Edición

Borrar
TXEMA RODRÍGUEZ
Museo de las momias de Zaragoza: Turistas de ultratumba

Museo de las momias de Zaragoza: Turistas de ultratumba

sitios especiales ·

Los cuerpos y sus vestidos se conservan intactos gracias a un cúmulo excepcional de circunstancias ambientales

Txema Rodríguez

Domingo, 31 de julio 2022, 00:10

Nada más traspasar la puerta de esta antigua iglesia hay que prescindir de algunas ideas preconcebidas respecto a las momias. Las de este lugar no van acompañadas de lujosos sarcófagos, ni se muestran para alimentar fantasías de necrófilos, son restos de seres humanos que por ... un extraordinario cúmulo de circunstancias han sobrevivido en buen estado de conservación al paso del tiempo y sobre los que podemos aprender. En Quinto, no muy lejos de Zaragoza, los muertos han traído vida (un chiste fácil), turistas y cierta notoriedad bienvenida por sus habitantes. Los quince restos que se exhiben al público, aunque se hallaron más, que están convenientemente guardados, son el fruto, explica la guía del museo a los visitantes, de muertes a causa de enfermedades que causan deshidratación, también de su inhumación en una zona (la parte derecha más cercana al altar) en la que no hay humedad y se registra una temperatura constante. La momificación se vio favorecida además por la presencia de una corriente de aire procedente de un osario contiguo, las oquedades de unos silos de cereales de época islámica del subsuelo del recinto y, finalmente, por la salinidad de la tierra de esta zona que al contacto con los cuerpos, una vez rota la madera de los ataúdes por efecto del tiempo, ayudó a preservarlos en un asombroso estado de conservación. Son, según los expertos, las mejores momias de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Museo de las momias de Zaragoza: Turistas de ultratumba