ideal
Jueves, 22 de abril 2021, 08:56
El día que la Junta ha avanzado su plan para restringir la movilidad a partir del mes de mayo, el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado una «bajada de impuestos especialmente diseñada para municipios de menores de 3.000 habitantes» ... con el objetivo de contribuir a «fijar la población en esa Andalucía vaciada» que se enfrenta a «serias dificultades». «En los municipios de menos de 3.000 habitantes, que son muchos pequeñitos en Andalucía, y de manera especial en la provincia de Jaén, donde se ha producido y se sigue produciendo la despoblación, se pagarán menos impuestos», ha afirmado este miércoles, en la misma semana en la que la Junta ha señalado que destinará 72,8 millones a ayudas para hoteles, apartamentos y complejos rurales en Andalucía.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Entre esas «medidas fiscales» ha aludido a cuestiones como la de «comprar vivienda habitual en estos municipios rurales». En este sentido, ha señalado que se trata de una «antigua reclamación» en este ámbito para que desde las competencias autonómicas se pueda «echar una mano» y que no se pague lo mismo que en una ciudad.
«Pues vamos a hacer una bajada de impuestos especialmente diseñada para los municipios de menos de 3.000 habitantes», ha dicho Moreno, quien ha añadido que a partir del año que viene las familias que tengan o adopten un hijo en estas poblaciones «se podrán también deducir 400 euros en su declaración de la renta». Se trata de «ocho veces más que hasta ahora», por lo que será una «rebaja muy considerable».
El presidente del Gobierno andaluz ha considerado que estas medidas son importantes para una provincia como Jaén, en la que se necesitan «pueblos con mucha vida y en la que se pueda propiciar la actividad económica», de manera que se pueda ayudar también a impulsar esa recuperación.
Finalmente, ante el escenario actual marcado por la pandemia de la covid-19, ha querido lanzar un mensaje de «esperanza». «Porque tengo la sensación y la certeza de que estamos al final de esta pesadilla», ha dicho, no sin recalcar que «la vacuna funciona», el comportamiento «ejemplar» de la sociedad y la tendencia actual.
Publicidad
Al respecto, ha apuntado que «si la tendencia de los últimos días se mantiene en las próxima semana quizás ya no haya que hablar de cuarta ola». Serán «dientes de sierra», siempre con «preocupación» y «prudencia», «pero no está siendo ni mucho menos lo que pasó después de las Navidades».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.