José Gabriel Gutiérrez
Almería
Jueves, 21 de enero 2021, 22:52
En dos ocasiones ha comparecido el CE Sabadell en el Estadio de los Juegos Mediterráneos para enfrentarse a la UD Almería. En las dos para disputar partidos de Liga en Segunda División, con clara victoria rojiblanca en las dos visitas. La última fue en el ... campeonato 2012/13, destacando que al término del mismo la UD Almería, entonces entrenada por Javi Gracia, consiguió el segundo ascenso a Primera de su historia, después de eliminar en el playoff, primero a la UD Las Palmas y posteriormente al Girona FC.
Publicidad
Nueve temporadas después, vuelve a comparecer el conjunto sabadellense en el mencionado escenario deportivo de La Vega de Acá. Lo hace en el transcurso de una temporada, la 2020/21, en la que en la totalidad del entorno rojiblanco almeriense está muy presente, en base a la actual posición en la tabla y la buena racha de juego y resultados del equipo, otra ilusión. La de volver a disfrutar de un ascenso a Primera de la UD Almería.
La primera visita del CE Sabadell, a la UD Almería se produjo en la decimoctava jornada del campeonato de Liga 2011/12 en Segunda División. Estaba, señalada en el calendario como última del año 2011, en un envite disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con dirección arbitral a cargo del colegiado gallego Julio Amoedo Chas. Se anotó la victoria (3-0) el equipo almeriense, con dos goles de Henok Goitom en la primera parte, logrados los minutos 33 y 44, marcando el tercero Leo Ulloa, en el m. 83. En los banquillos estuvieron Lucas Alcaraz por parte de la UD Almería y Lluis Carreras, por la del CE Sabadell, finalizando ambos la Liga logrando la permanencia. Los almerienses ocupando el séptimo puesto de la clasificación y los sabadellenses, la décimo novena.
En el siguiente campeonato 2012/13, segunda comparecencia del equipo arlequinado y segunda victoria almeriense, esta vez con más rotundidad en el marcador (5-1). El partido figuraba en la vigésimo quinta jornada de Liga, igualmente en Segunda División, y el arbitraje corrió a cargo del castellano-manchego Dámaso Arcediano Monescillo. La 'manita' de goles de la UD Almería tuvo como autores a Charles, que hizo 'doblete', completando Corona, Marcelo Silva y Soriano, siendo el rojiblanco Christian Fernández, en propia puerta, el autor del gol del CE Sabadell. Lluis Carreras repitió visita dirigiendo al conjunto 'lanero', mientras que Javi Gracia lo hizo por parte de la UD Almería, que al final de esa temporada ascendió a Primera, después de eliminar en el playoff de ascenso tanto a la UD Las Palmas como al Girona FC.
Publicidad
Antes de las dos visitas 'laneras'' a la UD Almería, el CE Sabadell hizo otras dos a la capital almeriense, igualmente en Segunda División. En ambas para enfrentarse a la AD Almería en el Campo Franco Navarro, volviendo a casa con un empate y una victoria. La primera fue en la Liga 1978/79, con empate (2-2), goles rojiblancos de Garrido y Juan Rojas, y de Iriarte y Peralta para el CE Sabadell. Al final de esa temporada, el histórico ascenso a Primera de la AD Almería que entrenaba el malogrado José María Maguregui.
La segunda fue en el campeonato 1981/82, ganado (1-2) por el CE Sabadell, tantos de Nieto y Planas. Por parte almeriense fue Paniagua el autor del gol del equipo rojiblanco que entrenaba Pachín. Al final de aquella temporada, la UD Almería descendió y en la siguiente, los problemas económicos le llevaron a la desaparición, tras once años de existencia, con ascensos seguidos desde Regional a Primera.
Publicidad
Pasado mañana, 43 años después de la primera visita, y cerca de cumplirse ocho de la última, regresa a Almería el CESabadell. Un regreso para recordar el final de dos temporadas, una con el amargor del descenso y otra con la alegría del ascenso.
El CE Sabadell comparecerá para enfrentarse a la UD Almería, con varias novedades en sus filas en relación a la pasada jornada. Entre ellas la del posible debut, como jugador arlequinado, del delantero Álvaro Vázquez, y las bajas de Néstor Querol, por lesión y la de Juan Ibiza, cedido por la UD Almería, por la llamada 'cláusula del miedo'. En el apartado de dudas figura la disponibilidad de Adri Cuevas, por lesión.
Publicidad
Los arlequinados, que no estarán hoy en el 'bombo' del sorteo para la próxima ronda de la Copa del Rey, tras haber sido eliminados en los penaltis por la SD Ibiza, llegan con la necesidad de ganar para alejarse de la parte 'caliente' de la tabla de clasificación. Ocupan el decimoctavo puesto, con 20 puntos en su haber, uno arriba de la zona de descenso, en la que está el FCCartagena.
El CE Sabadell tiene en su casillero, mejor balance en suma de puntos como visitante, que en casa. En esta, lleva dos victorias, tres empates y seis derrotas, y fuera el de tres victorias, contra Ponferradina (0-3), Tenerife (1-2) y Cartagena (1-2) y empatando con Zaragoza (0-0) y Girona (0-0). Las derrotas, en las visitas alRayo (2-1), Mallorca (1-0), Albacete (3-0), Logroñés (1-0) y al Sporting (3-1).
Publicidad
Respecto al apartado goleador, ha marcado 19 en lo que va de Liga, nueve de ellos en casa y diez fuera. Stoichkov, con cuatro tantos, es el más goleador, seguido de Gorka Guruzeta, con cuatro; Juan Hernández, Néstor Querol,Juan Ibiza y Adri Cuevas, con tres y Édgar, Aleix, CarlosDavid, del Cartagena y Diéguez, del Fuenlabrada, estos dos últimos en propia puerta, con uno.
La incorporación del delantero Álvaro Vázquez, procedente del Sporting de Gijón, y la baja del defensa Jesús Olmo eran, hasta la ayer, las únicas novedades en el CE Sabadell, respecto a entradas y salidas de jugadores en lo que va transcurrido del actual 'mercado de invierno'. El primero de ellos ha llegado, desde el club asturiano, como cedido hasta la finalización de la presente temporada. En cuanto a las salidas, figura la del zaguero Jesús Olmo, que la ha sido tras rescindir contrato.
Con esas variantes, el equipo que entrena Antonio Hidalgo, sigue teniendo en sus filas, desde el comienzo de la temporada y figurando como novedades, a los defensas Diego Fouli, del Villarreal CF, y a Juan Ibiza, de la UD Almería; los centrocampistas Jaime Sánchez, del Real Valladolid Promesas, y la de Pierre Cornud, que militaba en la SD Ibiza. En el centro del campo, están las incorporaciones de Iker Undabarrena, procedente de las filas del CD Tenerife, así como la de Víctor García, cedido por el Real Valladolid. Respecto a la línea delantera, en esa demarcación figuran las altas de Juan Hernández y Gorka Guruzeta, cedidos por el RCD Celta de Vigo y el Athletic Club, respectivamente y la de Stoichkov, que militaba en el RCD Mallorca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.