Patinazo en Mount Ventoux
los tours de rosa ·
En la contrarreloj de Bergerac, a 35 grados, Induráin dobló a ArmstrongSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
los tours de rosa ·
En la contrarreloj de Bergerac, a 35 grados, Induráin dobló a ArmstrongEl patinazo en el Ventoux fue el mayor peligro de Induráin en el Tour de 1994. El navarro no había hecho un buen Giro (tercero tras Berzin y Pantani) y 'L'Équipe' había decidido que Rominger era el máximo favorito para la carrera francesa. Encima, ... el prólogo en Lille se lo llevó Boardman. Puro espejismo. Aunque no todo fue tan fácil como pareció para quien había ganado los tres Tours anteriores. Se sufre, pero no se demuestra. Acabó en París hecho polvo, con necesidad de recuperarse. Y tenía por delante el reto del récord de la hora.
Pero no nos salgamos de la carrera francesa, aunque ese año se salió a Bélgica y al Reino Unido (dos etapas en Inglaterra para celebrar el Eurotúnel). Llegó la novena etapa, contrarreloj de 64 kilómetros entre Périgueux y Bergerac, Induráin cogió el amarillo y no lo soltó. Ese día dobló a Armstrong. Quien más cerca estuvo fue Rominger, a dos minutos. Es verdad que la contrarreloj de la antepenúltima etapa la ganó Ugrumov (segundo en la general). Induráin no aguantaba bien el frío y la humedad. Y saliendo de Cluses había empezado a granizar.
Volvamos al Hautacam (etapa número 11). Y por volver a citar a 'L'Èquipe', el suizo favorito fue «ejecutado» por el de siempre. Pantani se había escapado, pero lo único que consiguió (vale, también ser tercero en París) fue ir eliminando favoritos. Induráin, que se la tenía jurada desde Aprica en el Giro, arrancó la moto y llegó a la meta con Luc Leblanc, rebasando al italiano a medio kilómetro de la meta. Leblanc, el colaborador necesario, ganó la etapa, claro. Pero Induráin había atacado en la montaña. Y fue después del Hautacam cuando llegó el patinazo en la bajada del Mount Ventoux. En una curva a la izquierda, a Induráin se le bloqueó el freno y patinó. Aquello parecía el látigo de la feria en bicicleta. Para haberse matado. Y no es una expresión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.