Carolina España en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. EP

La Junta aprueba la declaración de desastre natural para 13 pueblos de Granada

El Gobierno andaluz moviliza 75 millones de euros en ayudas para paliar los daños del temporal, 50 de ellos para el campo

Martes, 5 de noviembre 2024, 14:27

El Gobierno andaluz ha acordado este martes movilizar, en una primera estimación, al menos 75 millones de euros para afrontar los daños causados por la DANA en la comunidad autónoma, al tiempo que ha procedido a la «declaración de situación excepcional» por las incidencias que se han producido.

Publicidad

En rueda de prensa, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, ha dado cuenta de los acuerdos adoptados en el Consejo de Gobierno, que, por primera vez, ha activado el decreto DANA, desde que se aprobó en diciembre de 2023 y ha aprobado la declaración de situación excepcional por las incidencias ocasionadas por el impacto de la depresión aislada a niveles altos.

Los 75 millones de euros inicialmente previstos están destinados fundamentalmente al campo andaluz (50 millones), a corporaciones locales (12 millones) y a la reparación de diversas infraestructuras (12 millones para centros educativos y once millones para infraestructucturas viarias).

Desde que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la declaración de situación excepcional aprobada, las entidades locales incluidas en ella tendrán diez días de plazo para solicitar ayudas para cubrir los daños. Así, serán subvencionables las actuaciones de restitución, reparación, reforzamiento, consolidación, rehabilitación, restauración, especial conservación o limpieza, reposición a su uso propio o cualesquiera otras de carácter similar, que afecten a las infraestructuras e instalaciones dañadas destinadas al ejercicio de las competencias locales, así como a la prestación de servicios públicos de su competencia

También se suvencionará la reparación del mobiliario urbano dañado o la adquisición de nuevo para reponerlo, siempre que sea de titularidad local, tales como farolas, bancos, vallas y similares, así como las obras necesarias para su instalación y cualquier actuación accesoria que sea necesaria para restituir servicios o reforzar las infraestructuras e instalaciones afectadas. Igualmente, serán subvencionables los trabajos de limpieza de vías, retirada de escombros o lodos, o cualquier otra de mantenimiento o conservación de infraestructuras locales, según el comunciado de la Junta.

Publicidad

Además se pueden incluir las actividades técnicas necesarias para realizar las obras, como la redacción de proyectos, cuando no sean realizadas por los propios medios municipales. Estas ayudas, enmarcadas en el Plan de Cooperación Municipal, serán compatibles con cualquieras otras que se concedan para la misma finalidad, procedentes del resto de administraciones.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha aprobado la declaración de desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrícola tras los efectos de la DANA, para las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, y que afecta a 69 municipios. En el caso de la provincia de Granada se aprueba la declaración de desastre natural para las localidades de Huéscar, Orce, Puebla Don Fadrique, Cúllar, Cortes de Baza, Caniles, Benamaurel, Valle del Zalabí, Guadix, Purullena, Villanueva de las Torres, Dólar y Huéneja, lo que significa que los afectados en estos municipios tendrán acceso a las ayudas.

Publicidad

Estas ayudas estará encaminadas a recuperar el potencial productivo de las explotaciones agrarias y a la reparación inmediata de los caminos rurales que se encuentren intransitables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad