IDEAL
Martes, 6 de julio 2021, 20:03
No hay avance en la desescalada andaluza, sino otras dos semanas más de fase 1 en la comunidad, tal y como avanzó el pasado lunes el vicepresidente de la Junta, Juan Marín. El Ejecutivo regional, tras la reunión con el comité de expertos ... de este martesmha decidido prorrogar su entrada en la fase 2 de la desescalada, conocida como de Avance, y, por lo tanto, mantener el grueso de las restricciones que había en vigor.
Publicidad
Así lo manifestado la Consejería de Salud en una nota enviada a los medios de comunicación en la que recuerda que la prolongación de las medidas fundamentales del inicio de la desescalada solo se ven alteradas por una modificación: la posibilidad de cierre de los establecimientos de hostelería al aire libre hasta las 01.00 horas de la madrugada, sin posibilidad de admisión de nuevos clientes ni servicio desde las 00.00 horas.
Noticias Relacionadas
Tal y como ha señalado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, al término de la reunión «esta medida da respuesta a la adaptación de los horarios al periodo estival de Andalucía».
El conocido como Comité de Expertos ha analizado la situación epidemiológica y de presión asistencial de la comunidad autónoma en la reunión celebrada en la tarde de hoy. En esta línea, la evolución epidemiológica que presenta Andalucía mantiene comportamientos similares a los detectados en los últimos días en el resto de comunidades autónomas con una clara tendencia al alza de la IA a 14 días en el tramo de 18 a 30 años. De igual modo, se observa un incremento importante de las muestras secuenciadas en los últimos días respecto a los casos de la variante Delta.
Por el contrario, tal y como ha detallado Aguirre «se continúa con un buen ritmo de cobertura vacunal alcanzado esta semana los 8 millones de dosis administradas y siguiendo el comportamiento de semanas anteriores, la presión hospitalaria continúa descendiendo pero más lentamente y con peligro de repunte».
Publicidad
«Todos estos parámetros nos llevan a mantener la prudencia en la relajación de las medidas de salud pública existente adaptando, sin embargo, el horario de ciertas actividades a la realidad y características de nuestra Comunidad en la época estival», ha señalado el consejero.
Asimismo, el consejero de Salud ha recordado la prohibición del consumo, colectivo o en grupo, de bebidas en la calle «siendo vital la colaboración de las administraciones para que no se lleven a cabo este tipo de actividades».
Publicidad
El Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública seguirá haciendo evaluación continua a diario de todos los parámetros y si la evolución progresa adecuadamente se reunirá en dos semanas para evaluar un posible paso a la fase de avance.
Recordemos que el pasado 6 de mayo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció que la desescalada de Andalucía tras el fin del estado de alarma decretado por el Gobierno se ejecutaba en tres fases.
Publicidad
La primera, denominada de estabilización, que abarcaba desde el 9 hasta el 31 mayo, es en la que continúa la Comunidad Autónoma, que no ha progresado hacia la fase dos, denominada de avance, y que en los planes iniciales arrancaba este martes y se extendía hasta el día 21 de este mes. La llamada fase 3, de normalización, estaba previsto que se iniciara el 21 junio.
En la fase 1 de estabilización, el horario de la hostelería en toda Andalucía se mantiene hasta las doce de la noche. Las mesas tendrán un máximo de hasta 8 personas en interior y hasta 10 en exterior, en función del nivel en el que se encuentre cada municipio.
Publicidad
Los pubs y discotecas pueden abrir hasta las 2 de la madrugada. Los aforos en las mesas serán los mismos que para el sector de la hostelería, mientras que las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla, sólo en zonas de nivel 1.
Respecto a las piscinas y playas, no habrá horarios y sí existirá la obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.
Noticia Patrocinada
En cuanto a los teatros, espectáculos, eventos deportivos o plazas de toros, en los municipios con niveles 1 y 2, los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno, mientras que en los municipios con niveles 3 y 4, los espectadores estarán separados por 1,5 metros de distancia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.