Es raro que entre los lectores alguno encuentre por fin la causa de esas manchitas rojas que, sin causa aparente, aparecen de vez en cuando. Es raro porque hablamos de una afección ciertamente extraordinaria por inusual: la 'alergia' al agua, urticaria acuagénica es su nombre científico. Aunque habrá más personas que la sufran, solo se han publicado en torno a un centenar de casos.. en todo el mundo. Javier del Boz, dermatólogo del Hospital Costa del Sol de Marbella y vicepresidente de la sección andaluza de la Academia Española de Dermatología, orienta sobre causas y tratamientos de esta mal llamada alergia porque «no es tal, sino un fenómeno de hipersensibilidad por el cual el organismo responde de forma exagerada al contacto de la piel con el agua».Y 'agua' puede ser la del grifo, la del río, la del mar, incluso la del sudor y las lágrimas. El primer caso se documentó en 1964 y se encuadró dentro de las 'urticarias físicas', «que son las que se desencadenan por estímulos físicos como puede ser el frío, la presión, la vibración, los cambios de temperatura o el estrés».
Publicidad
Parece ser algo más más frecuente en mujeres que en hombres, y es raro que comiencen en la primera infancia».
No necesariamente. Hay personas que solo presentan brotes en contacto con el agua del mar o con determinadas concentraciones de salinidad. Y, al contrario, personas que tiene esta reacción al contacto con agua dulce, pero sin problema con el mar.
No existe una causa evidente, aunque se cree que está en relación a una reacción a cambios repentinos en la presión osmótica alrededor de los folículos pilosos. Se han descrito casos en una misma familia, por lo que pudiera haber componente genético implicado.
Aparece en forma de brote de habones (ronchas) pequeños, de 1 a 3 milímetros, y enrojecimiento de una porción de piel entre 1 y 3 centímetros alrededor. Las lesiones suelen aparecer tras 20 ó 30 minutos después del contacto con el agua y suelen durar de 30 a 60 minutos. Es habitual que se acompañen de picor y/o sensación de quemazón. Las ronchas suelen aparecer en tronco y brazos, y rara vez en palmas y plantas.
Se puede comprobar mediante una sencilla prueba: aplicando sobre la piel una prenda mojada en agua durante 20 o 30 minutos. Este agua no debe ser fría sino estar a temperatura ambiente, para diferenciarla de las urticarias que se originan por el frío.
Publicidad
Frecuentemente es una forma de urticaria resistente a los tratamientos. Se basa en evitar en lo posible el contacto con el agua, especialmente el contacto prolongado. También se puede plantear el tratamiento con antihistamínicos orales de segunda generación y procurar prevenir los brotes mediante el uso de cremas barrera antes del contacto con el agua, y mediante sesiones de fototerapia para procurar engrosar la piel para hacerla más resistente.
Aunque puede ser molesto el tomar una ducha, ya que puede originar el brote de ronchas, estos pacientes pueden procurar minimizar los síntomas mediante duchas cortas. Además, pueden plantearse tomar antes de la ducha un antihistamínico para procurar aminorar el cuadro. En el caso del mar, debe plantearse si le merece la pena meterse al agua o no. Y en cuanto a fregar, por lo general no pasa de ser algo un poco molesto pero predecible, de manera que estas personas se lo pensarán más antes de realizar algunos actos como por ejemplo fregar sin usar guantes.
Publicidad
Según lo publicado, una vez se desencadena el brote, éste durará un tiempo determinado, habitualmente unos minutos y este tiempo no depende de que se seque antes o después la piel.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.