

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jordi Folqué
Almería
Martes, 1 de noviembre 2022, 23:02
almería. Rubi apuntó desde el inicio de la temporada, estando incluso Sadiq Umar en el equipo, que esta campaña en su plantilla debería haber un ... buen número de sus componentes que supieran lo que era marcar algún gol. Porque, según su criterio, el Almería del retorno a la Liga Santander no se podía 'sostener' en un único goleador. Como, a su vez, tampoco se podía mantener con unos pocos que llegaran a la zona cercana al área rival sabiendo lo que debían hacer para que un compañero culminara la jugada con gol. Que los contrarios tuvieran varias opciones ante las que tener que fijar la marca, porque el peligro del Almería pudiera producirse en cualquier momento y con cualquier protagonista.
Una afirmación que es una perfecta teoría pero que, números en mano, no suele ser muy llevada a la práctica por la mayoría de los equipos de la Liga Santander. Los que tienen un goleador y, además, otros pocos que puedan dar el pase decisivo para que otro compañero haga trabajar al del marcador. Prácticamente, salvo los grandes del fútbol español, el gol y las asistencias tienen un escaso número de protagonistas en los demás equipos.
Pero el Almería, cuando tan solo se lleva disputado un tercio de campeonato, no para de poner nombres jornada a jornada en ambas estadísticas. Como sucedió el pasado sábado ante el Celta de Vigo. Los tres que marcaron no lo habían hecho nunca antes en una categoría que es nueva para ellos. Lázaro Vinicius, César de la Hoz e Íñigo Eguaras se estrenaron. En total, para ser ya 11 los goleadores diferentes que en este curso han celebrado un gol recibiendo la felicitación del resto de sus compañeros y, además, permitiendo la alegría de los aficionados almerienses.
Los rojiblancos, en este aspecto, son el segundo equipo que más reparte los goles, tan solo por detrás de un Valencia que ha visto hasta a 13 diferentes futbolistas anotar para el conjunto de Gattuso. Una cifra que es superior a la de conjuntos que, en global, llevan ya 29 dianas en este primer tercio de competición. Real Madrid y Barcelona rozan ya la treintena de goles, pero 'solamente' han visto a una decena de sus pupilos como ejecutores de jugadas de sus compañeros o propias.
Porque la diferencia principal, entre el Valencia y el Almería, es el hecho de que los goles rojiblancos han sido más elaborados entre varios en la misma jugada. Porque de los 18 goles valencianistas, tan solo 10 han sido tras asistencia de un compañero. Por su parte, de los 15 anotados por el Almería, únicamente tres son considerados de manera individual, al no tener que recibir ningún tipo de asistencia.
Esto permite que en los goles del Almería el motivo de celebración sea en dos vías. El autor del gol y, en casi todos los marcados, el que logra dar el pase decisivo para que pueda haber un remate, más o menos claro, que ha terminado en la red del conjunto rival. Con un amplio abanico de protagonistas desde que se inició el curso, pese a que estuvo una racha de cuatro jornadas sin sumar goles, que se ha visto incrementada de manera muy amplia desde hace cinco partidos, en los que el Almería ha anotado un total de once dianas, con El Bilal Touré como el único que ha repetido (3), además de añadir el malí una asistencia, en el que fue primer gol anotado por Gonzalo Melero.
El madrileño, antes de marcar, fue el autor de dos asistencias de gol a El Bilal Touré, en una 'conexión' que es la más repetida en lo que va de temporada, pese a que solamente han jugado juntos como titulares un total de cinco encuentros. El último, ante el Celta, ninguno de los dos aumentaron su racha, pero sí lo hicieron otros compañeros.
Para aumentar hasta 14 los componentes que, en algún momento de este primer tercio de la competición, han sido protagonistas directos para que el Almería anotara alguna de las 18 dianas que lleva a su favor hasta la fecha. En la que, como goleadores, sigue estando Sadiq Umar como el segundo máximo realizador (2), con lo mismo que un Largie Ramazani que lo hizo en las tres primeras jornadas. Desde la octava, nueve goleadores distintos para darle la razón a Rubi, en relación a que el gol debe estar (muy) repartido, como así está sucediendo.
Como también las asistencias, porque a los goleadores que han dado también 'regalos' (Baptistao, Embarba, Melero, Eguaras, Robertone o El Bilal Touré), hay que añadir otros tres (Dyego Sousa, Pozo y Mendes) que han aportado 'generosidad' a su juego, sin haber sido egoístas en busca de un remate que les hubiera podido aportar algo más de gloria, pero que sí les ha aportado el reconocimiento de un vestuario en el que todos pueden ser protagonistas.
J. Folqué
La vuelta a los entrenamientos de la primera plantilla del Almería, en el campo principal del Power Horse Stadium, se desarrolló con Adri Embarba como el protagonista de la jornada. Rubi cuenta, para la cita contra el Barcelona del próximo sábado (21.00 horas), con toda la plantilla a su disposición, aunque el extremo madrileño no terminó la sesión de ayer.
El '10' de la UD Almería ya tuvo algunos problemas físicos ante el Celta, siendo cambiado en el descanso, y en el primer entrenamiento de la semana no se quiso forzar para que sí pueda estar en el feudo barcelonista. De ahí que, tras hacer la primera parte de la preparación con el grupo, el tramo final lo hizo lejos de la plantilla para no forzar la zona afectada. Desde el club apuntan que no está descartada su presencia ante el conjunto entrenado por Xavi Hernández y que se verá su evolución en las sesiones que restan desde hoy hasta el viernes, cuando Rubi determine los que viajen.
Tres entrenamientos que se desarrollarán, a puerta cerrada, en el campo principal del Power Horse Stadium. En los que el preparador rojiblanco preparará la cita en Barcelona y, también, la del próximo miércoles (19.00 horas) contra el Getafe en el recinto almeriense, para acabar los encuentros ligueros antes de la celebración del Mundial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.