Saveljich, un posible refuerzo para la zaga de la UD Almería
Mercado ·
El central argentino se fue el verano pasado al Rayo Vallecano, donde firmó hasta junio de 2023, pero se apunta a una posible compra por parte de la entidad almerienseSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercado ·
El central argentino se fue el verano pasado al Rayo Vallecano, donde firmó hasta junio de 2023, pero se apunta a una posible compra por parte de la entidad almerienseUna de las posiciones con más necesidad, dentro de la plantilla de la UD Almería, es la de central. Ahora mismo, el equipo rojiblanco, que arrancó la temporada con cuatro jugadores en esa posición tiene disponibles a tres, por la baja por lesión de Juan ... Ibiza –cayó en la semana previa al cierre del mercado estival, pero la gravedad de su lesión se conoció mediado el mes de septiembre–, que augura una reaparición lejana, aunque el futbolista avanza con optimismo en su recuperación. Sin embargo, en los últimos partidos se ha visto que han 'caído' las acciones para que jugadores como Valentine James Ozornwafor continúe en el club, al menos para lo que resta de temporada, y la opción de una posible cesión gana enteros para el mercado abierto ayer y que cerrará el próximo 31 de enero. Además, Nikola Maras tampoco parece tener el 'estatus' que tenía con Pedro Emanuel como responsable de la plantilla unionista. De hecho, ante el Numancia jugó 13 minutos y desde el partido frente al Mirandés sólo jugó en Copa del Rey, en Tamaraceite. Ante el Fuenlabrada fue baja por sanción y ante la Ponferradina vio el partido desde el banquillo.
De todas formas, es complicado que el conjunto indálico afronte la segunda vuelta de la competición, en la que habrá partidos muy duros, con sólo dos futbolistas en una posición tan importante –por ahí ha aparecido también César de la Hoz e Iván Martos, este con más continuidad–, la cual puede ser de las que más sujeta está expuesta a sanciones, sobre todo, y no exenta de lesiones. Al interés por el central Chema Rodríguez, exjugador que militó en el Alcorcón y el Levante UD que actualmente milita en el Nottingham Forest de la EFL Championship, parece haberse unido la posibilidad de que vuelva a la entidad un 'viejo conocido', que entró en Europa precisamente de la mano de la UD Almería. Se trata del argentino Esteban Saveljich, que ha dejado de ser titular en los dos últimos partidos con el conjunto vallecano, tras haber estado sancionado en el antepenúltimo disputado frente a la SD Huesca.
Saveljich, que en mayo próximo cumplirá 29 años, es un jugador de sobra conocido en la categoría, puede que uno de los mejores en su posición, y con un proceso de adaptación a la entidad rojiblanca que no estaría en entredicho, ya que hasta el pasado verano militó en el club e incluso, en la etapa de la anterior propiedad, se trató de cerrar su contratación, aunque el tema económico fue un hándicap.
El jugador, con pasaporte montenegrino e internacional con la selección balcánica, se 'trasladó' a Madrid después del acuerdo alcanzado entre el conjunto franjirrojo y el levantinista, al que pertenecía y del que llegó cedido la pasada temporada al Estadio de los Juegos Mediterráneos –según la web www.transfermarkt.es, por una cantidad próxima a los 300.000 euros–. Hace ahora un año, el de Tandil pasó por rueda de prensa para exponer aspectos de futuro, del que concernía al club y del que tenía que ver con el suyo. Entonces aseguró que quedarse era complicado, sólo 'agarrado' a un posible ascenso. Si existía «la suerte de pegar un batacazo y jugar playoff y ascender pido de rodillas quedarme». Fue claro. «No depende de mí, me queda un año de contrato y cuando queda un año es difícil la negociación. Estoy en una etapa de mi carrera que tengo familia y que yo dejé claro desde un principio que si me tenía que ir del club no iba a regalar nada de lo que me gané», manifestó.
Pero el fútbol da muchas vueltas y el argentino ya dijo entonces que «en mi corazón Almería va a estar y siempre tener la puerta abierta, porque es un lugar donde me gusta estar, donde me gusta vivir y a mi familia también... Uno nunca sabe los caminos de la vida. No sé la temporada que viene, la siguiente o la siguiente tal vez pueda volver». Parece que, sólo unos meses después de su salida, podría imponer una jerarquía de la que ya se conoce su rendimiento en la UDA, en la que el año pasado disputó 33 partidos, poniendo la firma a un gol, conseguido en la segunda vuelta en Zaragoza. Antes, en la 2015/16, jugó 17 partidos como rojiblanco y también hizo un gol, en Mendizorrotza, frente al Deportivo Alavés.
Como jugador del Levante UD jugó diez partidos, en la 2016/17 –tras dejar a la UD Almería–, y 29 defendiendo los colores del Albacete Balompié. Ahora, en el Rayo, ha sido titular en los 18 primeros partidos del campeonato liguero. En el último de ellos vio la quinta amarilla y ya no estuvo frente a la SD Huesca, por sanción, y no fue alineado de salida ni en el partido disputado frente al Albacete, suspendido por los insultos a Roman Zozulya, ni ante la UD Las Palmas, donde jugó en la segunda parte. Sí jugó el partido de Copa del Rey en el que los de Paco Jémez ganaron en la prórroga al Tarazona.
Sería un complemento importante para lo que existe en la actualidad, con un jugador que ha dado muestras fehacientes de su capacidad de liderazgo, también dentro del vestuario y al que, como ya se dicho, se podría unir el central albaceteño Chema Rodríguez, jugador que tiene una gran experiencia en las dos categorías de la Liga de Fútbol Profesional, con casi un centenar de compromisos en Segunda División –fue pieza importantísima en el ascenso del Levante UD dirigido por Juan Ramón López Muñiz–, jugando además 45 partidos, en dos temporadas, en el cuadro granota. Ahora, en el Nottingham sólo ha disputado seis partidos, de los que sólo en cinco fue titular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.