![Desconcierto en el primer día de subida de precio del autobús en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/27/pasajeros-U230359644973p7G-U230676603456DaD-1200x840@Ideal.jpeg)
![Desconcierto en el primer día de subida de precio del autobús en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/27/pasajeros-U230359644973p7G-U230676603456DaD-1200x840@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diez personas hacen cola para pagar el billete de autobús frente a la estación de autobuses de Granada. Una de ellas pregunta al conductor por la cuantía de la subida del precio del billete, lo que provoca que los usuarios se giren y se interesen ... por el incremento. «Nosotros no lo sabíamos», se escucha. A los rostros de desconcierto en las distintas paradas se suman los de quienes acogen la noticia con frustración y enfado. «Es una barbaridad», dicen. Argumentan que los perjudicados «son siempre los mismos» y que la mayoría de los viajeros depende de este transporte público para llegar a la Universidad o a sus puestos de trabajo.
Los más avispados conocieron el incremento la semana pasada. Los conductores confirman que no hay ningún aviso ni ningún cartel informativo de la pérdida de la bonificación que provoca la subida de precio, pero ellos mismos informan que la cifra ha pasado de 45 céntimos a 72. El descuento hasta la fecha era del 50%, un 30% aportado por el Gobierno de España y otro 20% de la comunidad autónoma. Es ese 30% el que se ha perdido.
Noticia relacionada
«Necesitamos que se tomen medidas para volver a lo que costaba anteriormente», cuentan. No obstante, los usuarios reconocen que «no tienen alternativa» y que tendrán que aceptar la nueva cuantía. «Es lo que nos queda», añaden.
Transmiten su disconformidad también a los conductores, que les indican que comprenden el enfado de los afectados. Le piden explicaciones a ellos y les comunican lo que eso va a suponer mensualmente para ellos.
La imagen se repite en Gran Vía, donde Juan denuncia que no se les informe desde los autobuses la nueva tarifa. Tampoco comprende la pérdida de la bonificación. «Que nos expliquen qué supone ese dinero para ellos», declara. Pero no le queda más remedio que introducirse en el bus para llegar a su destino. Los trayectos a pie son demasiado extensos.
Los establecimientos desde donde se puede adquirir la tarjeta indican que ellos si que avisan de la nueva cuantía y que no esperan que haya ninguna variación en la compra por la necesidad de los usuarios de desplazarse.
Los conductores de los autobuses, por su parte, aseguran que, pese a las quejas, no han notado ningún cambio en la actividad ni prevén que esto suceda en las próximas semanas. «Hay mucha gente que depende de este transporte en su día a día», sentencian.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.