Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jordi FOlqué
Jueves, 14 de abril 2022, 00:32
No se trata de una final, porque es una temporada regular y quedarán, tras esta jornada, seis más en la Liga SmartBank para acabar la campaña y determinar los dos que asciendan a la Liga Santander, los cuatro que promocionan en busca de la tercera ... plaza de ascenso y, además, los cuatro que pierdan la categoría y caigan a la Primera RFEF. Por lo que, en una competición tan igualada, podría parecer (y lo es) mucho hasta poner nombre y apellidos a todas las notas finales tras las conjeturas vividas a lo largo de 42 citas ligueras para cada uno.
Pero no es menos cierto que, en la lucha por el ascenso directo, lo que suceda este próximo sábado (18.15 horas) en el José Zorrilla puede marcar mucho el nombre, al menos, de uno de los que logre el ascenso directo a la máxima competición de clubes en España. Porque se miden, separados por un punto, el tercero contra el segundo. Una cita, mirando de reojo lo que haga este viernes el líder, que supondrá poder dar un «golpe importante» al rival que caiga o, si acaba en empate, apretar todavía más en final de la competición.
Un encuentro que puede hacer pensar, a los propios profesionales, si deben ir 'a tumba abierta' o, por el contrario, ver que se debe 'guardar la ropa' para que no se pierda lo que se haya conseguido. Arriesgar, por tanto, en su 'justa medida' y no caer por un error propio aprovechado por el rival del sábado. Un fallo que, «a la altura que estamos», puede ser determinante. Tal y como expresó ayer, en los medios oficiales del club, un Juan Villar que regresa tras haber cumplido un partido de sanción. Para el onubense, «los partidos son mucho más pensando en lo que nos estamos jugando, tanto ellos como nosotros, siendo conscientes que es un partido importante y que estar bien juntos, todo el equipo, para poder hacer nuestro juego y llevarlo a nuestro terreno, ser directos como lo estamos siendo y, sobre todo, estar acertados en las dos áreas, que será en donde se decida», apuntó sobre las claves de lo que puede el duelo en el José Zorrilla.
Para el '7' de la UDA, por delante saben que «tenemos un partido muy importante. Al final, es de los que le gusta jugar a todo futbolista. Vamos con una mentalidad muy buena y en un momento muy bueno. Creo que vamos a disfrutar el partido e intentar traernos los tres puntos», aseveró para poner de manifiesto lo que hay en juego para uno propio y para el rival más directo. «Es una gran oportunidad, porque si ganamos este partido vamos a dar un gran paso». Lo argumentaba pensando en el pasado más reciente y uniendo con lo que pueda pasar en el José Zorrilla. «Ante la Ponferradina dimos un 'pasito', por lo que si ganamos este fin de semana podremos dar un gran paso para cumplir el objetivo final», decía. Dejando claro que el Almería llega «con esa pequeña tranquilidad de que, con los resultados del pasado fin de semana, tenemos un poquito de margen de error. Vamos con mucha ilusión y ganas para disfrutar de un partido que va a ser bonito y disputado».
Pero que sus palabras no puedan parecer que considera la cita como una final. Sí, en caso de triunfo rojiblanco, de dar ese paso importante, porque sería tener cuatro puntos de ventaja (más el golaveraje particular) sobre el Real Valladolid, cuando restarían 18 por jugar. Porque Juan Villar tiene claro que «se ha abierto mucho todo entre los tres equipos (Eibar, Almería y Valladolid) que estamos luchando por el ascenso directo. Quedarán seis jornadas y se va a jugar todo porque las tres plazas están muy abiertas. Incluso todavía puede venir alguno por detrás (Tenerife o Girona), porque quedan muchos puntos en juego. Está claro que nadie se puede relajar y, nosotros, no lo haremos», decía para mandar un mensaje a todos.
El onubense, que jugó en el Real Valladolid marcándole a la UDA un gol que supuso la derrota rojiblanca en aquella ocasión, mira a sus compañeros y muestra, a nivel público, una gran confianza en poder sacar los tres puntos en juego. «Estamos en un momento muy bueno, el equipo está muy bien y concienciado de lo que nos estamos jugando en un año muy importante y, creo, lograremos el objetivo». Que no es otro que jugar el próximo curso en la Liga Santander. El mismo que tiene en mente un cuadro pucelano que, la pasada campaña, estaba en la elite y a la que aspira regresar lo antes posible. De ahí que no ponga más presión a uno o a otro a la hora de definir el que se juega más. «Nos la jugamos los dos a un 50%. Ellos se juegan mucho, pero nosotros sabemos que nos jugamos muchísimo. Si ganamos, damos un gran paso para lograr el objetivo final. Es algo muy importante para afrontar el tramo final. Ellos, si pierden, saben que se les abre una brecha ante un rival directo». De nuevo el 'miedo a perder' que se mezcla bastante con la posibilidad de ganar y superar al rival de este fin de semana en la tabla clasificatoria.
Por detrás ambos del Eibar, en una lucha que dura casi todo el ejercicio entre los tres al frente de la clasificación, el delantero considera que cualquiera, por plantilla, puede estar en la zona de ascenso directo. A su juicio, las dos están confeccionadas para luchar por el ascenso, aunque eso no sea único sinónimo de lograrlo. «Tanto la plantilla del Real Valladolid como la nuestra son muy igualadas. Las dos con jugadores de mucho nivel y lo estamos demostrando en la altura de temporada que nos encontramos. Hechas para subir a Primera División y, aunque sabemos que por plantillas nunca se sube a Primera, en teoría esas plantillas siempre están luchando por el ascenso».
Por lo dicho, porque también lo cree, espera que será «un partido disputado y que gane el mejor, que espero seamos nosotros». Para lo que pide un último esfuerzo a los suyos. «Cada jugador sabe lo que se necesita. El partido en sí es el que te lleva a todos los compuestos. Será un partido muy bonito y con un ambiente espectacular, en un campo espectacular y ante un club que es histórico. El jugador, en estos partidos, tiene que sacar todo lo bueno que tiene y dar el máximo para cumplir e intentar sacar los tres puntos». No hay más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.