IDEAL | AGENCIAS
Jueves, 17 de junio 2021, 17:13
Una Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera (DANA) recorre estos días la Península Ibérica dejando tormentas y precipitaciones en distintos puntos. En Andalucía, esta DANA se dejó notar con fuerza en la tarde de ayer, cuando se registraron varias incidencias por viento y lluvias ... . Aunque el tiempo ha dado una ligera tregua en la jornada de este jueves, en la que las precipitaciones han aparecido de forma esporádica y moderada, se espera que las tormentas vuelvan a hacer acto de presencia durante el fin de semana en Andalucía.
Publicidad
Noticias Relacionadas
europa press | ideal
En algunas provincias como Jaén, Córdoba, Huelva o Sevilla se esperan precipitaciones importantes en la tarde de mañana viernes. Estas regiones comenzarán las primeras horas del fin de semana con tormentas que dejarán lluvias de carácter moderado, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En otras zonas como la provincia de Granada, la lluvia llegará con mayor incidencia en la jornada del sábado. En Almería y Cádiz, se esperan cielos nubosos durante la mayor parte del fin de semana, aunque, en principio, están descartadas las lluvias.
El verano, que comenzará el próximo lunes 21 de junio, será más cálido de lo normal, con mayor probabilidad de calor cuanto más al sur, mientras que en lo que respecta a las precipitaciones será normal en casi toda España menos en el noroeste, donde la señal apunta que será más seco de lo habitual, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los meses de julio, agosto y septiembre.
En la rueda de prensa estacional, la portavoz de la AEMET Beatriz Hervella, ha destacado que lo más probable es que el trimestre julio-septiembre la precipitación esté en el tercil más seco en el noroeste, lo que quiere decir que en esa zona lloverá menos de lo habitual, mientras que en el resto del país «no hay señal climatológica», de modo que espera que precipite «en torno a lo normal».
Publicidad
Sin embargo, Hervella ha comentado que la «capacidad de la predicción estacional es especialmente buena en cuento a temperaturas» y «en este momento» indica con alta fiabilidad que hay mayor probabilidad de que la temperatura media del verano se encuentre en el tercil más cálido en toda España, pero con mayor probabilidad cuanto más al sur.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.