Las bolas de Bahamontes
los tours de rosa ·
Fue a ganar el primer Tour para España un 18 de julioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
los tours de rosa ·
Fue a ganar el primer Tour para España un 18 de julioPuede que el Tour ganado por Bahamontes no se disfrutara en televisión a la hora de la siesta. Pero cualquiera que viera la tele en los 70 y 80 conocía a Federico Martín Bahamontes (FMB) y sabía que era de verbo torrencial y de muy ... buen pelo. En una entrevista con Pablo Lizcano en 1984, este le preguntó si era él mismo el que elegía las madrinas para la Vuelta a Toledo. Claro, como buscaba los patrocinadores. Y las elegía guapas, no iba a ponerlas «feas o defectuosas».
Nacido en Caudilla (Toledo) en 1928, fue el primer español en ganar el Tour. 1959. El 1 de abril, 20 años después del final de la Guerra, Franco inauguró el Valle de los Caídos. El 31 de julio se creó la banda terrorista ETA. Fuera, el 1 de enero, Fidel Castro tomó el poder en Cuba. De lo bueno, Severo Ochoa ganó el Nobel de Medicina. Y también fue el año en que Goscinny y Uderzo publicaron 'Asterix el Galo'. FMB fue a ganar el Tour el mismísimo 18 de julio. Pura casualidad.
La carrera duró desde el 25 de junio al 18 de julio, cuando Fede entró en el Parque de los Príncipes con el clamor del público. Los equipos eran de los países. España quedó quinta. Aunque el hachazo lo dio en el Puy de Dôme el 10 de julio, se puso el maillot amarillo el 13 de julio, entre Saint-Etienne y Grenoble, y ya hasta París. También había ganado la Montaña. Pero eso lo había hecho otras veces. Hasta que, en una jornada de caza en Toledo, Coppi (el mejor para él) le dijo que tenía que ir a por la carrera, no sólo a por la montaña. También era contemporáneo de Anquetil, que quedó tercero en 1959.
La de 1956 fue una de esas seis veces que ganó la montaña (él dice que siete). En el col de Romèyre se tomó un helado de vainilla. Dos bolas. Una piedra le había roto unos radios y destensó el freno. Subió, pero le dio miedo bajar sin frenos y esperó la ayuda de su director. Mientras, y cabreado, se tomó el helado.
¿Saben que sigue costándome trabajo, como cuando era pequeña, distinguir el segundo apellido de Franco y el del ciclista?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.