Existen penas, por ejemplo, que van hasta los tres años. Para indicar una pena superior, en teoría, se debería empezar desde esos tres años y es ahí donde entra en juego la norma del día. Para evitar confusiones a la hora de aplicarlo, el nuevo cálculo comenzará desde los tres años y un día, no desde los tres años, ahorrándose así confusiones a la hora de castigar a la persona por un delito o por otro. El Almería parecía tener escrita una condena de 300, puede que días, pero que han parecido años, hasta que un día... salen las cosas como en anteriores partidos, pero con el condimento de conocer lo que había que hacer para que el 'carcelero del fútbol' le abriera la puerta y llegara esa victoria. El Almería fue ese equipo preciso en buscar los espacios para poner el partido a favor y luego cerrarlos con la ventaja para sufrir y ganar, porque sin sufrimiento no hay victoria. A veces aun sufriendo no se logra.
Publicidad
UD Las Palmas:
Álvaro Valles; Julián Araujo (Pejiño, m. 87), Álex Suárez, Mika Mármol, Sergi Cardona (Benito Ramírez, m. 69); Munir Haddadi (Marvin Park, m. 46), Javi Muñoz (Marc Cardona, m. 60), Máximo Perrone (Enzo Loiodice, m. 46), Kirian Rodríguez, Alberto Moleiro, y Sandro.
0
-
1
UD Almería:
Luis Maximiano; Marc Pubill, César Montes, Aleksandar Radovanovic (Chumi, m. 46), Álex Centelles; Marcos Peña (Gonzalo Melero, m. 58), Lucas Robertone; Largie Ramazani (Bruno Langa, m. 79), Jonathan Viera (Iddrisu Baba, m. 66), Adrián Embarba, y Leo Baptistao (Marezi, m. 58).
Gol: 0-1, m. 13: Leo Baptistao.
Árbitro: García Verdura, catalán, ayudado en el VAR por Jaime Latre, aragonés. Amonestó a Máximo Perrone (m. 25), Marvin Park (m. 78) y García Pimienta (m. 81), de la UD Las Palmas, y a Álex Centelles (m. 7) y Bruno Langa (m. 93), de la UD Almería.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga EA Sports, celebrado en el Estadio de Gran Canaria, con 22.865 espectadores.
El Almería comenzó haciendo las 'cosas' bien, comprometiendo la salida de balón de Las Palmas y buscando a Ramazani para salir a la contra. El belga lo hizo en varias ocasiones y creando. Así llegó el gol del triunfo, en el que Baptistao recuperó el balón y lo 'enjauló' en la meta de Álvaro Valles. Lo pasó mal el equipo rojiblanco, pero ahí dio otra lección de saber comportarse para si sufría no demostrarlo. Las Palmas tuvo ocasiones, pero para eso juegan los porteros y Maximiano hizo otro partidazo, evitando que Las Palmas evitara la fuga de este 'Alcatraz' que era la Liga en la que, tras 301 días, la UDA logra ganar. Pensándolo bien, puede que la cifra tenga que ver con la Batalla de las Termópilas -aquella a la que hacía alusión el añorado Pepe Guijarro-. Aquel rey, lo mismo se llamaba 'Leónidas' Baptistao y se valió de 300 guerreros para luchar hasta la muerte ante el ejército persa.
Solidez abajo y arriba
El inicio de partido deparó cierto monólogo con protagonismo del conjunto almeriense, que no sólo tuvo el balón arriba, sino que además lo recuperó tras pérdida. Los rojiblancos presionaron la salida de balón del cuadro de García Pimienta que sufrieron, aunque pronto, a los diez minutos, ya eran los dueños del balón ante una UD Almería un tanto incómodo. De todas formas, no perdió el sitio. Siguió intentando el robo y, en el 13, en una acción en el centro del campo, Leo Baptistao fue el que recuperó el balón, y Adrián Embarba fue al que el brasileño dirigió el cuero para correr hacia el área. El madrileño se lo puso a Largie Ramazani, que corrió por banda derecha y puso un pase al sitio por el que apareció Leo Baptistao para definir muy bien y dar tranquilidad a la UD Almería.
El equipo indálico estaba jugando con Las Palmas. El cuadro insular tenía el balón y se 'regocijaba' con él en zona de tres cuartos buscando espacios que el Almería cerraba. En el 17, pudo llegar el segundo, en un balón que condujo Largie Ramazani y se lo puso a Leo Baptistao, que tenía a Robertone en la banda izquierda, pero el brasileño pisó el balón para buscar el disparo y cayó al suelo pidiendo un penalti que no hubo.
Tapando llegadas
Las Palmas lo buscó por la izquierda en una acción de Sandro que le ganó la batalla a Marc Pubill, que cuartó con el delantero amarillo, pero no evitó su posterior disparo. Éste no pudo superar a un Luis Maximiano que hizo una parada de balonmano, sacando la pierda izquierda y evitando el gol, si bien el delantero insular estaba en posición adelantada.
Publicidad
Lo intentó de nuevo el cuadro canario en el 29, en una falta lateral que sacó el propio Sandro para que en el segundo palo la intentara rematar Mika Mármol, pero César Montes se adelantó para tocar lo preciso y sacar el balón por la línea de fondo, aunque García Verdura no concedió el saque, en momentos de imprecisión local, incómodo ante una UD Almería que cambió su fisonomía, con Robertone equilibrándose a Marcos Peña, sobre todo cuando Las Palmas tenía el balón, si bien era el argentino el que salía a la presión cuando el cuadro insular intentaba sacarlo desde atrás. En el 35, un balón en largo de Álvaro Valles sobre Munir lo puso éste para que Javi Muñoz buscara portería, pero su disparo se fue demasiado cruzado.
Vuelta y vuelta
El partido se tornó de esos de ida y vuelta. Pudo dar primero el Almería, en el 37, en una acción anulada por fuera de juego de Largie Ramazani, pero tras un servicio del Mago de Feria magistral. A la contra, la acción fue de Sandro Ramírez, que se escapó de Marc Pubill, y su disparo se fue fuera por sólo un palmo, marcando una fase de partido en la que los rojiblancos comenzaban a sufrir porque Jonathan Viera pudo asistir a Embarba, en el 40, pero con éste en fuera de juego y dando pie a otra acción insular, con disparo despejado a saque de esquina por la UD Almería, en el 42.
Publicidad
Todo en el transcurso de una primera parte en la que ambos equipos hicieron un 'surco' por la banda de los banquillos, por la derecha atacaba Ramazani y por la izquierda lo hacía Las Palmas, con gran participación de Sandro Ramírez, el mejor sin duda de los de García Pimienta.
Caras nuevas
El Almería empezó perdiendo a Radovanovic, con entrada de Chumi para formar pareja con César Montes, mientras que Las Palmas vio cómo se iban Máximo Perrone y Munir Haddadi para la entrada de Loiodice y Marvin Park. Pese a los cambios, el primer intento de gol fue de Leo Baptistao, en el 51, tras un buen servicio de Largie Ramazani, principal fuente de 'peligro' de los rojiblancos, que lo dejó delante de Álvaro Valles. El control de balón del brasileño perjudicó el remate posterior, que se le fue fuera.
Publicidad
Respondió Las Palmas en una mala acción de Largi Ramazani, en el 57. con una cesión que la aprovechó bien Alberto Moleiro, pero la buena salida de Luis Maximiano, achicando espacios, evitó que el remate del jugador insular encontrar hueco en la portería almeriense, como pasó en el 59, en otro disparo desde fuera del área de Kirian Rodríguez, que estaba apareciendo poco en el transcurso del partido, y el cancerbero rojiblanco se estiró a su izquierda para mandar el balón a saque de esquina.
Perdonando
El Almería no perdió los duelos. El conjunto rojiblanco supo mantener la disputa ante una UD Las Palmas que tuvo más balón, pero que no tuvo acierto. En el 71, el Almería pudo encontrar la tranquilidad en una acción de Marezi, que robó el balón y, teniendo a Gonzalo Melero solo por la derecha, intentó un disparo que mordido lo sacó Javi Muñoz para evitar la acción de peligro del conjunto rojiblanco, entrando en tramo de definición del partido. Éste pudo equilibrarse, en el 75, en un balón que recuperó Loiodice por la banda izquierda y se lo cedió a Sandro Ramírez, cuyo disparo lo mandó Luis Maximiano a saque de esquina.
Publicidad
El Almería ya había perdido el sitio en el terreno de juego, férreo en el trabajo defensivo, pero sufriendo por las acometidas de una UD Las Palmas volcada para tratar de empatar el partido. Luis Maximiano, sin embargo, continuó dando vida a los rojiblancos, con un primer disparo de Benito, 'cosido' por el cancerbero indálico, en el 81, y después con una intervención de lujo del lusitano que respondió con una nueva parada a disparo de Alberto Moleiro, la última intervención del partido, en el 85, con nueve minutos más defendiendo y saliendo a la contra para llevar el balón lo más lejos posible del área y esperar, comiéndose las uñas, un pitido que sonó al 'himno de la alegría'. ¿Tarde? Mejor ir partido a partido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.