![Cierre de Andalucía | La Junta asume como «muy probable» limitar la movilidad en sus provincias](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202010/28/media/cortadas/controles%20(6)-kfOB-U120598879375B2F-624x385@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Miércoles, 28 de octubre 2020, 11:48
Hoy se anunciarán nuevas restricciones en la comunidad. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ofrecerá esta tarde, a partir de las 20.30 horas, una declaración institucional tras la reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (comité de expertos) que se desarrolla en estos momentos.
Esta mañana, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha señalado este miércoles que es «muy probable» que la Administración regional tenga que limitar la movilidad en algunas de sus provincias o «incluso en todo el término de la comunidad autónoma». Para ello, se postula como clave el estado de alarma declarado por el presidente del Gobierno el pasado domingo.
Estado de alarma
Camilo Álvarez María Dolores Tortosa
Así lo ha apuntado el vicepresidente en una atención a medios al asistir a unas jornadas sobre 'Situación actual y perspectivas de futuro del turismo en Andalucía' organizadas en Sevilla, y a unas horas de que se reúna el comité de expertos que asesora a la Junta en la crisis del coronavirus «para tomar decisiones que pueden afectar a la movilidad del conjunto de los ciudadanos».
Marín ha subrayado que la situación sanitaria actual de Andalucía es «muy complicada», al igual que «en el conjunto de España y en algunos países de nuestro entorno, como Francia, que incluso hoy mismo anuncia la posibilidad de volver a un confinamiento», y «ante esa situación hay que tomar decisiones» que desde la Junta entienden que «no pueden venir del ámbito político».
Según ha querido dejar claro Marín, el Gobierno andaluz asumirá su «responsabilidad cuando se nos presenten los informes» del comité de expertos esta tarde, con «unas recomendaciones que muy probablemente vayan en la línea de reducir la movilidad» y, sobre todo, de «proteger también el sistema sanitario andaluz, que es de lo que se trata en este momento», según ha apostillado.
En esa línea, ha comentado que «ahora el binomio salud-economía vuelven a estar reñidos, porque para proteger la salud es muy probable que haya que tomar decisiones que afecten a limitaciones de algunas provincias e incluso de todo el término de la comunidad autónoma«, si bien ha defendido que »también dependemos de las decisiones que tomen otras comunidades autónomas«, lo que »lamentablemente está provocando tensiones« entre regiones »como Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León o la propia Andalucía«.
Así, ha indicado que, por ejemplo, si la Comunidad de Madrid «decide hoy cerrar», la limitación de la movilidad «ya no será ni siquiera un problema que podamos crear o que se cree por una decisión que se tome en Andalucía«, y »por eso echamos de menos esa falta de coordinación que el Gobierno de España tenía que tener a través de todas las herramientas que afortunadamente hay en nuestro país«, como las conferencias interterritoriales en el sector turístico, las conferencias de presidentes o el Consejo de Política Fiscal y Financiera, según ha enumerado.
«En definitiva, todas las herramientas que en un sistema democrático como el nuestro se tendrían que estar poniendo en valor y utilizando en este momento no se está haciendo», según ha lamentado Marín, que ha dicho echar «de menos esa coordinación entre la ministra y los consejeros de Turismo de las diecisiete comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas, porque este es un problema de todos».
En esa línea, Marín ha acusado al Gobierno de España de adoptar decisiones que «arrojan mucha más incertidumbre y tensión entre las propias comunidades autónomas y entre todos los sectores productivos de este país».
El vicepresidente ha incidido en que las decisiones que haya que tomar «para proteger la salud y también nuestros negocios, nuestras empresas, muy probablemente tengan que ir en la línea de reducir la movilidad», algo que va «en contraposición de los intereses del sector turístico», que en los últimos meses ha estado «sobreviviendo en gran parte gracias al turismo de interior, al turismo de cercanías», que «casi ha salvado la temporada de verano», y…
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.