Edición

Borrar
LUNA PAN
¿Nos cuesta más aprender a los 40 años que a los 20?

¿Nos cuesta más aprender a los 40 años que a los 20?

Las conexiones cerebrales no son las mismas... ¿Da igual?

Solange Vázquez

Viernes, 28 de abril 2023, 19:54

A veces somos pésimos publicistas de nosotros mismos. Cuando vamos cumpliendo años -incluso a edades ridículamente tempranas- empezamos a decir frases como 'esto ya no es para mí', 'ya no tengo edad para tal o para cual', 'cuando era más joven sí, pero ahora...'. Es ... decir, nos escudamos en que hemos perdido capacidades físicas o intelectuales. Y, a veces (vale, sólo a veces), nos equivocamos. Sobre todo, cuando nos referimos al funcionamiento de nuestro cerebro. ¿Tiene más facilidad para aprender una persona de 20 años que una de 40? Si hemos respondido que sí y encima lo argumentamos diciendo que, a cierta edad, opositar, sacarse el carné, aprender un idioma o estudiar para dar un giro profesional es una proeza al alcance de muy pocos... debemos saber que no estamos en lo cierto. Al menos, no del todo, como matiza el neuropsicólogo Javier Tubío Ordóñez, investigador y profesor del Máster en Neuropsicología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Nos cuesta más aprender a los 40 años que a los 20?