Edición

Borrar
Javi Guerra, entre Llorente y Barrios, es un estandarte del actual Valencia. Reuters
El Valencia adapta su estilo a las circunstancias
UD Almería

El Valencia adapta su estilo a las circunstancias

El rival ·

Sin los recursos de antaño, los valencianistas apuestan por el fútbol aguerrido para evitar los apuros que padeció en la pasada temporada

Javier Gómez Granados

Almería

Viernes, 22 de septiembre 2023, 23:09

El Valencia se escapó la pasada campaña de milagro y muy a última hora después de una temporada para olvidar. Aunque los problemas institucionales y financieros siguen y no se espera al Valencia de antaño tampoco esta temporada, las tres victorias y el quinto puesto en la tabla clasificatoria que acumula en este ejercicio han provocado un nuevo estado de optimismo en Mestalla, con lo difícil que es contentar a la afición che.

Lo cierto es que el Valencia de Baraja ha hecho pocos cambios en lo que se refiere a la confección de su plantilla. El técnico del equipo valencianista sigue dirigiendo desde el banquillo. Por eso mismo, la forma de jugar de los che es prácticamente igual al de la pasada campaña, aunque eso sí, con matices y mejorando los puntos débiles que aparecieron entonces.

Pese al buen comienzo, el entorno valencianista está de uñas con Peter Lim y con Miguel Ángel Corona, al entender que el equipo necesita refuerzos que no han llegado. Pero lo cierto es que la puesta en escena en este arranque de competición está siendo esperanzador.

Con una plantilla corta y muy joven, las dudas surgen al tratar de analizar hasta cuándo pueden aguantar con estas buenas sensaciones con las que ha puesto en marcha el presente campeonato ligero.

Dibujo táctico

El 'Pipo' Baraja se caracterizó, desde que cogió al Valencia, por ser un técnico flexible en sus planteamientos. Y ahí sigue, en ese perfil capaz de adaptar su 'libreto' a las circunstancias de cada momento. Dibujos 1-4-4-2, 1-4-3-3, 1-4-2-3-1 y 1-5-3-2 han sido vistos en este Valencia que, sin la solidez de antaño, tira de orgullo, de historia y de afición para subir lo más alto posible.

El juego bonito de años anteriores ha dado paso a otra forma de afrontar los partidos más solidaria en el sacrificio, menos visual pero más pragmática, tratando de evitar caer en los males del pasado año. Presión alta, con mucho esfuerzo físico y asfixiando al rival ya desde la salida del balón. No tiene reparos el Valencia de Baraja en esperar atrás al rival, especialmente en los partidos disputados fuera de casa y sobre todo a los de mayor potencial, y tratar de hacerles incómoda la posesión del balón para robar y lanzar rápidos contragolpes.

Precisamente la juventud de la plantilla con la que se presenta en esta nueva campaña, que en la temporada pasada fue un problema, se ha convertido en una virtud a la hora de presionar sin descanso y salir a la contra con dos o tres efectivos para acabar la jugada. El Valencia es, ante todo, un equipo intenso.

A pesar de lo dicho, a pesar del gran comienzo liguero firmado y más allá de la buena racha goleadora, la realidad del Valencia no pasa, a día de hoy, por mirar a conquistar una plaza que le permita participar en Europa. Evitar los sufrimientos de la pasada campaña y certificar sin apuros la permanencia en la categoría es el primer objetivo de un club acostumbrado a grandes cotas que no atraviesa su mejor momento.

Aún así, el Valencia siempre es el Valencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Valencia adapta su estilo a las circunstancias