Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 21 de abril 2021, 00:15
El Gobierno ha admitido esta semana que una vez finalece el estado de alarma, no habrá herramientas legales para restringir la movilidad o las reuniones sociales sin el amparo de una ley del Ejecutivo central. Pero antes de que el fin del estado de ... alarma llegue (9 de mayo), en Andalucía se mantienen las actuales medidas. La Junta confirmó este martes lo que había ido anticipando, la prórroga de las actuales restricciones una semana más.
Noticias Relacionadas
Lo hace ante una cierta rebaja en la incidencia de la pandemia en la comunidad, confirmada este martes al rebajarse en 4,5 la tasa, que, aún así, se mantiene bastante alta (259,2 casos por cada 100.000 habitantes). La cuarta ola, tras Semana Santa, está teniendo un comportamiento menos violento que la tercera, la que llegó tras las fiestas navideñas. También se extiende una semana más a la espera de que el ritmo de vacunación avance y siga aumentando el número de inmunizados. La EMA avaló ayer el uso de la vacuna de Janssen, de una sola dosis, a pesar de los casos de trombos asociados a esta en Estados Unidos.
Sobre el estado actual de la pandemia en Andalucía, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, aseguró que está «en fase de meseta, de estabilidad», con días en los que «sube la presión hospitalaria» y otros en los que baja. También adviritió de que las personas que ingresan en las UCI son «más jóvenes», por lo que «el riesgo de mortalidad es menor», y esto «nos hace tener la esperanza de que vamos a vencer rápidamente estos picos de sierra en los que nos encontramos en Andalucía».
La reunión con los expertos en un comité que preside el propio Moreno, tendrá lugar finalmente el próximo 27 de abril y será entonces cuando se anuncien si se relajan, endurecen o mantienen las restricciones en materia de movilidad, horarios y toque de queda. Por ahora se mantienen el cierre perimetral por provincias. Dependerá del comportamiento de los distintos baremos que utiliza la Junta para calibrar la situación real de la pandemia en la región.
La Junta insiste en la necesidad de argumentos legales para por parte del Gobierno central para permitir la movilidad de las personas inmunizadas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, enviará una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez solicitando una Conferencia de Presidentes para evaluar el plan de vacunación, trasladar «el maltrato a Andalucía en el reparto de ayudas» y abordar «el hecho de abrir la mano con las personas que están inmunizadas y permitirles la movilidad». Así lo manifestó Elías Bendodo, consejero de Presidencia, tras el Consejo de Gobierno,y añadió que Andalucía «no puede tener encerradas a más de seis millones de personas que estén vacunadas».
Bendodo, en la línea expresada el pasado lunes por el propio Moreno, advirtió de que «la normalidad se tiene que recuperar poco a poco, en base a la inmunización de las personas. Si por nosotros fuera, haríamos ya un plan que permitiera la movilidad«, matizó al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.