Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé gabriel gutiérrez
Almería
Lunes, 22 de junio 2020, 00:21
Segunda victoria en las nueve visitas de la UD Almería a La Romareda y segunda consecutiva, en el que era catalogado como 'partido de la jornada' en Segunda División, a dilucidar entre dos de los aspirantes al ascenso directo a Primera División. Ganó el equipo ... almeriense y lo hizo, como así era reconocido y expuesto en las crónicas adelantadas en sus ediciones digitales tanto de la prensa aragonesa como nacional, por su mejor criterio de juego y actitud. Una situación plasmada desde el pitido inicial hasta el que señalaba el final del interesante partido en tierras mañas.
Respecto a la imagen dejada por los rojiblancos en el feudo blanquillo se pudo leer, entre otros halagos, que fueron más solventes, con mejor frescura, tanto física como mental, y que fueron superiores a lo largo del partido. Se exponía, además, que la UD Almería saltó al campo «como un cohete y dispuesto a resolver cuanto antes por la vía rápida», a sabiendas de la gran importancia que tenían los puntos. Resumiendo, que los de José María Gutiérrez fueron justos merecedores de la victoria ante los de Víctor Fernández.
En la prensa local, Heraldo de Aragón titulaba 'Nueva derrota del Real Zaragoza ante el Almería, rival directo', resaltando en el subtítulo que 'Un tempranero gol de Appiah decantó el partido a favor de los andaluces, que remacharon a un pobre equipo aragonés a falta de 22 minutos con otro tanto de Villalba. El ascenso se complica'. En la crónica al respecto de lo sucedido en La Romareda se pudo leer que desde el inicio los blanquillos fueron superados por los rojiblancos. «Sufrió el equipo de Víctor Fernández en defensa ante un Almería que salió hiperactivo del vestuario, en aluvión sobre el área de Cristian Álvarez, con cinco y seis atacantes en cada balón. El Almería se mostró más solvente, más asentado, más entero físicamente y más ágil mentalmente», relataba en la citada información al respecto del encuentro entre zaragocistas e indálicos.
El Periódico de Aragón presentaba el titular de 'Herida muy abierta' y el subtítulo de 'El Zaragoza, sin ritmo ni alma, cae con justicia ante un Almería superior en una Romareda vacía y hostil. El equipo de Víctor no se adapta al nuevo fútbol y la derrota ante un rival directo por el ascenso es un serio varapalo'. Respecto al envite se pudo leer que «El Zaragoza vivió a merced de su rival, que salió mejor, golpeó pronto y le puso el partido donde menos le gusta a los zaragocistas, por detrás en el marcador y sin armas para derrumbar la muralla enemiga. El Alcorcón ganó porque aprovechó los regalos, el Almería lo hizo porque fue superior».
Respecto a los diarios deportivos, Marca titulaba la crónica con 'El Almería aprovecha la lentitud del Zaragoza y sueña con el ascenso' y presentaba el antetítulo de 'Los de Guti se mostraron muy seguros'. En este medio se pudo leer que el equipo almeriense tuvo las ideas muy claras. «Ambos equipos eran conscientes de lo que había en juego pero en el comienzo del choque sólo el Almería parecía saberlo. Fue un partido que vuelve a dejar dudas en el Real Zaragoza, aunque continúa en ascenso directo y permite soñar al Almería con acabar entre los dos primeros. Jugar en casa sin público sigue siendo una penitencia».
As titulaba su crónica del partido con 'El Almería también asalta La Romareda' y destacaba que los de José María Gutiérrez supieron llevar el control del mismo. «El Almería se coloca de nuevo a dos puntos del ascenso directo después de derrotar a un Zaragoza que estuvo a remolque y no consigue reforzar su candidatura al premio gordo. El equipo rojiblanco entró como un cohete al partido, como si quisiera resolver el pleito por la vía rápida». Tras el 0-2, se pudo leer que «ya a la desesperada, ni el Zaragoza tenía ya fuerzas ni fútbol, ni el Almería, que se adjudica de paso el 'goal average' particular, se descosió lo más mínimo como para que el resultado pudiera alterarse».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.