Sergio Arribas supera obstáculos en la UDA para que sus goles den puntos. UDA
UD Almería

Sergio Arribas, pichichi del Almería, ve contra el Getafe «un buen momento para cambiar esta racha»

El rojiblanco dice sentirse contento en Almería, siendo optimista porque «no se están dando los resultados que pensamos desde el principio, pero tenemos que seguir porque todavía queda mucha Liga»

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 14 de noviembre 2023, 23:10

Se dice que un pecio es un pedazo o resto de una nave que ha naufragado o porción de lo que ella contiene. Algunos de ellos conservan tesoros 'perdidos' hace más de cinco siglos y todavía no encontrados. Hay diferencias, como es lógico, porque Sergio Arribas es un tesoro conocido de antemano por el que apostó una UD Almería que está hundido en el fondo de la clasificación y necesitado de ímprobos trabajos para salir a flote. Lo del madrileño tiene mérito, mucho. Está entre los pichichis nacionales de la Liga, con cinco goles –Gerard Moreno es líder con 8– y tiene un olfato para el gol como pocos. Cuatro de los cinco goles marcados esta temporada los anotó en segunda jugada. Puede que ese 'olfato' se le enseñara de sus tres años entrenado por Raúl González.

Publicidad

Ahora espera que sus goles tengan más 'calado' en la clasificación de la UD Almería, que sirvan para sumar puntos para salir de la crisis, tan profunda, que sufre la entidad. Ayer, en UDA Radio, explicó que extraña la situación cuando hay jugadores con cualidades individuales que podrían querer muchos equipos. «Sí, tenemos muchas individualidades, creo que tenemos equipo de sobra para salir de esta situación. Sí que es verdad que empezamos ya con una mala dinámica desde el principio y estamos todavía pasando por ella, pero yo creo que contra Getafe, allí en su casa, es un buen momento para cambiar esta racha, esta dinámica», señaló el rojiblanco.

Reflexión

Ayer habló con cierta tranquilidad de la situación, ilusionado en cierto modo. «Yo creo que en estos últimos partidos las sensaciones están siendo mejor, estamos haciendo lo que nos pide el míster y sí que es verdad que nos falta ya esa victoria, pero para cambiar esta dinámica». Y su discurso es fiable, aunque pocos crean en la reacción. «No se pueden cambiar dinámicas de un día para otro, encima con un nuevo entrenador, con nuevas fórmulas que él usa diferentes a Vicente –Moreno– y sí que es verdad que están cogiendo confianza todos los jugadores, incluso yo, para sacar el máximo potencial que tenemos y darlo al equipo».

También han cambiado formas. «Sí, ahora el fútbol yo creo que se ha vuelto más físico. Gaizka lo que nos pide es que tenemos, por mucho que seamos atacantes, defender como un equipo, tanto los delanteros como los de arriba y yo creo que eso se va adquiriendo poco a poco. Sí que es verdad que a lo mejor no estamos tan acostumbrados los de arriba a bajar tanto, a defender tanto, pero es lo que quiere el entrenador y vamos a muerte con él».

Sergio ve factible la permanencia. El equipo está a seis puntos de empatar con el cuarto 'por la cola', y realmente puede ser cuestión de encadenar un par de victorias seguidas. «Sí, estamos teniendo la suerte de que tampoco los que están por encima nuestra están sumando de 3 en 3. Estamos a 6-7 puntos de la salvación, que eso, con un partido bueno que saquemos los 3 puntos, cambiamos la dinámica y creo que todos juntos, tanto afición como equipo, lo vamos a conseguir».

Publicidad

Con problemas

De todas formas, los problemas no han desaparecido porque el virus FIFA complica el trabajo. «Es una semana atípica con mucha gente que se ha ido a las selecciones, con gente que sube del filial, pero tenemos que seguir mejorando los que estamos, hacer más grupo, ser un equipo en el campo y creo que tenemos que preparar muy bien esta semana, con descanso el finde, para la siguiente semana contra el Getafe, que va a ser un partido muy difícil».

Arribas se define como «un poco de todo. Sí que me gusta tener mis pocos amigos, pero de toda la vida, y sobre todo me gusta estar mucho con la familia. Soy muy familiar» y 'madrero y padrero'. «La verdad es que siempre estoy con ellos, siempre me están ayudando para mejorar, siempre me están apoyando en todo momento y la verdad es que súper feliz por eso». Y no es de ahora, también le pasaba en su etapa de pequeño. «Me han llevado a todos los entrenamientos, empezando desde Leganés, que es donde vivo, hasta Valdebebas, que nos teníamos que recorrer siempre 30 kilómetros de ida y 30 de vuelta y sí que es verdad es que siempre salían de trabajar y las tardes eran para mí porque tenían que llevarme. Yo no podía ir solo todavía porque era muy pequeño y es que les estoy eternamente agradecido por todo lo que han hecho por mí».

Publicidad

Contento

Desde su llegada a Almería no ha notado cambio en el trato. «A nivel personal fuera de lo que es el fútbol, la gente aquí me está tratando súper bien, es muy cercana conmigo. La verdad es que les estoy agradecido por cómo me acogieron desde el principio y aquí a nivel futbolístico igual, esto yo creo que es una familia, así que salgo de un club como es el Madrid que tiene una repercusión increíble a nivel mundial y esto es diferente, es como una comunidad, es como una gran familia, que vamos todos a una y no se están dando los resultados que pensamos desde el principio, pero tenemos que seguir porque todavía queda mucha Liga».

El rojiblanco está en un buen momento como lo demuestran sus goles. «Estoy creciendo mucho, yo creo que me estoy adaptando muy bien a la Primera División», lo cual supone un cambio de cuando jugaba el pasado año en Primera RFEF «sobre todo en la intensidad, en el ritmo que va el balón y creo que en estas últimas jornadas estoy metiendo más intensidad, en los entrenamientos también y, todo lo que sea por bien del equipo, pues adelante».

Publicidad

Sociedad con el gol

El madrileño, que dice hacer buena sociedad con los Robertone, Melero o Ramazani, habla del gol como un 'vicio' antiguo. «Creo que lo llevo de antes, he tenido la suerte de estar en estas últimas tres temporadas con Raúl, en el Castilla, y siempre nos decía en todos los entrenamientos que cada tiro que fuera a portería que buscáramos el rechace, que se hacen muchos goles, que esos goles cuentan lo mismo que un golazo fuera del área o de cabeza y eso lo he ido adquiriendo estos años y, por suerte, creo que cuatro de los cinco goles han sido de un rechace. Me he llegado a mí y he tenido la suerte de ser yo».

Como todo deportista, piensa en la selección porque lo que está haciendo es un aval. «ojalá. Sí que es verdad que en categorías inferiores creo que sólo fui una vez a la sub-19. Es un sueño estar, pero es lo que hay. Hay muchos jugadores de mi año que son muy buenos, que estaban antes en Primera División que yo y ojalá llegara algún día a la absoluta».

Publicidad

Si lo logra, tiene personas a las que agradecerle el camino. «Sobre todo mi familia y mi representante, Joyce, que llevo mucho tiempo con él. Siempre me ha hecho tener los pies en el suelo, tanto mi padre, siempre que venía a verme jugar, a verme entrenar, siempre me hablaba para mejorar, si no le gustaban los entrenamientos que hacía me lo decía y yo creo que es la principal pieza que me ha hecho tener los pies en el suelo todo este tiempo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad