Yanis Rahmani ha completado una excelente temporada en el Málaga. Diario Sur
UD Almería

Yanis Rahmani, el más aventajado de los cedidos por la UD Almería

El franco-argelino, que ha cumplido su segundo curso cedido, estuvo cerca de jugar 3.000 minutos en el Málaga y es de los que más posibilidades tiene para volver y quedarse en la primera plantilla

Juanjo Aguilera

Almería

Sábado, 12 de junio 2021, 23:55

El franco-argelino Yanis Rahmani ha sido el jugador de la UD Almería que, como cedido, ha dado la mejor versión de los trece que salieron en las dos ventanas de fichajes del ya finalizado curso liguero para los indálicos. Los informes que Ibán Andrés ... puso sobre la mesa para conseguir sus servicios, tras una gran temporada en el Mirandés, no iban mal encaminados. En el Málaga lo han agradecido porque su rendimiento ha sido notable, tanto que el equipo de La Rosaleda, con el exrojiblanco Manolo Gaspar en la dirección técnica, apuesta por tenerle de nuevo entre sus 'activos'. Pero pertenece al Almería y es uno de los que se quedará, casi con toda seguridad, en la disciplina indálica para cumplir su último año de contrato de las tres temporadas que firmó justo antes del desembarco de Turki Al-Sheikh en la entidad indálica, allá por agosto de 2019.

Publicidad

No será el único que vuelva, porque hay dos jugadores más que volverán y seguramente para quedarse y que son Juan Ibiza, el indálico que más minutos ha jugado esta temporada en las filas del Sabadell donde, pese a no haber podido lograr la permanencia, el pitiuso disputó 3.040 minutos en 35 partidos. Además, el pitiuso entra en su tercer y último año de contrato con la UD Almería.

El tercero con más opciones es el británico de origen neerlandés Arvin Appiah, que en su cesión al Lugo solo jugó 590 minutos en 13 partidos, de los que en siete actuó de inicio. Su alto coste –su llegada desde el Nottingham Forest supuso un desembolso de 8,8 millones de euros– casi que 'obligan' a que vuelva para jugar en la UDA, tan falta de extremos esta temporada recién acabada. Llegó con firma hasta la temporada 2023/24.

A medias

Valentín Vada, que llegó con una aureola de jugador importante procedente del Girondins de Burdeos y con contrato hasta 2024, ha pasado el curso en Tenerife. El argentino, que ha puesto la firma a dos goles con el equipo chicharrero, ha disputado 1.944 minutos en 32 partidos, de los que en 23 fue elegido de inicio.

Publicidad

También en las islas, pero en Las Palmas ha estado Jonathan Silva, cuyo periplo con los de Pepe Mel habla de 844 minutos disputados a lo largo de los 12 partidos en los que ha sido alineado, siendo titular en 10. Su contrato expira al término de la 2023/24.

Además de Rahmani y Juan Ibiza, tres jugadores más están en su último año de contrato. Son los casos del cancerbero Jero Lario, que estuvo cedido en la SDLogroñés, de Segunda División B acabando en sexto puesto, donde encajó 12 goles en los 21 partidos disputados, con 1.890 minutos. En ocho encuentros mantuvo la puerta a cero.

Publicidad

El uruguayo Christian Olivera, que ha terminado cedido en Peñarol, donde de momento ha sido titular en dos de los cuatro partidos en los que ha sido alineado, habiendo disputado 226 minutos. Hay que decir que en su corto paso por la UDAlmería apenas si tuvo oportunidades y se le 'bajó' para que jugara en el filial de Tercera División que, como se sabe, no ha tenido un final feliz esta temporada.

Y el tercero es el francés Mathieu Peybernes que fue cedido al Real Zaragoza donde ha acabado jugando como titular en diez partidos y alineado en cuatro más para hacer un gol y disfrutar de 904 minutos. El Zaragoza pretende quedarse con él el próxima curso.

Publicidad

Creciendo

Las cesiones, como es obvio, buscan el crecimiento del jugador en cuestión. En ese sentido, algunos han conseguido destacar en ese préstamo. El cancerbero serbio Rosic, con contrato hasta 2024, fue titular en diez partidos con el Fuenlabrada, disputado 900 minutos. Mantuvo su puerta a cero en dos de los diez duelos en los que estuvo bajo palos.

Puede que en ese intento de crecer, el que más lo ha conseguido haya sido Fran Callejón. El jugador de Pujaire ha estado en el Betis Deportivo, que el curso próximo jugará en Primera RFEF. Aunque al principio le costó adaptarse, el centrocampista indálico ha acabado la temporada siendo un fijo para el técnico Manuel Ruano hasta el punto que el equipo de las trece barras se piensa lo de hacer efectiva la cláusula de compra del rojiblanco. De momento, tiene contrato con la UDAlmería hasta final de la temporada 2022/2023. Este año ha disputado 1.260 minutos en 16 partidos, con 14 actuando de inicio y haciendo un gol.

Publicidad

Menos suerte ha tenido Rubén Enri, que se fue como un goleador de futuro tras una gran temporada en el Almería B en Tercera –llegó a debutar con el primer equipo–, pero que en el Andorra no ha gozado de muchas oportunidades. Eder Sarabia le ha alineado en once partidos, pero solamente en cuatro de ellos lo hizo como titular, poniendo la firma a un gol.

A ver qué pasa

Sergio Aguza e Iván Martos son incógnitas. El de Sant Boi ha estado cedido en dos equipos este curso. En la primera vuelta estuvo en el Cartagena, donde disputó 566 minutos en 13 partidos, de los que actuó de inicio en 6. La segunda parte la jugó con la Ponferradina, donde hizo un gol y disfrutó de 648 minutos para ser titular en 7 de los 16 partidos en los que estuvo presente. Acaba contrato en 2023.

Noticia Patrocinada

Por último, Iván Martos está cedido en el Rayo, obligado a quedarse con él si asciende. Como rayista ha disfrutado de 634 minutos en 13 partidos, de los que en 7 fue elegido por Iraola para que saliera de inicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad