Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Domingo, 28 de agosto 2022, 23:08
Nunca llueve a gusto de todos. El fútbol es tan caprichoso que hasta las victorias provocan recelo. Sucede en el seno de la UDAlmería que tiene en el escaparate de verano a Sadiq Umar y Largie Ramazani. Ambos ya lo estaban antes del inicio de ... la temporada, pero lo ocurrido en los tres primeros partidos de Liga, sobre todo con la exhibición de la letal pareja indálica en el partido del pasado sábado frente al Sevilla, ha puesto más brillo a su rendimiento, confirmando que los deseos de varios equipos, no solo españoles, por hacerse con sus servicios están bien fundados. Es por eso que peligra la continuidad de los dos. Mohamed El Assy, CEO de la UDAlmería, ya manifestó en DAZN, antes del comienzo del partido frente al conjunto hispalense, la posibilidad de que, por ejemplo, el delantero nigeriano salga, pero siempre que quien llegue para hacerse con sus servicios iguale lo que el club indálico sostiene como una cifra justa. La situación es parecida a la que hay con respecto al jugador belga. «Estamos esperando las últimas ofertas que puedan llegar y si obtenemos el precio que queremos lo venderemos. Hay que esperar dos o tres días más», expresó el director general de la UDAlmería.
Los dos han firmado, a partes iguales, los cuatro goles que el equipo rojiblanco ha marcado en el presente curso liguero. El de Ramazani del pasado sábado frente al Sevilla, comentó @pedritonumeros en Cope, es el gol número mil que se marca en el ahora 'rebautizado' como el Power Horse Stadium, después de 442 partidos oficiales. El de Sadiq Umar, también frente al equipo nervionense, es el vigésimo noveno que el delantero nigeriano marca para la UDAlmería en el recinto almeriense.
Ambos forman parte de la historia de la UDAlmería, no solo por los registros anteriormente señalados, sino porque el nigeriano puede suponer el ingreso, en las arcas del cuadro indálico, más alto de la historia de la entidad, superando el traspaso de Darwin Núñez al Benfica, que todavía sigue dando réditos como consecuencia de su posterior venta al Liverpool.
En el caso de Sadiq, este llegó previo pago de 5 millones, pero con 40% de un futuro traspaso para el Partizan de Belgrado, a tenor de las palabras de Ivica Iliev, director deportivo del equipo balcánico, descontada previamente la cantidad de lo que pagó la UDA por hacerse con sus servicios. Por ello, si Sadiq acaba traspasado por 30 millones, el montante a tener en cuenta sería de 25 millones, con un 40%, alrededor de 10 millones de euros, para el conjunto serbio.
Son varios los equipos que parecen haber tocado a la puerta. La salida de Alexander Isak, firmado por el Newcastle previo desembolso de 70 millones de euros, deja dinero 'fresco' en las arcas de la Real Sociedad, pero la primera oferta que parece haber planteado el equipo txuri-urdin no es suficiente, pues se habla de 18 millones de euros. En las últimas horas, han aparecido nombres para sustituir al delantero sueco, con más posibilidades para el noruego Alexander Sorloth, que ya jugó en la Real la pasada campaña y que estaba en la nómina del Fenerbahce turco.
Del mismo modo, ha sonado el nombre de Edison Cavani para el cuadro donostiarra, mejor posicionado que el Valencia por aspiraciones de los del Reale Arena, que participarán en la Europa League. Además, el uruguayo no supondría más desembolso que de la ficha porque llegaría a coste cero. Pero el mercado no está cerrado todavía y pueden pasar muchas cosas.
Puede suceder con Sadiq Umar, pero también con su 'socio', el belga Largie Ramazani, que llegó a la UDAlmería sin coste hace dos temporadas y que firmó por cinco campañas, con lo cual aún le quedan tres cursos por cumplir, siempre que no se 'adelante' alguien con unos cuantos millones de euros –se habla sobre una cantidad en torno a los quince– para una posible salida.
Varios equipos han dado muestras de su interés por un jugador que se 'retroalimenta' junto a Sadiq, al igual que sucede a la inversa, y que lleva dos temporadas, la pasada y la presente, en la que ha dado muestras de su importancia para el jugado que suele desarrollar el conjunto dirigido por Rubi.
Está claro que van a ser, hasta la medianoche del próximo 1 de septiembre, días de 'resaltos' para Rubi, rezando para que no venga nadie dispuesto a llevarse a los dos jugadores que han puesto la firma a los cuatro goles que lleva la entidad rojiblanca y que le ha reportado cuatro puntos sobre los primeros nueve posibles.
De todas formas, habrá salidas porque en la relación de jugadores inscritos por el equipo rojiblanco en LaLiga aparecen 26 futbolistas, de los que Carlos Rojas tiene licencia del filial, pero el resto llevan número del primer equipo y sin Adrián Embarba entre ellos. Eso significa que alguno va a salir, con 'papeletas' para Curro Sánchez y Arvin Appiah, al margen de las dos 'perlas'. La UDAanda detrás de la contratación de un centrocampista, un delantero y un jugador de banda.
Los rojiblancos están obligados a cuadrar números para poder llevarlos a cabo, con pocas fechas para realizar los citados movimientos. A partir del 2 de septiembre se instalará, aparentemente, la normalidad con la primera ventana de fichajes del campeonato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.