Appiah y Ramazani celebran el gol del empate en Las Palmas. Agencia Lof
El Tercer Tiempo

Contra viento y marea

Esperemos que 2022 acabe siendo el año de la UD Almería

Juanjo García

Almería

Martes, 11 de enero 2022, 00:46

En el mundo del deporte nada está hecho hasta que se haya cruzado la línea de meta o hasta que el árbitro haya pitado el ... final. Para los que ya hemos acumulado una experiencia es como una norma no escrita. Por eso me sorprende que tras los antecedentes de pasadas temporadas algunos dieran por hecho el ascenso directo del equipo a mitad de temporada cuando aún queda por delante toda una segunda vuelta con una situación de máxima inestabilidad e incertidumbre aumentada por la masiva propagación de la covid-19 con la variante ómicron.

Publicidad

No pretendo disuadir a nadie, pero no les quepa duda que para que la UD Almería consiga el ascenso directo va a tener que sudar 'sangre, sudor y lágrimas' parafraseando el famoso discurso de Winston Churchill el mismo día de 1940 que los alemanes lanzaban su ofensiva sobre el territorio francés. Qué nadie interprete esta referencia para que no sea, exclusivamente, poner en valor el tremendo esfuerzo que va a suponer y el mérito de la plantilla rojiblanca para sobreponerse a las adversidades y obstáculos que le están poniendo.

La UD Almería despidió 2021 con la suspensión de su partido en Lugo porque la Xunta confinó a la plantilla a causa de la acumulación de contagios en el club gallego. En cambio, por la aplicación del desvirtuado protocolo de La Liga, se vio obligada a jugar su primer partido de 2022 ante el Cartagena (0-1) cuando tenía a la mitad de su plantilla fuera de combate por covid y sin haber podido entrenar en condiciones mínimas. Ese partido que Rubi calificó de «pantomima» ha supuesto un claro agravio comparativo y una manifiesta adulteración de la competición permitida por la propia Liga de Fútbol Profesional, a la que parece importarle mucho más el fairplay financiero que el fairplay deportivo. Ese partido dejó varias lesiones como secuelas, como las de Sousa y Juan Villar, por lo que, con Sadiq en la selección, tuvo que viajar a Las Palmas sin delantero centro del primer equipo.

Para mayor afrenta, la Liga fija la fecha del partido aplazado contra un Lugo ya recuperado –desde entonces ha sumado 7 puntos en los tres partidos jugados– para el miércoles 19 de enero a las nueve de la noche, justo antes de que tenga que enfrentarse a la SD Eibar. Por lo tanto, ya estamos avisados. Haber sido con diferencia el mejor equipo de la Liga SmartBank no garantiza la consecución de los objetivos si en esta segunda vuelta, y sobre todo en la recta final, no mantiene el mismo nivel de exigencia, implicación, rendimiento y acierto que venía exhibiendo.

Publicidad

El puntazo obtenido en Las Palmas (1-1) en un partido de gran intensidad, demostrando amor propio y orgullo, ha servido para afianzar la autoestima de un grupo que está dispuesto a luchar contra viento y marea por alcanzar su sueño. En ese sentido, me gustaría resaltar la aportación de jugadores como Iván Martos, injustamente denostado, así como el almeriense Javi Robles y los chavales del filial Raúl Caballero y Carlos Gilbert, que dieron un paso al frente cuando el equipo más los necesitó.

Afortunadamente la nave rojiblanca sigue teniendo a los mandos a un gran comandante como Rubi, que, ante las turbulencias sobrevenidas, está sabiendo manejar con destreza la complicada situación y que, como José Gomes en su momento, también supo representar y defender con un discurso impecable los intereses del club almeriense, situando a La Liga frente al espejo de sus propias incongruencias.

Publicidad

– «El futbol se juega con once, pero si tienes cinco ya puedes jugar». «¿Pero esto qué es? ¡¿Esto qué es?!».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad