La Junta habla de las condiciones necesarias para «recuperar la movilidad» en Andalucía

Marín informa de que desde hoy ya se pueden solicitar las ayudas del programa puesto en marcha para el sector de los alojamientos turísticos

Camilo Álvarez

Granada

Miércoles, 21 de abril 2021, 13:12

Marín confirma que este miércoles llegan a Andalucía unas 26.000 dosis de Janssen, «que empezaremos a inocular a partir de mañana». El consejero de Turismo y vicepresidente de la Junta de Andalucía, ha señalado que «es una vacuna muy importante para acercarse a la ... inmunidad de rebaño, porque es de una sola dosis y las condiciones de conservación facilitan mucho el trabajo. Eso, por ejemplo, para la vacunación a domicilio, nos lo pone mucho más fácil».

Publicidad

El vicepresidente de la Junta ha apelado al compromiso de la farmacéutica para que «vaya aumentando esa producción para que en el mes de mayo lleguen suficientes dosis para alcanzar ese 50% o 60% de inmunidad en el mes de junio. Esto permitiría abrir la movilidad y reactivar la economía del sector servicios, y en concreto del sector turístico». Eso a un día de que se anuncien los municipios a los que se les aplicarán restricciones tras la revisión de los datos este jueves. Eso ytras anunciar que se pospone una semana la reunión del comité de expertos en la que se deben decidir las nuevas medidas para toda la comunidad.

Marín ha insistido en que «Pfizer está cumpliendo» y ha apuntado que «hemos propuesto que tanto para esta vacuna como la de AstraZeneca se prolongue la segunda dosis en el tiempo, porque así logramos administrarla a más población y podríamos superar la inmunidad del 70%, una inmunidad colectiva a la que aspiramos en toda Europa».

Los datos de las hospitalizaciones «siguen sin ser preocupantes», ha asegurado Marín, que ha recordado que «estamos en esa meseta en la que la situación sanitaria está bastante controlada. Esperemos que siga así y podamos abrir la movilidad cuanto antes».

También ha inistido en la necesidad del pasaporte de vacunación y de la tarjeta sanitaria única que contenga toda la información médica de los ciudadanos. «Llevamos defendiendo una tarjeta sanitaria única para todo el país desde hace tiempo. Un código QR que llevamos en el móvil y que nos permita movernos libremente por el mundo. Pero no solo por la covid, no sabemos lo que puede pasar en el futuro. Las nuevas tecnologías han avanzado tanto que no podemos poner ningún cerco para que sea una herramienta para poder movernos con seguridad».

Publicidad

Marín ha inistido en la necesidad de mantener las ayudas a los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia y ha recordado que este martes «se movilizaron 72,8 millones de euros», que desde hoy pueden solicitar las empresas del sector de los alojamientos turísticos, ya sean hoteles o alojamientos rurales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad