Induráin estaba malo
los tours de rosa ·
El 93 fue un paseo para Miguel, aunque Rominger le ganara una contrarrelojSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
los tours de rosa ·
El 93 fue un paseo para Miguel, aunque Rominger le ganara una contrarrelojLo más extraordinario que pasó en el Tour del 93 fue que Tony Rominger ganó la contrarreloj de la penúltima etapa a Induráin. Le sacó 42 segundos. Pero todo había quedado listo en el Tourmalet, donde el suizo coronó con distancia y Miguel lo persiguió ... en la bajada. El otro no lo podía creer. Las dos etapas de montaña que ganó Rominger, Induráin estaba al lado. Y sí, otra vez no disputando el sprint en la llegada.
Esa tercera contrarreloj del Tour, el navarro estaba malo. La noche anterior había tenido fiebre alta. Arrastraba un fuerte resfriado desde la segunda jornada de descanso en Andorra. Pero solo lo sabían dos personas, el médico del equipo y Prudencio, el hermano de Induráin. Tampoco se iba a comunicar la vulnerabilidad del extraterrestre. Mucho tiempo después, Induráin contó en una entrevista que el Tour del 93 había pendido de un hilo. Desde fuera parecía un aburrimiento. «Gestionamos la etapa del Tourmalet como si fuera la última. En la contrarreloj estaba todo controlado».
Solo habían cambiado los figurantes de Induráin para el podio de París. En lugar de los italianos Bugno y Chiappucci, Rominger, el ganador de las dos últimas Vueltas. También Jaskula y el colombiano Mejía. De hecho, el suizo del equipo asturiano Clas-Cajastur dijo que sus rivales en la carrera eran el polaco Jaskula y Mejía (el tercero sería Jaskula). Induráin estaba en otra galaxia muy lejana.
La primera etapa fue en el parque Puy du Fou. Una contrarreloj ganada por Miguel. Después del primer día, el liderato se fue alternando. Llegó la segunda contrarreloj (novena etapa), Induráin ganó y se puso de amarillo ya hasta París. El español hasta tuvo un pinchazo. Pero ganó. Su hermano Prudencio fue último. El famoso bocadillo Induráin.
Tercer triunfo de Induráin en el Tour de Francia. Ese mes de julio murieron Balduino de Bélgica, Lola Gaos, el dibujante Ivà y Fred Gwynne (Herman Monster). Nuestro monstruo seguía construyendo su leyenda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.