ideal
Miércoles, 25 de agosto 2021, 17:55
Las tasas de los grandes municipios así lo anticipaban y en la tarde de este miércoles se ha confirmado. Toda Andalucía se libra del toque de queda selectivo toque de queda selectivo por primera vez desde su instauración el pasado 20 de julio.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública, al no haber ningún municipio por encima de 5.000 habitantes y con tasa superior a 1.000 casos, no ha propuesto ninguna restricción de movilidad nocturna.
De los 21 municipios con tasa covid superior a 1.000, pero menos de 5.000 habitantes en los que los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública han evaluado para decidir si aplican o no cierre perimetral, se encuentran seis en Granada y Jaén, cuatro en Sevilla, tres en Huelva, uno en Málaga y Almería y cero en Cádiz y Córdoba.
Estos municipios son Turrillas (1.612,9) en la provincia de Almería y Lentegí (1.201,2), Lobras (1.503,8), Dehesas de Guadix (2.843,6), Chimeneas (1.199), Játar (1.605,1) y Zagra (1.016,9) en Granada.
Además, Alájar (1.581), Cañaveral de León (2.777,8) y Linares de la Sierra (1.908,4) en Huelva, y Aldeaquemada (1.890,8), Castellar (1.275,8), Montizón (1.243,3), Santisteban del Puerto (1.008,3), Génave (1.525,4) y Huesa (2.128,5) en Jaén.
Publicidad
Por último, en Málaga está Montejaque (1.159,1) y en Sevilla se hallan Castilleja de Guzmán (1.023,6), Gilena (1.261,1), Lora de Estepa (1.030,9) y El Saucejo (2.857,1). Cádiz y Córdoba son las únicas provincias que no registran incidencia acumulada por encima de mil puntos este miércoles.
La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos) celebrado el pasado 20 de julio, propuso la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Publicidad
Esta propuesta se ha validado a lo largo de las semanas por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública cada miércoles, una vez que se han evaluado todos los parámetros epidemiológicos. Esta medida debe ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.