ideal
Lunes, 24 de mayo 2021
El próximo lunes 31 de mayo Andalucía se despedirá de la fase 1 de la desescalada, la de «estabilización», para entrar en la fase 2, la de «avance». A partir del 1 de junio, por tanto, la comunidad andaluza contará con nuevas medidas de restricción ... que se mantendrán vigentes hasta el 21 de junio, día en el que se pasará a la fase 3, la de «normalización». Por ello, la Junta de Andalucía prepara ya la reunión del Comité de Expertos en la que se decidirán las próximas medidas que entrarán en vigor en Andalucía el martes 1 de junio. No obstante, aunque la campaña de vacunación avanza satisfactoriamente, la Junta mira con «preocupación» la curva de contagios, que no termina de descender del todo, manteniendo la incidencia acumulada de covid por encima de los 150 casos por cada 100.000 habitantes.
Publicidad
Covid en Andalucía
ideal/europa press
En este sentido, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, mostró ayer su preocupación por «la estabilización de la tasa de incidencia acumulada». Esta incidencia se encuentra actualmente en 166 y preocupa a la Junta porque «no remite» y no se consigue «que baje de los 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que es la cifra planteada por la Junta para seguir tomando medidas».
En declaraciones a los periodistas durante una visita a empresas del sector pesquero en el muelle de Barbate, Bendodo explicó que «si bien se está viendo cómo evoluciona positivamente el número de andaluces ingresados en los hospitales, cuya cifra es de 868 este lunes», hay «preocupación» por «la no bajada de la incidencia acumulada».
En dicho contexto, el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como comité de expertos, se reunirá este jueves para analizar la situación de la pandemia del coronavirus en la comunidad y la posibilidad de relajar algunas de las medidas.
Así lo señaló ayer la portavoz de este comité, Inmaculada Salcedo, que agregó que «si la curva sigue cayendo y todo va bien, bajando los contagios y los hospitalizados, podremos ir mejorando las medidas porque la economía es también un problema de salud pública».
Publicidad
Para lograr el objetivo de bajar la incidencia y lograr la inmunidad de grupo «cuanto antes», Salcedo instó ayer a la ciudadanía a acudir a vacunarse cuando sean citados con «la que le toque». «Cuando se consiga tendremos la tranquilidad y se podrán tomar medidas que relancen la economía», teniendo en cuenta que «se está vacunando muy rápido» y con «la ilusión» de tener un verano «mucho mejor» que el anterior, cuando «hubo un respiro pero luego se produjo una tercera ola».
En la misma línea, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, publicó ayer un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que remarcó el ritmo acelerado que tiene la vacunación actualmente en Andalucía. «El 40% de la población diana en Andalucía está vacunada y casi el 20% tiene la pauta completa. Esta semana empezamos a poner la segunda dosis de AstraZeneca a los profesionales esenciales menores de 60 años. Seguimos avanzando hacia la inmunidad colectiva», sentenció Moreno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.