ideal
Viernes, 16 de julio 2021, 00:33
Aunque la situación hospitalaria está controlada, lo cierto es que los contagios siguen disparados en Andalucía. La comunidad registró este jueves un total de 3.561 casos, mayor cifra en 24 horas desde el 7 de febrero -cuando se sumaron 3.685 casos. En ... este sentido, Juanma Moreno, presidente de la Junta, afirmó que no descarta que su Gobierno plantee la adopción de medidas «más drásticas» para tratar de frenar los contagios de coronavirus en la comunidad.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Ante esta situación que se está viviendo de aumento de los contagios, Juanma Moreno expresó este jueves su inquietud por el hecho de que el Gobierno central no haya facilitado a las comunidades «instrumentos normativos» para poder luchar contra esta pandemia, cuando se le ha advertido en reiteradas ocasiones.
El presidente indicó que esa situación está ocasionando que en Andalucía haya pronunciamientos distintos de los tribunales ante el planteamiento de la Junta sobre el cierre perimetral de un municipio con alta incidencia de la pandemia, ya que en unos casos cuenta con el visto bueno judicial y en otros, no.
«Esta dispersión de criterios y esta falta de normativa e instrumentos está dañando la capacidad que tenemos las comunidades autónomas de luchar contra el covid y de hacer frente a toda esta amenaza que suponen los rebrotes», según Moreno, para quien si queremos superar la pandemia, necesitamos «cooperación, colaboración e instrumentos para el conjunto de las comunidades».
Respecto a si en Andalucía se adoptarán nuevas medidas para frenar los contagios, el presidente, que apuntó que la próxima semana se volverá a reunir el comité de expertos, ha expuesto que, «en principio», su Gobierno no se está planteando «ningún tipo de nueva medida, pero si la evolución sigue así, porque desgraciadamente llevamos ya dos días con una intensidad muy alta en el número de infectados, habrá que tomar decisiones más drásticas».
Publicidad
«Pero necesitamos instrumentos para tomar estas decisiones», manifestó Moreno, para quien de nada sirve que la Junta pueda plantear una nueva medida para que luego un tribunal lo pueda «tumbar».
Señaló que la «improvisación» con la que el Gobierno central ha actuado durante la pandemia se ha puesto de manifiesto con la sentencia del Tribunal Constitucional que ha declarado inconstitucionales parte de las restricciones del primero de los estados de alarma decretado. Esa sentencia, según Moreno, sin duda, «pone en jaque y en solfa gran parte de las decisiones que se han tomado».
«Necesitamos seguridad jurídica y que tomemos las mismas decisiones en todas las comunidades, si no, vamos a tener problemas serios», advirtió el presidente andaluz.
Por su parte, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, señaló que en el próximo mes de agosto espera tener vacunado contra la covid-19 al grupo por encima de 12 años «para entrar en un curso escolar lo más tranquilo posible».
Publicidad
Este jueves Andalucía alcanzó los nueve millones de dosis administradas, 5.082.895 andaluces tienen al menos una dosis y 4.231.262 cuentan con dos, el 60% de la población diana. Además, el consejero indicó que un 74% de andaluces de 60 a 69 años tiene la segunda vacuna de AstraZeneca, que «es lo que más me preocupa porque la cepa delta tiene más virulencia y a los que están en monovacunación no les protege tanto como aquellos en doble vacunación». Por último, Aguirre insistió en que las vacunas «tienen que llegar».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.