre, vamos fuertes, a trabajar, a trabajar mucho que así es como ganamos los partidos, con trabajo».
El Alcorcón será como el partido del Amorebieta, en el que el equipo tuvo una primera parte en la que no hubo demasiada fluidez. «El Alcorcón viene para competir. Está en Segunda División compitiendo muchos años. Es un buen equipo, tiene buenos jugadores y viene aquí para hacer un gran partido y nosotros tenemos que estar preparados para las cosas buenas que tengan. Tenemos que ver los vídeos y las cosas no buenas que tienen trabajar para eso».
Un partido que, como el de entonces, tendrá la victoria como meta, pero con varios caminos por las que conseguirla. «La clave es desde el primer minuto estar tranquilos. Un partido no se gana en cinco minutos. Entrar al partido fuerte como siempre hacemos, hacer el plan de partido que el míster nos va a decir, hacer nuestro partido y cada uno que haga lo mejor que pueda, que la calidad va a hacer la diferencia, pero lo más importante es que cada uno tiene que correr como si fuera el último partido de su vida. Lo tiene que dar todo».
No ascender la pasada semana no es un trauma. «No. No sentimos decepción. Lo mejor que ahora tenemos es que solo dependemos de nosotros. Si ganamos los partidos que tenemos estamos en Primera y somos campeones. El sábado podemos ascender ya y ascendemos aquí en casa si hacemos las cosas bien con trabajo siempre».
Lo positivo es que no habrá que mirar qué está pasando en el resto de campos, solo con vencer estará todo hecho. «Sí. Eso es lo bueno. El equipo está tranquilo, estamos en una buena fase, no encajamos en los últimos cuatro partidos y estamos marcando más de un gol y encaramos ese partido con toda la ambición del mundo, con toda la ilusión, pero con los pies en el suelo porque aún no hemos ganado nada».
Además se llega, para pensar que es factible, con las sensaciones que viene dando el equipo. «La confianza es muy buena. El partido con la Real no fue fácil. Estamos trabajando bien en eso, no dejamos ocasión para la Real Sociedad, a pesar de tener ellos más posesión. El equipo está muy bien trabajado, estamos confiados de delantera a portería, todos sabemos lo que tenemos que hacer y todos están dando mucho, como los que entran».
Para él, que sabe que el del sábado «es un partido importante y estaré ahí para ayudar lo mejor que pueda mental y físicamente y me he preparado en mi vida para partidos así», lo que pase pagará el gran año, aunque «la gran temporada que estamos haciendo solo las van a recordar las personas si ascendemos. Si no ascendemos, nadie va a hablar de nosotros. Lo que pasó nos da confianza, pero tenemos que olvidar y encarar este partido con trabajo, trabajo y trabajo».
De todas formas, lo de no pensar en el ascenso no está garantizado. «Es imposible no pensar que estamos a 90 minutos de ascender, pero en este trabajo que tenemos si queremos estar a un nivel muy alto tenemos que estar preparados para partidos así. Aquí se ven los jugadores y tenemos que hacer lo que siempre hacemos que es ser un grupo muy fuerte y estar todos juntos».
Responderá a la ambición del club, que apostó por este logro. «El club tiene mucha ambición, así como la plantilla. Yo personalmente quiero ascender, pero quiero quedar primero y ser campeón. Para eso tenemos que ganar el próximo partido. Primero ascendemos y después hacemos las cuentas para ser campeones».
Todo en un escenario que promete, un hervidero como lo demuestra el posible lleno. «Es normal, es un partido al que todos quieren venir, pero no todos pueden hacerlo. Las personas que no vengan que nos apoyen en su casa o donde sea que nos ayuda mucho ese empujón que la afición nos da».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.