![El Tribunal Superior de Justicia ha aprobado el toque de queda en Marbella.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/30/media/cortadas/playa-marbella-kmJI-U1508153758328C-624x385@Ideal-kI6D-U150104671601l8E-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Viernes, 30 de julio 2021, 15:13
Andalucía inicia el fin de semana con 45 municipios que superan los 1.000 contagios de covid-19 por cada 100.000 habitantes, que es la tasa fijada por la Junta como límite para plantear la restricción de la movilidad nocturna. De ellos, solo siete tienen censados más de 5.000 residentes, que es el otro requisito determinado por la Consejería de Salud y Familias para dicha propuesta de medida, que debe ser aprobada por el Tribunal Superior de Justicia, como ya ha sucedido en Montoro, Estepona y Marbella. Córdoba y Málaga, donde se ubican cuatro de los territorios en esta tesitura, son las provincias que más pueblos ostentan con una incidencia acumulada que se sitúa por encima de dicho corte.
Noticias Relacionadas
La provincia malagueña, la que mayor índice acumula en la comunidad autónoma -su tasa es de 849,7 contagios por cada 100.000 habitantes-, dispone de 10 municipios en cifras superiores a la 'tasa 1.000' al comienzo del fin de semana. Tras la última revisión de los registros, Alcaucín (1.579,6), Sayalonga (1.211,7), Fuente de Piedra (1.089,4), Villanueva de la Concepción (1.490,3), Benaoján (1.101,2), Faraján (8.812,3), Jubrique (1.529,6), Colmenar (1.232), Estepona (1.008,1) y Marbella (1.010,6) se sitúan por encima del corte, aunque solo estos dos últimos reúnen a más de 5.000 residentes en sus términos municipales. El Tribunal Superior de Justicia aprobó la restricción de movilidad en sus casos, por lo que se aplicará en ellos el toque de queda, de 2.00 a 7.00 horas, durante los próximos siete días.
Córdoba es la segunda provincia con más municipios en estas cotas. En total, son nueve: Monturque (1.132,3), Santaella (1.148,7), Pedro Abad (2.557,7), Conquista (1.092,9), La Granjuela (1.594,5), Pedroche (6.410,3), Doña Mencía (1.061,8), Villa del Río (1.047,1) y Montoro (1.119,1). De ellos, estos dos últimos cumplen el segundo requisito para la aplicación de la restricción de la circulación por la noche, pero solo ha sido aprobado en Montoro.
Granada suma siete, pero ninguno en condiciones de limitar la movilidad por su población. Son Almegíjar (1.186,9), Bérchules (1.404,5), Bubión (1.342,3), Dólar (1.910,8), Játar (1.605,1), Píñar (1.269,3) y Beas de Granada (1.122,4). Tampoco cumplen el segundo condicionante Jaén y Huelva, que cuentan con seis pueblos con una tasa de, al menos, 1.000 infecciones acumulada en los últimos 14 días. En la primera de estas provincias, los territorios afectados son Lopera (1.177,4), Aldeaquemada (3.151,3), Carboneras (1.015,2), Santa Elena (1.011,2), Ibros (1.273,4) y Cambril (1.192,7). En la segunda, se encuentran en esta situación Corteconcepción (1.865,7), Cortelazor (1.337,8), Cumbres Mayores (1.200,7), Encinasola (2.442,7), Santa Ana la Real (1.684,2) y Beas (1.197,9).
Abla (1.201,9), Alhambia (1.181,7) y Rioja (1.376,5) son los tres pueblos almerienses en cifras superiores a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, en los que tampoco se cumple el condicionante poblacional. En Cádiz, sí lo hacen Paterna de Rivera (1.173,7) y Olvera (1.004,7), los únicos municipios de la provincia en estas cotas. También dos suma Sevilla, Villanueva del Río y Minas (1.691,8) y El cuervo de Sevilla (1.051,3), aunque, de ellos, solo este último suma más de 5.000 residentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.