Borrar
Javier Aureliano García, en la toma de posesión de su cargo como presidente de la Diputación.
«Aunque tengamos mayoría absoluta gobernaremos como si no la tuviéramos»

«Aunque tengamos mayoría absoluta gobernaremos como si no la tuviéramos»

Javier Aureliano García toma posesión de la Presidencia de la Diputación de Almería arropado por el PP y con promesas de apostar por la agricultura, el patrimonio y la identidad almeriense

Alicia Amate

Almería

Martes, 18 de julio 2023, 13:18

Sin sorpresas y como estaba previsto, Javier Aureliano García ha sido reelegido este martes presidente de la Diputación de Almería con los votos de los 16 diputados del PP (él mismo incluido) en un Patio de Luces del Palacio Provincial en el que no cabía un alfiler. Por tercera vez, ha recordado García, ha pronunciado un discurso de investidura en este mismo escenario. Aunque en esta ocasión lo ha hecho con un apoyo más que holgado de la corporación dado que frente a los 16 populares se sentarán en el plenario ocho diputados del PSOE y tres de Vox.

«Aunque tengamos mayoría absoluta gobernaremos como si no la tuviéramos», ha afirmado al inicio de una intervención en la que ha agradecido el apoyo de sus «amigos y maestros» Gabriel Amat y Luis Rogelio Rodríguez Comendador (expresidentes populares de la Institución) y ha disculpado la ausencia de su mano derecha en el PP provincial, Ramón Fernández-Pacheco, «porque tiene funciones de portavoz» en la Junta de Andalucía.

Entre el nutrido público, se contaban representantes institucionales de todos los ámbitos y todos los partidos, si bien, entre centenares de rostros destacaba el de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y su homólogo en Andalucía, Antonio Repullo. «Nunca olvidaré tu apoyo en este día en que se constituye la Diputación con el mejor resultado de España para el PP», ha dirigido García a Gamarra.

Dentro de lo esperado, el presidente provincial ha anunciado en su intervención algunos de los principales objetivos de su mandato, en el que ha asegurado que se centrarán en «el agua, el patrimonio, la identidad y el orgullo almeriense» así como en la «revolución de la provincia y la modernización» de la propia institución.

«Se seguirá invirtiendo en la eficiencia energética y en los recursos hídricos -ha dicho- porque siempre nos preocupamos por la principal fuente de riqueza y vida que sustenta nuestro pilar básico, la agricultura». En este ámbito, ha anunciado que se crearán dos delegaciones dentro del Área de Fomento de la Diputación de Almería, la de Empleo Agrario y la de Sustentabilidad y Medio Natural.

Así, durante casi media hora, el nuevamente presidente provincial ha adelantado algunas de las novedades, repasando hitos de los últimos cuatro años y metas de los próximos. «Será la legislatura del patrimonio», sentenció, anunciando la apertura del Museo del Realismo Español en el Hospital Provincial para el último trimestre de este año y el gran proyecto para la restauración del Cortijo del Fraile, en Níjar, escenario del crimen que inspiró las obras 'Puñal de Claveles', de la almeriense Carmen de Burgos, y 'Bodas de Sangre', de Federico García Lorca.

Un lugar histórico y que por fin será rescatado que, además, sirvió como escenario de rodajes y que forma parte de la historia de Almería, recordó Javier Aureliano García, antes de anunciar dos de las nuevas áreas del inminente Gobierno provincial. Concretó el presidente que se crearán las áreas de Presidencia, Reto Demográfico, Patrimonio Histórico y Turismo y la de Cultura, Cine e Identidad Almeriense.

El discurso de Javier Aureliano García ha cerrado este martes el acto de constitución de la corporación provincial de Almería, durante el que, uno a uno, los 27 diputados juraron o prometieron su cargo antes de votar en secreto su candidato para presidir la Institución supramunicipal. Y es que, a sabiendas de que la mayoría de las papeletas serían para apoyar al líder del PP de Almería, tanto PSOE como Vox presentaron sus propuestas, Juan Manuel Ruiz del Real y Montserrat Cervantes, respectivamente. Ambos únicamente lograron los votos de sus propios compañeros, como es habitual.

Nada fuera del guión en el Palacio Provincial. O casi nada. Y es que, uno de los momentos no protagonizados por García que mayor ovación del público logró fue la 'reprimenda' del diputado popular Fernando Giménez tras los discursos de los portavoces y candidatos de PSOE y Vox. «Hemos venido al pleno de la Diputación, no al del Congreso de los Diputados o al del Parlamento de Andalucía», pronunciaba antes de comenzar el discurso preparado para la ocasión por parte del portavoz del PP en la Institución. A su juicio, los representantes de la oposición habrían pecado de abordar propuestas ajenas a las competencias de la entidad, por lo que les invitó a conocerlas.

Aprovechar «el horizonte»

Juan Manuel Ruiz del Real ha defendido durante su intervención las actuaciones en materia de economía o empleo del Gobierno de Pedro Sánchez -cabe incidir que en cinco días hay convocatoria de elecciones generales- así como la llegada del AVE o el impulso de las infraestructuras hídricas. «El horizonte que por fin se nos abre debemos aprovecharlo poniendo desde hoy los cimientos que nos permitan posicionarnos en el lugar que nos corresponde por los atractivos que tiene nuestra provincia en términos de patrimonio natural, histórico, cultural o gastronómico», ha reclamado.

Imagen principal - «Aunque tengamos mayoría absoluta gobernaremos como si no la tuviéramos»
Imagen secundaria 1 - «Aunque tengamos mayoría absoluta gobernaremos como si no la tuviéramos»
Imagen secundaria 2 - «Aunque tengamos mayoría absoluta gobernaremos como si no la tuviéramos»

Ha llamado al equipo popular, que estará al frente del Gobierno provincial, a poner el «contador a cero» con el objetivo de trabajar con «equidad y justicia» en los municipios almerienses para lo que desde su partido, ha asegurado, tenderán la mano «para todo lo que sea la mejora de nuestra provincia y de sus habitantes». Eso sí, también ha dejado claro que actuarán con «firmeza a la hora de ejercer la labor de fiscalización y control en la lucha por la igualdad de oportunidades».

La portavoz y candidata presentada por Vox, Montserrat Cervantes, ha abierto en la mañana de este martes el turno de intevenciones en el atestado Palacio Provincial. Dentro de las líneas argumentales de la formación que representa, la diputada ha ahondado en la seguridad, demandando «más presencia policial en barrios y pueblos» o en educación, abogando por la «libre elección de centro educativo». También ha llamado la atención sobre la necesidad de «vigilar el reetiquetado» en productos agrícolas procedentes de otros países.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Aunque tengamos mayoría absoluta gobernaremos como si no la tuviéramos»