El español más francés
Los Tours de Rosa ·
Luis Ocaña tuvo la mala suerte de coincidir con Eddy MerckxSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los Tours de Rosa ·
Luis Ocaña tuvo la mala suerte de coincidir con Eddy MerckxLa de cosas que ocurrieron en 1973. El Reino Unido entró en la Comunidad Económica Europea. Murió Lyndon B. Johnson y no quedó ningún expresidente vivo (lo solucionaron al año siguiente haciendo dimitir a Nixon). El 4 de abril se inauguraron las Torres Gemelas (en ... mayo, la Torre Sears en Chicago, que sigue en pie). Murió Bruce Lee y Pinochet dio un golpe de Estado. Y lo que más me interesa, Luis Ocaña ganó el Tour. El segundo español después de Bahamontes. Pudo haberlo hecho en 1971, pero una caída en el Col de Menté, de amarillo por la victoria en Orcieres Merlette, le hizo abandonar cuando dominaba a Eddy Merckx, que consiguió el tercero de sus cinco Tour de Francia. El belga había caído en el descenso, pero se levantó. Ocaña también se iba a levantar cuando Zoetemelk le arrolló y luego lo golpearon Agostinho y Guimard.
Dos años después se llevaría el triunfo. En 1973 Merckx había preferido Vuelta y Giro, pero eso no quita para que el español nacido en Priego (Cuenca) y criado en Francia haya sido una de las grandes leyendas del ciclismo. Tuvo la mala suerte de coincidir con el Caníbal. Cuando el Tour del 71 pasó cerca de la casa de Ocaña, Merckx pasó a visitarlo y el español lo recibió con el chándal del Bic y ni una fractura.
El duelo en 1973 sería con Fuente y con el francés Thevenet. Se cayó Ocaña en la primera etapa. Nada. Cuando llegó el pavés, los Bic de Ocaña dieron el susto y dejaron lejos a Fuente (Kas). En los Alpes hubo cuatro etapas de montaña seguidas. Fuente dejó claro que en la montaña se le tenía que temer. La etapa reina, a mitad de Tour, la de Les Orres, es una de las más duras que se recuerdan. Madeleine, Telegraphe, Galibier, Izoar y ya la estación de esquí. En el Izoar, Fuente pasó primero tras esprintar, pero no había dado ni un relevo en la subida. Pinchó en el descenso y Ocaña tiró sin esperarle. Lo habría hecho si el Tarangu hubiera ayudado antes. Ocaña cedió algo, pero ganó la etapa a lo Merckx. Nunca sufrió tanto encima de una bicicleta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.