

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Regresar al futuro, a ese que habla de un ascenso que responde a palabras del pasado –se proclamó como objetivo antes de iniciar la temporada ... y se refrendó efímeramente en el Anxo Carro–, es el objetivo que persigue hoy la UD Almería en Castalia. Allí espera un Castellón cuyos pasos en este inicio de campaña le señalan como un rival casi 'inédito' en casa que, sin embargo, su único triunfo como local fue ante un equipo llamado a estar en la pelea por retornar a Primera División a la conclusión del campeonato como el Leganés. Ese futuro indálico pasa por un comportamiento del pasado más reciente; el otro, el lejano, debe ser 'desterrado' a base de buenas actuaciones como la mostrada el pasado sábado ante el Fuenlabrada.
CD Castellón: Óscar Whalley; Guilem Jaime, Satrustegui, Gálvez, Lapeña; Gus Ledes, Rubén Díez; Paolo, Marc Mateu, Fidalgo, y Zlatanovic.
UD ALmería: Makaridze; Iván Balliu, Nikola Maras, Jorge Cuenca, Sergio Akieme; Samú Costa, Manu Morlanes; José Corpas, Joao Carvalho, Ramazani, y Umar Sadiq.
Árbitro: Prieto Iglesias, navarro, axuliado en el VAR por Ocón Arraiz.
Otros datos: Castalia, 19.00 horas, GOL TV.
Hoy, sin embargo, habrá que recordarlo, pero sin 'crecerse'. Dijo José Corpas a la conclusión del partido en el que el de Baños de la Encina se exhibió, que lo de sacar pecho es el primer paso para recibir el golpe. De todas formas, es de esperar que el equipo rojiblanco acuda con la idea en mente de lo que costó imponerse a un rival tan duro como el de José Ramón Sandoval como 'aval' pero también como enseñanza.
El rival no va a ser un equipo fácil, por más que esos números en casa, donde el gol apenas si aparece. De hecho, en tres de los cuatro partidos que ha disputado en casa se quedó sin marcar y lo de mantener su puerta a cero sólo lo ha conseguido en uno. Sí compromete al rival por ese sistema que trata de 'cerrar filas' en torno a su portería para hacer daño por los carriles. Pero el Almería debe haber aprendido de ello. La calidad de su plantilla debería ser un plus para la cita de hoy y apuntalar aún más las buenas sensaciones de lo hecho ante un Fuenlabrada que, por lo visto en el inicio de temporada, fue intenso en las seis fechas anteriores, pero dejó de serlo en la última y lo de ser diferente tiene que ver y mucho con lo que el equipo que esté enfrente te deje hacer.
No se esperan cambios. Si acaso podría darse sólo uno. Ayer argumentó José Gomes, en rueda de prensa, que la acumulación de partidos –los rojiblancos habrán disputado, con el de hoy, cuatro partidos en sólo once días– podría condicionar el once para repartir esfuerzos, pero lo cierto es que también aseguró ser partidario de cambiar poco. Está claro que el 'héroe' del partido del último partido de Liga no sólo se ganó, con su rendimiento –más allá de los tres goles–, la continuidad en el once. Además de que es el jugador con menos partidos jugados como titular de los que formaron el once –junto con Manu Morlanes–, tiene un puesto por, como dijo Gomes, ser un ejemplo, que le sitúa como preferente para estar de inicio hoy.
Es arriba donde podrían estar las dudas para el técnico indálico. Ahí, también tienen presencia Joao Carvalho y Umar Sadiq, uno detrás del otro, casi como un sólo puesto. El jugador portugués es un futbolista 'mayúsculo' cuando está con el balón en los pies, 'alejado' de la obligación de explotar la velocidad. De ahí su 'balanceo' hacia el centro, después de haber iniciado sus tres primeros partidos pegado a banda izquierda. El nigeriano está claro que es el referente en ataque. Queda una plaza libre, que bien podría ser para Fran Villalba o para Largie Ramazani, el único extremo extremo en una nómina con muchos jugadores para el rol de mediapunta. Si Arvin Appiah está para aparecer también podría ser otra alternativa, porque el que ocupe la banda izquierda tiene que tener en la velocidad una de sus mayores prestaciones. De todas formas, el jugador llegado desde el Manchester United ya dejó sensaciones sobre su valía, en los minutos en los que estuvo sobre el campo. Forzó la expulsión de Ciss y propuso en banda.
De ahí hacia la base de la pirámide no hay o no debería haber dudas. Manu Morlanes, que ya exhibió ser un lujo para la categoría, tiene acompañante perfecto en Samú Costa. El mediocentro llegado desde el Sporting volvió a demostrar, ante el Fuenlabrada, que es ya un jugador brillante también con un gran futuro, si no se tuercen las cosas. Con Makaridze bajo palos y una línea de cuatro formada por Iván Balliu –la pareja perfecta con José Corpas por delante–, Nikola Maras, Jorge Cuenca y Sergio Akieme, con un nivel más cercano al que exhibió en su primer partido como rojiblanco, en el Anxo Carro, donde además puso la firma al primer gol conseguido por los unionistas en el presente campeonato.
Pero ya se sabe que todo esto es efímero y en esto del fútbol lo que hoy es blanco mañana es negro o a la inversa. Mejor ese último prisma, porque de no ser así el equipo volvería a una senda pasada que habla de malas sensaciones, totalmente contrarias a las que atesora la plantilla y a las pretensiones del club.
Pese a tener alternativas en su juego, lo que está claro es que al CD Castellón le está costando adaptarse a una categoría tan complicada como la Segunda División. El conjunto castellonense encadena tres derrotas consecutivas que le han hecho abandonar la zona tranquila de la clasificación para situarse a sólo un punto del descenso, aunque su objetivo en el regreso a Segunda división es la permanencia.
El técnico local, Óscar Cano, busca la fórmula para que su equipo pueda corroborar con goles la buena imagen y el juego que está ofreciendo, aunque no se transforma en puntos debido a los problemas cara a portería que tiene. Ya lo expresó ayer José Gomes, que dijo que es un equipo que debería llevar más puntos por los méritos hechos.
Jorge Fernández y Juanto Ortuño continúan con problemas físicos y, para evitar sobresaltos, todo apunta a que no serán de la partida frente al Almería, aunque el extremo sí podrá formar parte de la citación. Con tal de dar mayor poder ofensivo al equipo, Paolo Fernandes podría disputar sus primeros minutos como titular.
Con ello, Josep Señé no sería de la partida, mientras que Cano mantendrá a Gus Ledes en el centro del campo por la lesión de Carles Salvador, que con una rotura muscular será baja entre dos y cuatro semanas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.