%20SADIQ.jpg)
%20SADIQ.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Miércoles, 6 de abril 2022, 23:35
Si se repitieran los números que se dieron en la primera vuelta por los equipos que están implicados en el ascenso, la UD Almería tendría ... el billete a Primera División certificado. El rojiblanco es el que más sumó entonces ante los ocho equipos con los que se ve ahora. Sin embargo, comparando los resultados que el equipo indálico sumó en la primera vuelta con los que lleva firmados en esta segunda contra aquellos rivales 'aplazan' las alegrías porque los de Rubi han sumado en esta segunda parte del calendario nueve puntos menos que en los enfrentamientos con los que ya se había enfrentado en el primer tramo de la competición en el Estadio de los Juegos Mediterráneos o fuera del recinto capitalino.
Más allá del cómo o el porqué, eso explica, con números, que la UD Almería no conserve posiciones de ascenso directo, en las que ha estado durante 29 de las 34 jornadas que se llevan disputadas, pero son solo datos 'fríos' de un equipo rojiblanco que tiene la deuda de no haber podido ganar a todos los rivales a los que se ha enfrentado, en casa o fuera, en esta temporada. SDEibar, CD Lugo, UD Las Palmas y SDHuesca tienen ese 'honor' de haber salido indemnes del duelo, si bien es cierto que el cuadro armero logró ganar los dos partidos, el Lugo se apuntó la victoria en uno –el disputado en el Anxo Carro, tras haberse aplazado el primero que se debió jugar en diciembre y jugado finamente cuando la UDA no tenía a todos sus jugadores recuperados de covid, entre otras cosas–, el otro lo empató recientemente, y Huesca y Las Palmas también están entre los que no han perdido, aunque tampoco consiguieron ganarle.
La UD Almería ha tenido dobles enfrentamientos ya con Cartagena, Real Oviedo, Málaga, Tenerife, Girona, UD Las Palmas, SD Eibar, Mirandés, UDIbiza, SD Huesca, Fuenlabrada, Real Zaragoza y CD Lugo con los que sumó 45 puntos, con 13 triunfos, 6 empates y 7 derrotas. Eso en general. La lectura es que de esa puntuación, 27 puntos los conquistó en la primera parte del calendario y los 18 restantes pertenecen a esa segunda vuelta con el mal arranque, consecuencia de las 'vicisitudes' por las que debió pasar el equipo –con ausencias como la de Sadiq, además de jugadores lesionados o con covid–.
Observando los trece dobles enfrentamientos celebrados por la UD Almería, el equipo Rubi consiguió ocho triunfos en la primera vuelta del campeonato, mientras que en la segunda los triunfos bajaron a cinco. El equipo almeriense sumó cuatro victorias a domicilio en la primera parte del campeonato en Cartagena (1-3), Girona (1-2), Miranda (1-4) e Ibiza (1-0), mientras que en el segundo ganó dos partidos lejos del Estadio de los Juegos Mediterráneos, en Málaga (0-1) y Tenerife (0-1). Se mostró casi igual de sólido en casa, con cuatro y tres triunfos. En el primer tramo ganó a Real Oviedo (2-1), Málaga (2-0), Tenerife (3-1) y Zaragoza (3-0), mientras que en la segunda vuelta lo hizo frente a Mirandés (2-1), Ibiza (2-0) y Fuenlabrada (3-1).
Para los rojiblancos, CD Málaga, CDTenerife, CD Mirandés y UDIbiza han sido rivales 'amigos', ante los que consiguió pleno de puntos, con portería a cero en cinco duelos y siendo malagueños y pitiusos incapaces de hacerle un gol a Fernando en los cuatro partidos celebrados.
El caso es que el equipo rojiblanco ha sonreído menos en esta segunda vuelta de la temporada con hasta cinco derrotas en trece partidos, mientras que en la primera vuelta los números reflejan una mayor solidez, al perder solo dos en el mismo número de enfrentamientos. A esa falta de 'alegrías' se suma el hecho de haber sumado tres empates, eso sí, los mismos que cuajó en el primer tramo de la Liga.
A los de Rubi le quedan ocho jornadas por delante, con idéntico número de partidos en el Estadio de los Juegos Mediterráneos o fuera. Un tramo competitivo, el referido a la primera vuelta, en la que no firmó ni un solo empate, todo fueron triunfos, los más, o derrotas, los menos, obviamente. Las derrotas fueron todas a domicilio con rivales a los que, por tanto, deberá enfrentarse en casa. Perdió en Amorebieta y también lo hizo en Ponferrada. Las victorias a domicilio fueron dos igualmente, conseguidas en El Molinón-Enrique Castro Quini con aquel gol en el último minuto de José Carlos Lazo y en Santo Domingo, con los dos tantos firmados por Sadiq Umar, el de Dani Jiménez en propia puerta tras un penalti lanzado por el nigeriano y Alejandro Pozo. En casa, las victorias llegaron ante Real Sociedad B (3-1), CD Leganés (1-0), Burgos CF (2-0) y Real Valladolid (3-1).
El conjunto rojiblanco sumó, por tanto, seis victorias, 18 puntos que le colocan como el equipo que más sumó ante los rivales con los que le queda saldar 'cuentas' en ese doble enfrentamiento, en comparación con los rivales directos en la pelea por ocupar una de las dos primeras plazas de ascenso directo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.