Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los representantes sindicales de los trabajadores del Centro de Menores Tierras de Oria, tras el archivo por parte del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Purchena de la causa por la muerte del joven interno I. T. durante una retención el pasado mes ... de julio, han manifestado que quieren hacerse «oir» y dejar «clara constancia de que la actuación de los trabajadores fue correcta». «La autopsia determinó, claramente, las causas de la muerte, eximiendo de responsabilidad judicial a los profesionales del centro», apostillan mediante un comunicado firmado por María del Mar Miras Simón, María Quiteria Sánchez Izquierdo, Diego Torres Lizarte, Montserrat Fernández Sánchez, Alfonso Carreño Arán y José Antonio Lozano Campoy, representantes de UGT, USO y CC OO y miembros también del Comité Intercentros de la Asociación Ginso, responsable de la gestión.
Tras volver a incidir en que la plantilla «aún sigue dolida y consternada por el fatal desenlace» -transmitiendo nuevamente sus «condolencias a los familiares»-, a través del citado comunicado piden «de forma enérgica y contundente» que se restablezca «todo el daño» que, a su juicio, se ha hecho al conjunto de profesionales que desarrollan su labor en el centro almeriense. «Queremos ampararnos en el derecho de rectificación por la información falsa e inexacta así como hechos falsos y desfigurados que se han divulgado en diferentes medios de comunicación y que, consideramos, atentan y perjudican a nuestra fama y a nuestros legítimos intereses como trabajadores», expresan en el texto hecho público este martes.
Destacan, además, que desde el colectivo de empleados han mantenido «la más absoluta prudencia hasta que finalizara la instrucción del caso, las investigaciones policiales, judiciales, toma de declaraciones, etcétera». De hecho, según indican, pretenden elevar su petición al Defensor del Pueblo Andaluz, solicitando el derecho de amparo. Reseñan que «con el corazón muy dolido» han continuado con su «arduo» trabajo «llenos de dificultades y complicaciones» con los menores que, «en algunos casos están totalmente desamparados, sin que nadie se preocupe por ellos».
«Menores con perfiles muy difíciles que la sociedad actual está generando, con problemas de drogadicción, problemas mentales, etcétera. Menores que crean situaciones de violencia extrema que tenemos que reconducir de la mejor manera posible, utilizando siempre la intervención educativa, agotando en todos los casos y en todo momento todas las vías terapéuticas posibles. Menores que con el esfuerzo, sensibilidad, cariño, trabajo e implicación de todos los profesionales de Oria, van saliendo hacia delante y la mayoría consigue labrarse un futuro mejor», describen en el texto.
Noticia Relacionada
Finalizan agradeciendo el apoyo prestado por parte de los profesionales «que trabajan en las instituciones públicas y judiciales» así como dentro del sector educativo y en centros similares al de Oria que han mostrado su preocupación en este tiempo por su situación e invitando a la sociedad a, «con total transparencia», solicitar una visita a las instalaciones de Oria con objeto de conocer el verdadero funcionamiento del centro de menores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.