Son los mensajeros que comunican entre sí a los cien mil millones de células de nuestro cuerpo. Influyen en el carácter, nos hacen palidecer y acalorarnos, nos enfadan o nos llenan de pasión. No pasa un mes sin que se descubran nuevos datos sobre ellas ni una semana sin que alguno de los clichés sobre las emociones termine en el cubo de la basura de la ciencia. El amor ya no es lo que era.
Miércoles, 14 de Diciembre 2022, 14:39h
Tiempo de lectura: 7 min
Ingredientes: una punta de adrenalina, un toque de cortisol, una pizca de dopamina y un par de granos de oxitocina. Mezclar bien y calentar a fuego lento. Y ya tenemos lista una pócima del amor que ni la mejor hechicera podría superar. Efectos garantizados: corazón
-
1 ¡Suelta ya la aspiradora! ¿Por qué las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las labores del hogar?
-
2 El duque de Alba abre por primera vez sus salones privados: «Yo no tengo una idea burguesa de la familia»
-
3 Rafael Canogar, a los 90 años: «Los pintores no nos jubilamos»
-
4 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
5 Picasso y las últimas mujeres de su vida: historia de una –aterradora– obsesión