Unicaja Costa de Almería se gana el billete para seguir por Europa
Challenge Cup ·
El equipo almeriense se impone a UVC Holding Graz, en un partido que finalizó cuando consiguió el segundo setSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Challenge Cup ·
El equipo almeriense se impone a UVC Holding Graz, en un partido que finalizó cuando consiguió el segundo setUnicaja Costa de Almería estará en la ronda de octavos de final de la Challenge Cup tras ganar dos sets en el Raiffeisen Sportpark sin que todavía haya finalizado el partido frente al UVC Holding Graz, en la vuelta de los dieciseisavos de final de ... la tercera competición continental. En esa ronda, el equipo blanquiverde se medirá al conjunto estonio del Saaremaa VC, que logró imponerse (1-3) al Hapoel Yoav israelí.
El equipo almeriense 'dejó' escapar la primera manga, la cual llegó a ir ganando por tres de ventaja (16-19), pero los errores en ataque, que no costaron puntos pero sí dieron opción de contraataque al equipo austriaco, liderado por su opuesto Koraimann, que hizo seis puntos en ataque, terminó deparando una reacción del equipo de Koch, que consiguió darle la vuelta al marcador para ganar 25-23, en 27 minutos.
UVC Holding Graz
Jardim (0), Thiago Pereira (17), Clemen Unterberger (5), Lorenz Koraimann (25), Johannes Kratz (10) y David Reiter (8) -sexteto inicial-. También jugaron Niklas Steiner (líbero), Maximilian Schedl (0) y Lukas Kühl (8).
2
-
3
Unicaja Costa de Almería
Ignacio Sánchez (2), Jorge Almansa (1), Jean Pascal Diedhiou (7), Pavel Kukartsev (28), Guilherme Hage (22) y Nick Amado (8) -sexteto inicial-. También jugaron Álex Fernández (líbero), Mario Ferrera (6), Fran Iribarne (6), Pei-Hung Huang (0) y Dimitriy Baranov (3).
parciales: 25-23, en 27 minutos; 22-25, en 27 minutos; 23-25, en 29 minutos; 25-21, en 25 minutos, y 10-15, en 19 minutos.
arbitros: Vitaly Oarshyn (Ucrania) y Danica Viktorini-Lisa (Eslovaquia).
incidencias: Partido de vuelta de dieciseisavos de final de la Challenge Cup, celebrado en el Raiffeisen Sportpark de Graz.
Pero hubo reacción almeriense, que logró imponerse en los dos sets siguientes, en los que hizo todo bien. Dio vida en ambos al equipo austriaco, pero siempre supo tener la templanza necesaria para salir ganador en ambos juegos. El segundo del partido por 22-25 y el tercero por 23-25, guarismos que dejan a las claras el nivel competitivo del cuadro austriaco, que peleó siempre por evitar la 'alegría' de los almerienses.
Lo restante fue fruto de lo que Unicaja Costa de Almería quiso. El cuarto set, jugando con los que no habían aparecido en el partido, el equipo bajó su rendimiento, también consecuencia de la relajación propia por haber conseguido el reto. De eso se aprovechó UVC Holding Graz que se impuso (25-21). El quinto set lo controló el cuadro almeriense desde el inicio para dejar patente su clase y lograr el billete para continuar en la Challenge Cup, al menos una eliminatoria más.
El comienzo del partido lo habría firmado cualquiera en las horas previas, con una firmeza tremenda en bloqueo para un 0-5, con el que se mostró a las claras la más que notable superioridad en la red. Pavel Kukartsev y Jean Pascal Diedhiou se hicieron gigantes en un inicio que después tuvo continuidad a lo largo de la mayor parte del set. El primer punto de UVC Holding Graz fue un blockout ahorrador, de hecho, pero pronto se vio que iba a costar meter el saque.
Se concedieron demasiados errores, pese a lo que la marcha fue tranquila hasta que dos de ellos, uno de varilla y otro de pie al atacar una 'pipe', ajustaron el marcador y animaron a los jugadores locales y a su público. De la renta sostenida de cuatro (6-10, 10-14 y 14-18), se pasó al atasco, ayudado por los fallos antes citados y por el saque de Thiago Pereira (20-19). Se pitó retención a Amado en una colocación del central y se entró en zona roja (23-20), confirmándose después la derrota parcial y el aplazamiento del pase en otro error, como no, de saque (25-23).
El segundo set tenía que dibujar un desenlace final diferente, si bien la introducción podría ser perfectamente la misma, pero fue al revés. Se marcó un inicio de igualdad en el que hacerse a la incomodidad manifiesta en la que se encontraba el equipo y, a su vez, a la euforia local pensando en la remontada de la eliminatoria. Así, se fue poco a poco, enfriando la cabeza y los ánimos para manejar la actitud dominante del UVC hasta el 8-8, firmado por Jean Pascal Diedhiou después de una espectacular defensa de Álex Fernández.
Con todo, la primera ventaja se tuvo con 12-13 merced a dos bolas de ataque de Pavel Kukartsev –el opuesto almeriense se fue al final de set a los nueve puntos, los 9 en ataque con un 90% de acierto–, y se fugó el cuadro ahorrador definitivamente con un gran bloqueo de Amado para el 12-15, ello con Guilherme Hage en el fondo de cancha. Almansa y de nuevo Kukartsev cortaron los ánimos cuando otra vez intentó volar el conjunto de Koch (17-20), empujados los ahorradores por su defensa y por la aportación de Hage (18-23). No se rindió, como nunca, el rival (22-24), liderado por Thiago Pereira –ocho puntos en ocho ataques– pero un error propio subió el empate (22-25).
El tercer set podía ser el del pase a octavos y se comenzó por atrás en el marcador de modo sorprendente, con un bloqueo austriaco sobre Jean Pascal Diedhiou, pero tras un primer rally fue Kukartsev el que puso la igualada. No estaba siendo el día en saque, una de las claves para la victoria, concediendo también en este comienzo un 'oxígeno' precioso para el UVC Holding Graz.
Dos ataques de Kukartsev y un bloqueo del opuesto subieron el 3-3, tirando del carro de nuevo. Su presión entrando al servicio propició el error local para el 4-5 ahorrador, respondido con entusiasmo por parte del equipo de Koch al saber que era el momento decisivo para ellos (6-6). Apareció el opuesto Koraimann –puso la firma a diez puntos de los 23 de su equipo con un 80% en ataque y dos puntos de saque–.
A Kukartsev se unieron Fran Iribarne –hizo cinco puntos– y Guilherme Hage –con cuatro, dos de ellos de bloqueo– repartiéndose los puntos en ataque. En Holding Graz sólo funcionó el ataque por punta, pero sin poder recortar en demasía los tres-cuatro puntos de ventaja con los que se manejó el equipo almeriense (18-22). El poco error blanquiverde puso el 22-23, pero no puso freno al ímpetu almeriense, que manejó el error –cinco puntos cedidos por el doble de los austriacos– para conseguir la primera de las metas. La segunda era ganar el partido.
Ya con el pase en el bolsillo, Berenguel rotó a sus hombres y UVC Holding Graz tiró de orgullo para intentar al menos ganar el encuentro. Las sucesivas igualadas (4-4 y 7-7) se rompieron con un más de renta local, manteniéndose el cuadro ahorrador en la cercanía del mando del set –Baranov atacó el 11-10–. Sin embargo, los de Koch hicieron su mejor voleibol, ya sin presión, para distanciarse y después saber controlar el K-1 (15-11 y 20-16). Los errores de saque de Unicaja Costa de Almería pasaron factura, arriesgando menos y facilitando la construcción de Jardim para que hubiera cinco bolas de 2-2 (24-19), hechas buenas a la tercera por bloqueo de Ferrera y ataque de Kukartsev antes del desenlace (25-21).
Sin embargo, tras el bajón propio por conseguir el reto, Unicaja se centró otra vez, volviendo al poder de bloqueo y a la claridad de ataque, con un 64% de acierto, que dejó sin recursos a UVC Holding Graz. Nick Amado cerró la victoria con un bloqueo definitivo, salvando antes Mario Ferrera una situación delicada por otro tirón local. La alegría se apoderó de la expedición almeriense, con la misión cumplida y otra victoria en la cuenta de una temporada que se está sacando a un Unicaja Costa de Almería 'difícil de batir'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.