
Vada: «En el Almería no hay presión, hay felicidad»
Un jugador clave ·
El centrocampista argentino no considera que haya exigencia en el Almería y aseguraque «yo vine a subir a Primera»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un jugador clave ·
El centrocampista argentino no considera que haya exigencia en el Almería y aseguraque «yo vine a subir a Primera»En la UD Almería no hay presión, sino una autoexigencia que no perjudica al rendimiento del equipo. «Sabemos la presión que tenemos, pero no es ... presión, es felicidad de tener a los compañeros que tengo, con la calidad que tienen y eso es una motivación». Así se expresó Valentín Vada ayer en sala de prensa para hablar sobre su actual estado deportivo, así como para hablar del rival al que el domingo se quiere ganar para mantener el segundo puesto de la clasificación y acercarse a un ascenso que está lejos pero que es, según afirmó de forma tajante, su objetivo. «Vine para subir a Primera».
Ganar en el Fernando Torres no va a resultar tarea fácil. «Sabemos y la semana que empezó lo hicimos fuerte porque sabemos que es un rival que está sorprendiendo, que es muy fuerte en casa, que gana muchísimos duelos, muchísima segunda pelota, y nos estamos preparando porque sabemos que si no entramos al cien por cien, como no lo hicimos en el partido pasado, lo vamos a pagar muy caro», aseguró el suramericano.
Lo cierto es que con tres victorias consecutivas, el objetivo es seguir sumando para continuar dando pasos al frente. «Estamos en una situación linda, donde todo equipo quiere estar. En una situación donde creo que nos merecemos estar y creo que el equipo sí viene con mucha confianza porque venimos de un partido donde logramos un resultado y un juego muy bueno, sobre todo en el segundo tiempo, a pesar de estar con diez», explicó el rojiblanco.
Con todo eso, se consiguen otros aspectos interesantes como el hecho de que «el míster nos da mucha confianza y creo que se nota en el campo de juego. Sabemos que si bien el Fuenlabrada es un equipo muy duro, en su cancha se hace intratable. Así que hay que ir con mucha determinación, con humildad, si bien ellos vienen de subir, pero nosotros tenemos que ir con mucha humildad y buscar hacer nuestro juego de la mejor manera».
Un equipo que además ha demostrado su capacidad para adaptarse a cualquier sistema y rendir de modo que no se resienta ni el juego ni el objetivo. «Somos un equipo y un grupo espectacular. Creo que la obra maestra del míster es que se sabe el potencial de cada jugador y los esquemas creo que dan igual si uno se pone a pensar. Pueden ser cinco atrás, pero sobre todo va por la actitud, por esas ganas de querer jugar, querer mostrarse para venir a buscar la pelota y creo que ninguno se esconde», argumentó el argentino.
En ese sentido, explicó el secreto que ahora mismo tiene el equipo y que le permite ir cumpliendo etapas de una manera positiva. «Todos queremos buscar la pelota, todos queremos atacar, todos queremos defender. Ese es el equipo que a mí me gusta y que el míster quiere, un equipo que ofensivamente ataca mucho y que también se sacrifica y todos intentan defender».
Lo cierto es que Valentín Vada se ha convertido en un jugador importante dentro del esquema empleado por José María Gutiérrez, ya sea el 'típico' del 1-4-2-3-1 o con el empleado el pasado sábado frente al Mirandés en el que el centrocampista indálico tuvo los 'reaños' de aguantar como único centrocampista para mantener el equilibrio que necesitaba el duelo, pelear y ganarle la partida a los jugadores del Mirandés.
«Es un míster que me da muchísima confianza, me da muchísima libertad para expresarme hacia mis compañeros, para darme ese mando de juego, que para mí es muy importante, y la verdad es que estoy siempre agradecido. Vine en busca de eso, de partidos y confianza, y poco a poco lo voy cogiendo y haciéndome mejor futbolista», aseguró el jugador de 23 años nacido en San Jorge.
Este aseguró que su mirada no va hacia el final de la Liga, ni siquiera a si el Cádiz está a cinco puntos o que la UD Almería le saca tres puntos a Huesca y Fuenlabrada. «Yo miro a nosotros mismos. No soy ni de mirar arriba ni de mirar abajo. Me concentro en nuestro equipo, en nuestra dinámica y luego a final de temporada veremos dónde estamos, pero lo importante es estar ahí arriba».
El centrocampista rojiblanco, que ha disputado como titular diez de los trece partidos en los que ha participado, no habló de presión. «De presión hablaron ustedes –en referencia a los medios de comunicación–. Nosotros no tenemos presión. Yo estoy disfrutando en la cancha. Me siento un privilegiado de jugar con el Almería y disfrutar y tener a ese míster, a ese cuerpo técnico, a estos compañeros, a este grupo sobre todo, que es un grupo que se merece el momento que está viviendo porque entrenamos de una forma muy dura, muy intensa y creo que poco a poco se va viendo en el campo. Es felicidad, no es presión».
Del mismo modo reflejó que la presión es más autoexigencia que otra cosa por hablar continuamente de lograr el ascenso a Primera División, ya sea de forma directa o a través del playoff. «A eso venimos. Vine a subir a Primera», aseguró de una forma tajante. «Sabemos la presión que tenemos, pero no es presión, es felicidad de tener a los compañeros que tengo, con la calidad que tienen y eso es una motivación, porque cada uno se motiva para estar preparado al cien por cien para el partido que viene porque, con los sistemas que tenemos, cualquiera puede tener la oportunidad y cualquier puede jugar porque estando al cien por cien la oportunidad la vamos a tener todos», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.